Si solo pudiéramos dejar que los buenos pensamientos fluyan y de esa manera fantasear acerca de las múltiples posibilidades de crecimiento, no solo para nosotros como padres, sino pensando en lo increíblemente fantástico que sería para nuestros hijos. Si pudiéramos desarrollar estas fantasías y crear proyectos masivos dirigidos a los padres de hoy, no porque […]
Enviado por: Oscar Mura
«Si una idea no parece absurda de entrada, pocas esperanzas hay para ella». (Albert Einstein) Hoy, como bien sabemos, el Alzheimer, la obesidad, el cáncer, la depresión, entre otras dolencias, han adquirido connotación pública por encarnar ejemplarmente el concepto de enfermedad social. Este sensible tema no responde exclusivamente al discurso médico que, justificadamente, ha reclamado […]
Enviado por: Marcelo López Campillay
¿Por qué solicitar políticas públicas para el Alzheimer?, ¿qué justifica exigir que se considere esta incurable enfermedad como una prioridad de salud? y ¿cómo podemos entender que en Chile nos hemos olvidado de quienes la padecen? Ocho razones demuestran que nos enfrentamos ante una prioridad de salud pública, que ha sido sistemáticamente postergada de las […]
Enviado por: Andrea Slachevsky
Acaba de finalizar la paralización de actividades de los trabajadores de la salud agrupados en la Fenats nacional. Por otra parte, los médicos de atención primaria convocaron a “conversatorios en los centros de salud” y cientos de personas marcharon durante la semana por las calles de Santiago, demandando un nuevo Hospital en Buin. Estas tres […]
Enviado por: Claudio González
La salud en Chile está en una fase crítica, tanto la salud privada como la pública. En el último tiempo hemos visto un sinnúmero de señales de esta situación, como por ejemplo: las constantes alzas en los precios de los planes de salud privados, en paralelo a incrementos históricos en las utilidades de las Isapres, […]
Enviado por: Matías Goyenechea
Se acercan las elecciones presidenciales y parlamentarias, y junto con conocer los programas de gobierno de los candidatos, urge saber sus propuestas acerca de cómo pretenden resolver problemáticas del ámbito de la salud, como por ejemplo, el fuerte incremento del Alzheimer y otras demencias en nuestro país. Estas patologías se han transformado en la 6a […]
Enviado por: Andrea Slachevsky
El maltrato hacia los niños por parte de sus padres u otros cuidadores es un problema importante dentro de la salud pública y el bienestar social en muchos países, sobre todo en los de altos ingresos. Es un problema común que puede causar la muerte, lesiones graves y consecuencias a largo plazo que afectarán la […]
Enviado por: Oscar Mura
El documental “La última estación”, que se estrena hoy, nos enfrenta a la realidad de la vejez en nuestro país. Actualmente, en Chile existen 2,6 millones de personas mayores de 60 años, lo que representa más del 15% de la población. Cifras que van en aumento, pues si hoy la tercera edad constituye más de […]
Enviado por: Benjamín Chacana
Como todos los años, estamos en los meses en que el Ministerio de Salud comienza a construir el presupuesto ministerial para el año siguiente, presupuesto que se construye en base a la información entregada por las distintas direcciones de Servicios de Salud y los departamentos del Ministerio para luego ser presentado al Ministerio de Hacienda, […]
Enviado por: Claudio González
Con la depresión de Longueira se ha puesto el tema sobre el tapete y muchas han sido las reflexiones. Hay una notable que habla sobre tratar la depresión en el sistema público, otras que muestran la poca seriedad con la que se trata al momento de asignar licencias; una que dice que a las personas […]
Enviado por: keko hermosilla
Cuando en una reunión de amigos se aborda la posibilidad de que hayamos tenido vidas anteriores, se dan distintas posiciones. Están quienes no creen que existan, apoyados en creencias religiosas. Quienes están convencidos que no solo hay vidas anteriores, sino también paralelas y en otros planetas, que se estén viviendo ahora, en este momento. Una […]
Enviado por: Oscar Mura
Un millón de perros vagos en Chile: miles de mordeduras, centenares de ataques, decenas de muertes, impacto sanitario, ambiental, económico, productivo, y sufrimiento animal. ¿Y quién responde? En estos días, en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados se revisa el proyecto de ley sobre tenencia responsable de mascotas y animales de compañía. […]
Enviado por: Hernan Rojas Olavarría