Sed santos, porque yo soy santo (1Pedro 1:16). Este es el llamado que recibimos de Cristo y debe ser nuestra meta de vida mientras exista un soplo de vida en nosotros. La santidad es una caminata ardua y de renuncia en favor de Dios y del hermano, pues no podemos ni debemos ser santos de […]
              Enviado por: ROSE CERQUEIRA
Para fundamentar la influencia religiosa en nuestra sociedad voy a repetir un argumento de anteriores artículos: los seres humanos somos animales de manada y por lo mismo buscamos pertenecer a una tribu o grupo e instintivamente comenzamos a ver como rivales a los miembros de otras tribus, representados por personas que les gusta otro equipo […]
              Enviado por: Fernando Frias
En una institución jerárquica, más todavía si es autárquica y monárquica, el cargo del subordinado siempre está a disposición de quien detenta la autoridad. Si el subordinado incumpliera gravemente su mandato, la autoridad ha de destituirle, marcando distanciamiento con su falta. Recíprocamente, la renuncia es la herramienta de la que dispone el subordinado cuando le […]
              Enviado por: Luis León Cárdenas Graide
Un conflicto clásico desde la conformación del mundo contemporáneo tiene relación con dos visiones de mundo aparentemente irreconciliables: religión y ciencia. Ambos campos han sido calificados como dos cosmovisiones sin puntos de encuentros, destinados a confrontarse, cada una con férreas y radicales expresiones históricas, desde el fundamentalismo religioso por un lado, hasta el ateísmo cientificista […]
              Enviado por: Fabián Bravo Vega
Desde el Big-Bang el azar domina nuestra existencia. Se necesitaron unos 13.700 millones de años de procesos cósmicos hasta llegar a un planeta como el nuestro, con las condiciones necesarias para generar vida y un medio favorable para que esta evolucionara en una cantidad infinita de especies, incluida la nuestra. Posiblemente la Tierra no sea […]
              Enviado por: Fernando Frias
Durante años la Iglesia Católica supo mantener una relación con las esferas de poder al interior de las estructuras del Estado, una relación que sin ser muchas veces visible buscaba la imposición moral en temas de particular sensibilidad para ciudadanía, esa imposición moral desde la llegada del catolicismo a nuestras tierras terminó por definirnos como sociedad, […]
              Enviado por: Cristian Pareja Diaz
Cuando enfrentamos momentos difíciles por lo general recurrimos a distintos medios de escape para evadir la angustia, es algo propio de la naturaleza humana y cada quien tiene el suyo. Puede ser que consumas cigarrillos, alcohol, que te dediques a ver maratones de series o también cabe la posibilidad de que prefieras el sedante más […]
              Enviado por: José Gómez H.
Hace sólo un mes, el 20 de diciembre de 2017, falleció Bernard Law, cardenal estadounidense que encubrió el mayor caso de pedofilia de ese país. Un reportaje periodístico (llevado al cine magistralmente con la película “Spotlight”), dio cuenta de al menos un centenar de curas abusadores sexuales de niños, que fueron sistemáticamente protegidos y encubiertos […]
              Enviado por: Sergio Pérez Norambuena
Dejar las cosas en cuanto a lo personal bien establecidas. Ese es mi principal postulado antes de escribir una columna de opinión. Soy una persona cristiana. Creo en la existencia del dios ante el cual la Iglesia Católica y sus feligreses profesan alianza, así como también en los postulados que una persona de esta visión […]
              Enviado por: Sebastian Sandoval Nuñez
La semana pasada escribieron de un diario a la Fundación en la que trabajo para invitarnos a compartir una columna de opinión sobre la visita del Papa en Chile, particularmente me resté, ya que reconozco que me genera fuertes contradicciones “El Papa Francisco”, pero esta invitación me permitió ir elaborando cierta reflexión en torno al […]
              Enviado por: Josaphat Jarpa
En el mundo antiguo, las religiones politeístas buscaban explicar los fenómenos externos e internos que ocurrían habitual o esporádicamente y que aparentemente no tenían explicación. A medida que, a través de los siglos, se avanzó en el conocimiento de la naturaleza y el desarrollo de la ciencia, los misterios primitivos comenzaron a tener explicación y […]
              Enviado por: Jorge Andrés Thibaut
El programa “Abrazar la vida” de Canal 13 constituye una verdadera apología a la cada vez más común declaración “soy espiritual pero no religioso”. Inmediatamente, las preguntas que emergen son ¿Se puede ser espiritual y no religioso? ¿Por qué razón nos resulta tan atractivo esta forma de relacionarnos con lo sagrado? Pongamos un momento nuestra […]
              Enviado por: Fabián Bravo Vega