Pensar que la crisis de la clase política inicia el 18 octubre de 2019, es estar demasiado alejado de la realidad. La debacle comenzó cuando quienes llegaron al poder se apernaron en sus cargos, cuando se prestaron para ser financiados por los poderes económicos, cuando dejaron el territorio y a su gente en manos del […]
Enviado por: Ernesto Fernandez Leon
Los fenómenos políticos son extraños y difícil de comprender para una población que por décadas estuvo y se encuentra sin educación ciudadana. Cuando se coloca el foco solo en el homo economicus, (capital de trabajo) desconociendo la esencia del ser humano, social y política desde sus orígenes, comprendemos tarde los daños provocados, ( establecer por […]
Enviado por: Carlos Araneda Espinoza
Realizadas en el mes de mayo de 2021 las elecciones múltiples en Chile, los resultados en la correspondiente a integrantes de la Convención Constituyente, han sido irremediablemente sorpresivas y al parecer determinantes en cambios que se avecinan con rapidez. En nuestra anterior entrega mencionábamos la emergencia del concepto de Renta Básica Universal, que sería una […]
Enviado por: Mario Enrique Dastres Malbrán
Esta semana el diputado Gabriel Boric, el ex líder estudiantil de 2011, y referente del Frente Amplio, lanzó su campaña para llegar a La Moneda. El joven político magallánico se enfrentará en primarias al candidato comunista Daniel Jadue, en lo que será una medición entre el centenario partido de izquierda, y un movimiento político, que […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
La parte más compleja de una posición social estridente es aterrizar el fervor social, desde el mundo de los anhelos, al mundo de la construcción de las múltiples visiones para llegar a ese camino en el que podremos avanzar en conjunto y en acuerdo. Y los grandes temas recurrentes conllevan una serie de matices en […]
Enviado por: Gabriel Pradenas Sandoval
Las elecciones ejecutadas el 15 y 16 de mayo dejaron sorpresas y plantearon una potencial reorganización de la escena política chilena. Entre ellas, la irrupción en gran número de independientes pertenecientes a la Lista del Pueblo (27 escaños), Independientes no Neutrales (11 escaños) y candidaturas independientes (10 escaños), como constituyentes no pertenecientes a otras listas[1]. […]
Enviado por: Ignacio Pozo
En la primera parte de este texto nos referimos al contrato social de Jean Jacques Rousseau, desde la perspectiva del filósofo británico, Bertrand Russell. En cambio, en esta segunda parte, abordaremos, según la cosmovisión del mismo autor, la filosofía de Nietzsche. Pero antes, para intentar mantener el hilo de la reflexión, un resumen obligado de […]
Enviado por: carlos cerpa
Ya tuvo lugar la segunda vuelta para la elección de gobernadores en 13 de las 16 regiones del país. Sus resultados los miraría con pinzas, sin mayor entusiasmo, porque la abstención fue altísima, del orden del 80%, lo que debe invitar a la reflexión. Si bien, la pandemia explica gran parte de ella, no lo […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
Este domingo, terminó la inédita elección de gobernadores regionales. La autoridad que, por primera vez en nuestra historia republicana, va a dirigir los destinos de cada territorio del país. Una nueva jornada de votaciones, ejemplar, desde el punto de vista del procedimiento, y del control impecable de nuestro Servicio Electoral. Creo que es y debe […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
El concepto político, izquierda/derecha, nace en la Revolución Francesa por la posición geográfica que tenían en la Asamblea Nacional los que debatían el poder que tendría en la nueva Constitución la vencida monarquía absolutista: los a favor de mantener el statu quo monárquico con derecho a veto, estaban ubicados a la derecha del Presidente de […]
Enviado por: Jaime Vieyra Poseck
Los resultados de la Convención Constituyente son la expresión electoral del estallido social. Indican una continuidad del triunfo del Apruebo y de la derrota del Rechazo y es este clivaje el que, de una parte, hace imposible el mayor objetivo de la derecha: disponer de un tercio de la Convención para bloquear las reformas estructurales […]
Enviado por: Antonio Leal
Está que arde la segunda vuelta para elegir al Gobernador Regional de la Metropolitana. En las últimas semanas, la prensa ha gastado mucha tinta pronosticando escenarios políticos y los candidatos no solamente han dejado los pies en la calle besando vecinos, sino que se han enfrentado en innumerables debates en la televisión, radio e internet. […]
Enviado por: rodrigo alejandro lopez arce