Pasadas las recientes elecciones, dos son los mensajes potentes que entregan los resultados: uno, la derrota del duopolio político, que se desmorona junto con el modelo al cual fueron funcionales durante este período de “transición a la democracia”, el que llega a su fin; y dos, el fracaso de la derecha y de las fuerzas […]
Enviado por: José Miguel de Pujadas Guzmán
Esta semana, en una seguidilla de declaraciones, líderes históricos del socialismo chileno, criticaron fuertemente a la cúpula del Partido Comunista, y a su candidato presidencial. Discusiones que convengamos, no les importan mucho a los ciudadanos comunes y silvestres. Aun así, la discusión ha ido escalando. La crítica ha sido contundente por el veto que impidió […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
Hasta el fin de semana del 15 y 16 de mayo de 2021, la derecha tenía asegurada constitucionalmente su capacidad de veto. Y lo usaba sin remordimientos. Eso era hasta el fin de semana del 15 y 16 de mayo de 2021, momento preciso en que termina por anudarse el proceso de cambios que abrieron […]
Enviado por: carlos cerpa
Lo que llamamos aquí un proyecto político del buen vivir, no trata de un proyecto de “desarrollo alternativo” sino de una “alternativa al desarrollo”. No se trata de que, entre varias, señalar otra concepción del desarrollo moderno occidental, sino de una opción diversa de este mismo. Una proveniencia indispensable para esta alternativa parece encontrarse en […]
Enviado por: Fernando Viveros Collyer
En la noche del miércoles 19 de mayo del 2021, fuimos testigos de una de las tantas consecuencias de los resultados electorales del 15 y 16 del mismo mes. No era un momento cualquiera, era un espacio para avanzar un escalón, pues se completaba el plazo para la inscripción de candidaturas a las elecciones primarias […]
Enviado por: José Orellana Yáñez
Las elecciones de mayo de 2021 se comentarán durante mucho tiempo por sus resultados, lo primero que sale a la luz es que todas las encuestas, expertos y otros se equivocaron, como hace tiempo que pasa en nuestro país, con medios de comunicación abducidos por la élite económico-política que ha gobernado en los últimos decenios. […]
Enviado por: Carlos Araneda Espinoza
Las recientes elecciones parecieran dar cuenta del ocaso de la política. Quizás lo que estamos observando sería más bien el ocaso de la política partidista, la de los enjuagues políticos, la de los dimes y diretes, la de los acuerdos bajo cuerda, la de los cambulloneos, del clientelismo, de una forma de hacer política. Sin […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
De acuerdo con la encuesta CADEM N 384 conocida este fin de semana, el 77% de las personas encuestadas considera que garantizar derechos sociales es uno de los principales temas que debiera tratarse en la convención. Hoy la constitución consigna derechos (capítulo III), pero no se especifica el cómo se materializan. Así, por ejemplo, se […]
Enviado por: La Constitución de la Confianza
La historia de las últimas tres décadas, la del mundo de la postguerra fría, la mundialización de los mercados, la globalización de las tecnologías y las crecientes migraciones, contrariamente a lo que presagiaron los tecnócratas neoliberales de los 80s y los 90s, no lograron ser una época “más humana”, de mayor cooperación entre las naciones […]
Enviado por: Eduardo Saavedra
El recién pasado Domingo 21 de mayo, pasadas las 6 de la tarde, me senté frente a la estufa a presenciar el hito republicano del conteo de votos. Evidentemente sería una larga jornada para los miles de vocales de mesa, delegados, personal militar y funcionarios del SERVEL, debido a la gran cantidad de cargos a […]
Enviado por: Pipiolo__
Sabes que un partido está en problemas, cuando tiene que tirar de cincuenta años de historia para poder defenderse. Alvaro Elizalde le dio su propia última estocada al conglomerado que representa, diciendo que “no se humilla al partido de Allende”. Su defensa, quería conectar con los sectores políticos que hoy son mayoría en la constituyente, […]
Enviado por: Felipe Espinoza A.
Sin perjuicio de que la Convención está llamada a redactar completamente una nueva Constitución, deberá hacerlo sujeta a ciertos límites. En primer lugar, la Convención no podrá alterar los quórum ni procedimientos para su funcionamiento y la adopción de acuerdos, el cual quedó fijado en dos tercios de sus miembros en ejercicio. Tampoco podrá ejercer ninguna […]
Enviado por: La Constitución de la Confianza