#Salud

Nuevas medidas presidenciales en salud oral

Cuando se habla de salud oral, no nos referimos a un capricho de los dentistas que desean ser incluidos en las políticas públicas de salud para asegurarse un puesto de trabajo. Nos referimos a una parte de la salud de nuestro organismo que es fundamental. Según la encuesta de calidad de vida, el 37% de […]

31 de julio, 2014
#Salud

Venta libre de fármacos: de carretas y bueyes

Uno de los principales objetivos de la ley de medicamentos es posibilitar la venta fuera de las farmacias. Desde los gremios de la salud, se critica la casi nula mención a aspectos de seguridad para quienes los usarían, ya que algo que la ley y sus promotores omiten, es que todos pueden causar daño si […]

31 de julio, 2014

Enviado por: Juan Francisco Collao

#Salud

Reflexiones del III Congreso de Salud Pública, a un día de término.

Las expectativas puestas en el III Congreso de Salud Pública eran altas. Los desafíos en materia de salud para este gobierno son importantes. Nos encontramos a medio camino en el deseo de poder asegurar la salud como derecho social, garantizado y protegido por el estado. La  intención siempre noble de los salubristas choca con la […]

25 de julio, 2014
#Salud

Medicamentos en Chile: un antiguo, no correspondido e infeliz amor

En su conferencia de prensa con la cual dio inicio al período de consulta pública sobre la modificación al decreto 466/84 que regula el funcionamiento de las farmacias y otros establecimientos relacionados con la comercialización de los medicamentos, la ministra de Salud mencionó una frase que me resulta interesante rescatar. En el argumento que dichos […]

15 de julio, 2014
#Salud

La salud que queremos: ¡Que comience el despertar ciudadano!

Estamos en un país donde los derechos fundamentales han sido pasados a llevar, pero hoy no venimos a hablar de educación. En esta columna hablaremos sobre la salud que debiésemos tener, según lo que hemos visto y participado con las personas en todo este tiempo. Queremos instaurar un diálogo constructivo, tomando buenas ideas para seguir […]

11 de julio, 2014

Enviado por: Quiero Salud

#Salud

GES odontológicos y lo que aún falta por recorrer.

En La Tercera del domingo se publicó un reportaje a los 10 años de la reforma de salud, específicamente del AUGE. Sin lugar a dudas, que la implementación de estas garantías ha sido un gran avance. Con más o menos detractores, el régimen draconiano de sus garantías: calidad, oportunidad, acceso  y protección financiera, al que […]

01 de julio, 2014

Enviado por: karla moscoso

#Salud

El Colegio Médico y la reforma tributaria

El día de hoy se ha formalizado por parte del presidente del Colegio Médico, Enrique Paris, que la institución busca crear un servicio de asesoría tributaria para orientar a sus asociados a pagar menos impuestos. Sí, tal como lo lee, basados en el diagnóstico de que la carga tributaria que nos afectaría tras la reforma […]

25 de junio, 2014

Enviado por: Alberto Larraín

#Salud

¿Por qué se declara una Alerta Ambiental u otro estado?

Los últimos días, la calidad del aire santiaguino ha estado en nivel regular a malo, motivando la declaración de 5 episodios de Alerta Ambiental y uno de Preemergencia. La autoridad tomó las medidas habituales, incluyendo un llamado “polémico” para evitar el uso de carbón en los asados. ¿Por qué se declara una Alerta Ambiental u […]

19 de junio, 2014

Enviado por: Marcelo Urra Cabezas

#Salud

Fundación Daya y el proyecto de cannabis medicinal en La Florida

Fundación Daya nace a principios de este año como una organización sin fines de lucro cuyo principal objetivo es investigar y promover el uso de terapias alternativas para aliviar el sufrimiento humano, e influir en el diseño de políticas públicas que promuevan el bienestar físico y espiritual de la población. Entre las iniciativas que ha […]

14 de junio, 2014

Enviado por: JamesBoimb

#Salud

Crisis del sistema sanitario, un ejemplo desde la odontología en Chile

La reforma educacional de 1981 abrió la educación superior al mercado sobre la base de la libertad de enseñanza. Sin duda esta medida mejoró la cobertura y el acceso a la educación superior, aumentando desde 250.502 estudiantes en 1990 a casi un millón de estudiantes en la actualidad (1). Sin embargo, este aumento de la […]

12 de junio, 2014
#Salud

Yo aborto

Yo aborto la idea de no debatir ¿Qué o cuándo somos personas? Esa interrogante ha abierto el debate en la mayoría de los países que ya cuentan con aborto terapéutico, estableciendo criterios como desarrollo del sistema nervioso central, mientras que otros defienden desde la fecundación. La pregunta en cuestión es: ¿Cuándo somos algo? ¿Un feto es […]

02 de junio, 2014
#Salud

Privación de derechos fundamentales

Hoy en día se ha debatido intensamente acerca de la posibilidad del aborto terapéutico, sus implicancias éticas y los derechos con los que cuenta un ser humano desde el momento de su concepción. Desde esa mirada, cuesta imaginar que vivimos en un país donde personas que han sido productivas, que han construido patria, familia y […]

30 de mayo, 2014

Enviado por: Coprad

?>