Luego de más de 45 años, con una sociedad chilena caminando por las veredas del neoliberalismo, el día viernes 18 de octubre de 2019, producto del alza en el pasaje de transporte como explicación más inmediata, el pueblo chileno se reveló, para decir basta a la desigualdad y exclusión reinante. Como consecuencia de la revuelta […]
Enviado por: Camilo Bass del Campo
Desde hace más de 40 años, como consecuencia de las reformas neoliberales se producen cambios radicales en nuestra sociedad, privatizando la seguridad social en salud por medio de aseguradoras con fines de lucro, Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE) y también la de pensiones a través de las Asociaciones de Fondos de Pensiones (AFP). (1) Debido […]
Enviado por: Camilo Bass del Campo
A 5 semanas de aprobar o rechazar una propuesta de nueva Constitución. Parte III Esta tercera publicación sobre una propuesta de nueva constitución para Chile, en nuestra calidad de consultores en organizaciones, está dedicada a resaltar una de las materias olvidadas y propia de la cobertura: la salud de los decisores, la que hay que […]
              Enviado por: Omar Villanueva Olmedo
En esta oportunidad hablaremos de salud. Puede parecer inusual que Amnistía Internacional aborde este tema ya que durante las primeras décadas de nuestra organización el trabajo que hemos realizado en defensa de los derechos humanos se ha centrado en derechos civiles y políticos. Sin embargo, ya hace bastante tiempo venimos realizando investigaciones, campañas y trabajo […]
              Enviado por: Amnistía Internacional Chile
Como cada año, este 1° de mayo conmemoramos tanto tragedias laborales como logros y avances en materia de dignidad y derechos de los trabajadores. Respecto de las condiciones materiales de trabajo, hemos sabido desarrollar normas de seguridad física, condiciones de salubridad ambiental, prevención de accidentes y siniestros, y cobijo ante incapacitaciones. A la luz de […]
              Enviado por: Luis León Cárdenas Graide
Las consecuencias de la variante omicron, a pesar de ser menos peligrosa que las otras variantes anteriores de covid-19, no son menores; por el contrario, amenazan con ser mayores en virtud de un cierto hastío, hartazgo, cansancio que se va haciendo extensivo tanto a nivel poblacional como de las élites dirigenciales y las propias autoridades. […]
              Enviado por: Rodolfo Schmal
A Novak Djokovic le salió más caro dar un pelotazo a una juez de línea, por el cual fue descalificado del US Open del 2020, que lo convirtió en el 4to jugador en la historia de los Grand Slam en ser descalificado en medio de un partido. Pero, logró entrar a Australia a pesar de […]
              Enviado por: Fernando Frias
En el África tropical los aldeanos descubrieron una planta llamada iboga, de la cual extraen la corteza de la raíz que es utilizada para ceremonias sanadoras en diferentes culturas africanas ubicadas en Camerún, Guinea Ecuatorial, Guinea, Congo y en Gabón. También realizan un ritual para el paso de los adolescentes que dura cinco días y […]
              Enviado por: Carolina Madrid Torres
Después de un análisis de los programas presidenciales, se puede concluir que ninguno de ellos menciona a la salud como una de las prioridades de sus eventuales gobiernos, sólo se refieren a la “atención de la enfermedad”. La salud es un complejo multifactorial evolutivo y cambiante, definido por la OMS en 1948 como “un completo […]
Enviado por: Hernán Sandoval
La energía muscular como capacidad de realizar trabajo, recibió un primer golpe con la Revolución Neolítica que incorporó animales domesticados en tareas pesadas de varios procesos productivos. Posteriormente, con la abolición de la esclavitud y la Revolución Industrial pareció haber recibido su tiro de gracia. Sin embargo, ahora que los conceptos de eficiencia y sustentabilidad […]
              Enviado por: Facultad Tecnológica - USACH
Estrés, Ansiedad, Depresión, Trastornos, Crisis de Pánico, Suicidio, Bullying, Acoso, Abuso, Maltrato, Menoscabo, Denigración, Deterioro, Violencia y cuántos otros aspectos incomprendidos de la Salud Mental Nacional, hoy quedan remitidos a Concejos Asesores, carentes de facultades o apoyos para dar forma a una Ley de verdad; en tiempos donde la Reforma Previsional ocupa toda nuestra atención, […]
              Enviado por: Patrick H. Fisk
La llegada de la pandemia del Covid-19 trajo consigo muchos cambios en el día a día a de las personas, siendo el teletrabajo una de las más importante y con un mayor impacto en la vida de millones de chilenos. Si bien esta modalidad remota suena como una muy buena oportunidad para trabajadores y empresas, […]
              Enviado por: Javiera Guerra Martorell