Max Weber nos recreó que existían legitimidades ganadas por carisma, tradición y legalidad. Tal aspecto se extrapoló a la idea de líder y de ahí a la de liderazgo. Por defecto entonces, se afirma que tendremos liderazgos por carisma, tradición y legalidad. Usualmente, tal categoría se circunscribe a las referidas al ejercicio de la política […]
Enviado por: José Orellana Yáñez
Cuando el presidente chileno Pedro Aguirre Cerda ganó la presidencia en 1938, tenía muy claro que un pueblo ignorante no tenía futuro. Su lema marcó la historia de Chile: “Gobernar es Educar”. Aguirre Cerda se enfocó en el área social en proyectos de alfabetismo y mejoramiento de las condiciones de los profesores, pues como docente, […]
Enviado por: Zarko Pinkas-Ramírez.
En las próximas elecciones del 11 de abril de 2021, las chilenas y chilenos deberemos elegir a “constitucionales”, que estarán a cargo de proponer y redactar una nueva Constitución Política de la República. Una constitución es un documento jurídico que limita y regula el ejercicio del poder, a la vez que reconoce y consagra los […]
Enviado por: Luis León Cárdenas Graide
La política se ha ido asemejando cada vez más a un cierto espectáculo mediático, un show de las redes sociales y televisivas en que la casta política intenta seducirnos, una vez más, con su performance de contorsiones asombrosas. Tal como ocurría en el corazón del Imperio Romano, nuestros “líderes” nos ofrecen a diario el infinito peregrinar de […]
Enviado por: Diego Ancalao
“Es deber de la sociedad en general y del Estado en particular, a través de sus instituciones respetar, proteger y promover el desarrollo de los indígenas, sus culturas, familias y comunidades, adoptando las medidas adecuadas para tales fines y proteger las tierras indígenas, velar por su adecuada explotación, por su equilibrio ecológico y propender a […]
Enviado por: Marcial Domingo Colín Lincolao
Cuando el SERVEL presentó la nómina definitiva de candidaturas inscritas para los asientos en la futura Convención Constitucional, honestamente, no me esperaba el número de candidaturas independientes tan alto como el que se observa preliminarmente al revisar en mayor detalle los números que comienzan a arrojar el ya consolidado proceso constituyente en Chile. Ya en […]
Enviado por: Fernando Rosas Carrasco
En los últimos meses y años hemos asistido al funeral de distintos medios de comunicación, silencio que abre las puertas a la rutina, al olvido de los hechos, y que obliga al ser humano a dejar de ser el presente para la historia. Ahora han liquidado a los diarios “La Cuarta”, y “La Tercera”. Medios […]
Enviado por: sergio reyes doctor en comunicación
El 2020 fue un año golpeado por la pandemia más agresiva de los últimos 100 años. Un año marcado por el sufrimiento de muchos de nuestros familiares, amigos, cercanos y conocidos que de alguna manera debieron enfrentar una situación socioeconómica y sanitaria que ninguno de nosotros había experimentado antes. Este suceso no solamente marca el […]
Enviado por: Jorge Egger Roa
Nuevamente nos encontramos ad portas de una seguidilla de procesos de elección popular, los que tendrán copada la agenda política del país durante 2021. Lo pintoresco de la costra política parasitaria que habita en las instituciones de la República y que aflora con más intensidad durante estos períodos preeleccionarios, es la desvergüenza de la retórica […]
Enviado por: Marcelo Saavedra Pérez
La ley indígena 19.253, señala (art. 20 letra a) que se crea un “Fondo para Tierras y Aguas Indígenas” el cual tiene como uno de sus objetivos “otorgar subsidios para la adquisición de tierras por personas, Comunidades Indígenas o una parte de éstas cuando la superficie de las tierras de la respectiva comunidad sea insuficiente, […]
Enviado por: Marcial Domingo Colín Lincolao
En 1963, Martin Luther King pronunciaba su extraordinario discurso “Tengo un sueño” («I have a dream») durante la marcha por el trabajo y la libertad. El derecho a soñar no puede derogarse bajo ninguna circunstancia, pero no se imagine usted que voy a expresar un conjunto de quimeras idealistas, sostenidas sobre especulaciones de un futuro […]
Enviado por: Diego Ancalao
No son pocos ni pocas las analistas de la política que han graduado la importancia de las elecciones que se vienen en estos sub-ciclos electorales de abril y de noviembre del 2021 (no quedándose atrás los estudios de opinión pública). Se afirma que, en el primer ciclo, la gran elección será la de convencionales constituyentes […]
Enviado por: José Orellana Yáñez