La administración del agua destinada a consumo humano en Chile, se conforma a través de dos modelos establecidos: Urbano y Rural. El primero, regulado por la Ley general de Servicios Sanitarios, apunta a otorgar cobertura a aquellos centros poblados de alta densidad demográfica y que se encuentran establecidos a través de las concesiones entregadas a las […]
Enviado por: Esteban Contreras Betancourt
Mientras ojeaba la revista “Investigación y Ciencia” de este mes de marzo, encontré el artículo “Actividad física: una necesidad fisiológica” y recordé que en diciembre del 2016 escribí aquí en ElQuintoPoder algo sobre el tema con: “Nuestro cuerpo no evolucionó en la comodidad ni el sedentarismo”, donde explico que los avances tecnológicos tienen su lado negativo […]
Enviado por: Fernando Frias
Desde el punto de vista sanitario, durante gran parte del siglo XX las principales causas de muerte apuntaban a las enfermedades infectocontagiosas (viruela, poliomielitis y tuberculosis, y hacia finales de siglo, el SIDA y la influenza aviar). Este tipo de enfermedades causaban, de cuando en cuando, preocupación por parte de las autoridades sanitarias de prácticamente […]
Enviado por: Mauricio Hidalgo O.
A pocos meses de haber sido promulgada la ley de Acuerdo de Unión Civil, a la espera de su entrada en vigencia, solicitamos una reunión a través de la ley del lobby con el Fondo Nacional de Salud Fonasa a fin de ver la implementación del Acuerdo de Unión Civil, audiencia registrada bajo el folio […]
Enviado por: Elías Jiménez Bravo
Es indudable que más de alguna vez nos hemos detenido a pensar en el amor y su importancia, pero ¿Qué es el amor, por qué en general le atribuimos un estatus de supremacía máxima en la vida? Amor y cariño. El amor es el afecto que sentimos por una persona, animal, cosa o idea, es […]
Enviado por: Oscar Mura
A comienzos de 2018, el Ministro de Salud proyectó a diciembre del mismo año, una deuda hospitalaria de $800 mil millones, cifra que aún hoy no se sabe si es la correcta ya que no se ha actualizado la información pública. No obstante esta desinformación, para la Asociación de Proveedores de la Industria de la […]
Enviado por: Soaint
La discusión del último año sobre el notorio aumento de los casos reportados y no reportados –también- sobre el contagio de VIH en el país, encendió todas las alarmas en el ámbito político, administración pública y sociedad civil. En todo nivel se declaran espantados por el alza exponencial del virus, ojo ahí, virus, no enfermedad. […]
Enviado por: Erick A. Astorga Arancibia
Escribo desde la indignación, ya que puedo hablar con la autoridad que me permite la experiencia, de que la cotización obligatoria está lejos de generar protección social en personas que como yo, que llevan años trabajando independiente o mediante contrato a honorarios con organismos públicos. Llevo cotizando de manera independiente hace ya un tiempo importante […]
Enviado por: Pia de los Ángeles Yañez Contreras
Chile en los últimos años ha buscado firmemente disminuir las desigualdades desde los primeros años de vida, intentando por diferentes medios estrechar cada vez mas las brechas entre los recién nacidos, proyectando así una ciudadanía con igualdad de condiciones y acceso. Una de las propuestas del estado es el Programa Nacional de Apoyo al Recién […]
Enviado por: Jaime Olmos De Aguilera
“Conócete a ti mismo” era la inscripción grabada en el frontispicio del templo dedicado a Apolo en la ciudad de Delfos. Conocernos a nosotros mismos, es mirarnos desnudos reconociendo nuestras debilidades y nuestras fortalezas. Es reconocernos como parte de un todo de relaciones dinámicas multidimensionales. Es claro, así lo veo, la ciencia de lo viviente […]
Enviado por: Mauricio Hidalgo O.
Después de más de 7 meses de tramitación, finalmente salió humo blanco para la aprobación del proyecto de Ley de Pago a 30 Días, cuerpo legal que por primera vez considerará plazos de pago para los organismos públicos, fija multas y sanciones, sin discriminar. Como APIS AG., (Asociación de Proveedores de la Industria de la […]
Enviado por: Soaint
Todos buscamos tener acceso a una medicina que nos reconozca como personas y no como una mera enfermedad que debe ser tratada. Ahora bien, por diversos motivos, esa medicina personalizada ha comenzado poco a poco a ganarse su lugar en este cambiante mundo de la salud, dejando de lado la miope visión de una “medicina […]
Enviado por: Mauricio Hidalgo O.