«Indolencia del gobierno”, “hipocresía de los diputados de la Derecha», es lo que dicen en la Oposición ante la reserva de constitucionalidad que hizo el gobierno en la comisión de constitución de la cámara. En el oficialismo se celebra la votación de una mayoría de sus diputados que votaron, junto con la oposición, un proyecto […]
Enviado por: Juan Barilari Davies
Adiós Baquedano Ayer me fui caminando por la Alameda hasta Bellavista, me enmudecí cuando al fin veo en vivo la estatua ausente de Baquedano, paradojal por decir lo menos. Encuentro totalmente primate haber desgarrado el metal del cemento que lo sostiene, como un dolor silencioso despegado de su cripta. Veo una caja de metal protegida […]
Enviado por: Tere Maffei R
De entrada una cuestión de definiciones. ¿Qué sentido podría tener una definición formal del buen vivir/sumak kawsay? El político y economista Alberto Acosta insiste en su carácter “en construcción”. Se trataría de una propuesta inacabada cuyo sentido hay que buscarlo más bien en lo que abre como horizonte de sentido para la propuesta de alternativa […]
Enviado por: Fernando Viveros Collyer
La propuesta del Diputado Gabriel Boric en el sentido de permitir la participación de representantes de los trabajadores en los directorios de las grandes empresas, es oportuna y merece ser tratada con mayor seriedad a aquella que le ha brindado el presidente del Consejo Asesor de Libertad y Desarrollo, Luis Larraín, (1); o aquella otra […]
Enviado por: carlos cerpa
Al cabo de un año de esfuerzos, para controlar la pandemia Covid, en Chile los resultados son alarmantes. Sólo 32 de las 346 comunas existentes, se encuentran en fase 3 o superior. El 95% de la población del país se encuentra en cuarentena. Más de 30 mil personas fallecidas, y más de 8 mil contagios […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
La actual campaña política chilena asociada a las próximas elecciones, se caracteriza por: 1) tratarse de 4 elecciones simultáneas, la de constituyentes o convencionales, de gobernadores, de alcaldes y concejales; 2) la altísima cantidad de candidatos, la inmensa mayoría desconocidos para los mortales de a pie; 3) el alto número de candidatos independientes, o que […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
El destacado constitucionalista norteamericano Bruce Ackerman, se ha mostrado muy interesado por nuestro proceso constituyente en curso -en paradojal contraste con algunos personajes de nuestra clase política que no trepidaron en intentar retrasar o abortar el plebiscito de octubre pasado y, en última instancia, el proceso constituyente en su conjunto. Finalmente, se impuso la soberanía […]
Enviado por: Rafael Cárdenas
El olfato, ese elemento que tanto se destacaba sobre aquellos políticos que contaban con la capacidad de toma de decisiones de manera oportuna y correcta sin mediar de otros instrumentos que le ayudasen en el proceso, ha ido careciendo de validez. Hoy y desde hace ya varios años, muchos políticos han ido perdiendo esta competencia […]
Enviado por: Francisco Grandón
Estamos frente a la realización de elecciones múltiples, para elegir «representantes» de la ciudadanía a diferentes instancias . Quizás la mas importante de estas elecciones sea la de los llamados «constituyentes», representantes nuestros a la futura Convención Constituyente. Debemos reconocer que estas elecciones, especialmente la de constituyentes, producto de el Estallido Social, están contribuyendo a […]
Enviado por: Mario Enrique Dastres Malbrán
Las condiciones de salud que existían en marzo 2020, respecto del 2021, eran menos impresionantes, que, en la actualidad, así lo indica el Informe epidemiológico Nº 105 del Ministerio de Salud el que indica una tasa de casos comprobados mayor. Ya en marzo del 2020, se establece en el Congreso un acuerdo para postergar el […]
Enviado por: José Orellana Yáñez
Por un lado, la recurrencia en la nueva Constitución ecuatoriana a palabras y concepciones de vida de pueblos originarios que habitan en el territorio del país, se ha interpretado negativamente como un desacierto político. Sectores políticos, académicos y culturales del paìs afirman que tal cosa representa un abandono de los principios de la vida “civilizada” […]
Enviado por: Fernando Viveros Collyer
Muchos creen que la discusión sobre una nueva Constitución para Chile es lejana a sus problemas cotidianos, que la elección municipal que se avecina, nada tiene que ver con eso, algunos incluso fomentan interesadamente esa idea, tratando de convencer a la ciudadanía que el rol del municipio, o de un alcalde nada tienen que ver […]
Enviado por: David Augusto Pellizzari Ossa