Durante la historia de la humanidad, las mujeres nos hemos hecho cargo de las labores domésticas, de la crianza y el cuidado de terceros no autovalentes. Con la llegada de la era industrial y el establecimiento del capitalismo, estas labores han recaído individualmente en nosotras, dejando de lado otras prácticas colaborativas para enfrentarlas, impidiendo de […]
Enviado por: Sandra Katrin Saavedra Löwenberger
Durante la última década se ha evidenciado un creciente respaldo electoral a movimientos populistas de extrema derecha, cuyas propuestas amenazan la democracia y el orden político internacional. Algunos ejemplos del peso político de estos movimientos al interior de sus respectivos países son Alternativa por Alemania, Vox en España, Agrupación Nacional en Francia, Ley y Justicia […]
Enviado por: Esteban Vergara
La semana pasada partió la presidencial. Fue el inicio de las campañas electorales a presidente, parlamentarios y consejeros regionales. Lo que marcó la pauta fue el primer debate televisivo, que transmitió CNN-CHV. Un nuevo formato, que quitó el protagonismo a los periodistas, y lo entregó a los candidatos. Un acierto, dado el espectáculo brindado en […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
Partió la bolita para la elección presidencial con un primer debate presidencial bajo un formato de mayor dinamismo y donde los protagonistas fueron los candidatos, como debe ser. Desafortunadamente la estatura de los candidatos en carrera está a años luz de la que caracterizó a los candidatos de un pasado no muy remoto. Los tiempos […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
Un modelo emblemático de una política nacional y concreta de aplicación de las propuestas del proyecto social del buen vivir, en este caso en Ecuador, a fines de la primera década de este siglo XXI, y que ha quedado para un análisis latinoamericano de especificidad y factibilidad de este proyecto para nuestros países, lo constituyó […]
Enviado por: Fernando Viveros Collyer
“El Fascismo es de izquierda”, ese es el nuevo “descubrimiento histórico” que difunden algunos referentes de derecha por las redes sociales especialmente en Tik Tok. Muchos seguidores de estos “influencers iluminados” replican estos videos e incluso hacen su propio contenido con este hallazgo que dejaría de ignorante a los propios progresistas que siempre han llamado […]
Enviado por: Carlos Riquelme
Al discutirse en la Cámara de Diputados la prohibición de carreras de perros, que afecta principalmente a la raza galgo, la diputada de RN, Camila Flores Oporto, defendió su práctica alegando un presunto deber de respetar las tradiciones chilenas. La apelación a la tradición («ad antiquitatem«) es una tradicional falacia lógica. El que algo se […]
Enviado por: Luis León Cárdenas Graide
En la obra del historiador francés Pierre Rosanvallon, Director del Centro de Estudios de las Ciencias Sociales de París y autor de más de treinta libros, entre ellos, “La Sociedad de Iguales”, “La Contrademocracia, la Política en la Era de la Desconfianza”, podemos encontrar algunas claves de la dimensión de la crisis que vive la política y sus […]
Enviado por: Antonio Leal
Debo haber tenido unos 13 años cuando me toco leer Un mundo feliz (Brave New World), del escritor británico Aldous Huxley. Me costó entenderla en aquel entonces donde por ninguna parte se asomaba algún atisbo de la tecnología comunicacional. Frente a lo explícito y concreto de la realidad de los ochentas, no se me imaginaban muchas cosas […]
Enviado por: teresa maffei rojo
No soy quien para juzgar a otra persona. No sé quién podría tener la autoridad y también la legitimidad en Chile para juzgar a Rojas Vade, a pesar de qué ya ha tenido un juicio en la “plaza pública” que son las RRSS ¿una forma de justicia primitiva? Una persona no merece el castigo social […]
Enviado por: Juan Barilari Davies
Rememorando este bello poema de la gran Gabriela Mistral, un desfile de reinas y reyes, pareciera haber sido el movido proceso de inscripción y calificación de candidaturas a la Presidencia de la República. Al final del desfile, solo uno/a será quien se calzará la corona. Pero lo deseable es que quien se la calce no […]
Enviado por: carlos cerpa
Uno de los últimos en ser resuelto como candidato presidencial antes de la fecha final, según indica la ley electoral, fue Diego Ancalao de la Lista de Pueblo (después vino lo del SERVEL), cuestión que permitía coronar un accionar territorializado del país en términos sustantivos (entre otros), constatándose, de paso, algunas situaciones que, por la […]
Enviado por: José Orellana Yáñez