Cuando una enfermedad infecciosa se vuelve pandémica, o sea cuando afecta la salud de toda la población del mundo, resulta importante intentar una manera global de atajarla y suprimirla. Para ello, se pueden seguir dos grandes líneas de investigación: la búsqueda de un remedio para curar a los enfermos y el desarrollo de métodos de […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
A nivel local la pandemia del COVID-19 nos reveló cruelmente la desigualdad social de nuestro país, principalmente para quienes nos gobiernan y se supone son los que debieran tenerlo más que claro. Lo ejemplifica muy bien el polémico ex-ministro Mañalich, quien dijo en un programa de televisión que reconocía su ignorancia frente a los dramas que […]
Enviado por: Fernando Frias
En marzo del año pasado un médico chileno de 33 años que había regresado al país proveniente de Singapur, fue el primer caso de Covid-19. Los casos confirmados posteriormente, todos con similar condición, viajeros desde el extranjero. Antes de la llegada del virus a Chile, pasaron meses para encontrar las estrategias mas efectivas para que […]
Enviado por: Marco Salcedo
Estas primeras semanas de 2021, siguen probando nuestros límites como humanidad. La pandemia Covid, sigue afectando con mucha fuerza, y el saldo de personas que han partido, ya supera dos millones de almas en todo el mundo. Los esfuerzos mancomunados que están haciendo todos los países para acceder a las vacunas y para inocular a […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
Uno de los temas que ha aparecido cada vez con mayor fuerza en el actual debate constituyente, es lo que concierne a la salud mental. Ámbito, como sabemos, minimizado por los distintos gobiernos desde la vuelta a la democracia, y al mismo tiempo, constituido como una problemática social generalizada en nuestra sociedad. Hay un acuerdo […]
Enviado por: Sebastián Soto-Lafoy
A través de la presentación de un proyecto para que la vacuna contra el Covid-19 sea obligatoria por parte de dos diputados, se ha abierto un debate dado que hay también quienes sostienen que debe ser voluntaria. Hasta ahora, en términos generales, el proceso de vacunación se ha presentado con carácter de voluntario. Dentro del […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
Las declaraciones recientes de Louis de Grange, el Presidente de Metro, dan claras muestras que la Élite sigue tapando el sol con un dedo. Son declaraciones impresentables, que no podemos permitir como ciudadanos puesto que inducen al error. ¿Cuándo fue la última vez que Louis de Grange viajó en metro al lado suyo o al […]
Enviado por: Mario Stefano Conforti Mardones
Desde que comenzamos a vivir como agricultores/ganaderos y luego con el invento de las ciudades y la vida urbana, las enfermedades infecciosas fueron nuestra principal causa de muerte. Esto terminó gracias a dos logros fundamentales que fueron los antibióticos y las vacunas. El año 1980, la Organización Mundial de la Salud declaró que la viruela […]
Enviado por: Fernando Frias
El trabajo es una esclavitud forjada a partir de la transformación impuesta con la revolución industrial y la necesidad compulsiva de contar con mano de obra para alimentar la máquina febril de la productividad capitalista. La actual pandemia ha sumido a la sociedad actual en el marasmo y el colapso de este modo de producción […]
Enviado por: Carlos Garcés Hernández
Eutanasia, una palabra que como muchas otras tiene su origen en el griego y supone «una muerte buena o feliz«, «eu” significa «bueno» y «thanatos» significa «muerte«. Es un procedimiento que apresura el inevitable último acto de nuestra existencia que es simplemente morir. Se aplica con la intención de ahorrarle a un ser vivo el […]
Enviado por: Fernando Frias
En cualquier acto comunicativo es vital conocer desde qué ámbito de experiencias y saberes se habla-escribe. Fui diagnosticado de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) en el 2018, actualmente tengo mi cuerpo quieto hasta una parte de la cara. Me alimento a través de una gastrostomía, respiro con la ayuda de un ventilador mecánico y escribo con […]
Enviado por: Claudio Avendaño Ruz
Conservadores, liberales, partidarios y detractores. La Eutanasia no logra un acuerdo medio, por temas de religión, creencias, del derecho a la vida, o de la perspectiva ética, médica y jurídica nacional. ¿Pero qué pasa cuando estás del otro lado, visto como el paciente que sufre? “Me tocó vivirlo, me tocó sufrirlo, en donde la morfina […]
Enviado por: Darek Yamir Macpherson Méndez