Queda menos de un mes para la elección presidencial. Las candidaturas han hecho su despliegue, tratando de convencer a un electorado cada vez más desencantado. La oferta electoral parece no estar dando cuenta, de las expectativas de muchos. La más clara muestra de ello, es el derrumbe del candidato favorito de Piñera y del gran […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
Dentro de quienes se oponen al gobierno de Piñera, se distinguen al menos dos corrientes, la de quienes constituyeron la Concertación, esa inédita coalición que nos gobernó dos décadas desde los 90, y la de quienes conforman lo que se llama Apruebo Dignidad conformada por el Frente Amplio (FA) y el partido comunista (PC). En […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
Cuando entraba a José Antonio Kast a los debates era ver a un luchador entrando con música y parafernalia al cuadrilátero, preparado para pelear, listo para ganar, porque nadie estaba más preparado que él, con información adecuada sobre los otros candidatos y con un lenguaje directo, sin ambigüedades, pero eso ha cambiado desde los últimos […]
Enviado por: Alfonso Reyes Schade
Alberto Acosta, expresidente de la Asamblea Nacional Constituyente del Ecuador (2007-8), en un texto acerca del carácter del proyecto del buen vivir, y en la línea de pensar propuestas para un mundo de raíces alternativas, afirma: “quiero plantear algunas reflexiones generales que puedan contribuir al desafío de elaboración colectiva de propuestas para la construcción de […]
Enviado por: Fernando Viveros Collyer
Sin duda uno de los hechos que ha marcado la vida reciente de las personas en este país ha sido la revuelta popular de octubre del 2019. Una jornada absolutamente caótica que, guste o no, dio paso a un proceso constituyente inédito en Chile y en el mundo. Las causas de la revuelta han sido […]
Enviado por: Rafael Apablaza
Segundo aniversario de la revuelta social de octubre, ha pasado mucha agua y sangre bajo el puente, a 2 años de octubre del 2019 se inicia la discusión para redactar los contenidos de la carta fundamental. Que Chile escribiera una nueva Constitución era una crónica de muerte anunciada; Jaime Guzmán sabía que su constitución no […]
Enviado por: Pedro Davis Urzúa
Cuando yo me acuerdo del 18 de octubre… Recuerdo una experiencia trascendental en mi vida, a pesar de tantos años en la calle, esta fue una experiencia no trivial. Porque a diferencia de otras revoluciones, esta era una revolución con espíritu. Un espíritu que vimos manifestado en la gramática social, que no es del dinero, […]
Enviado por: Mario E. Moreno Rodriguez
Esta semana se cumplen dos años desde el estallido social, del 18 de octubre de 2019. Desde esa fecha hasta ahora, se efectuó el plebiscito que aprobó confeccionar una nueva Constitución. Se eligió a los integrantes de la Convención Constituyente. Se efectuaron por primera vez elecciones de Gobernador Regional. A la fecha, tras los primeros […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
El adelantamiento al segundo lugar en las encuestas por parte José Antonio Kast (JAK), representante de la extrema derecha o derecha dura, en desmedro de Sebastián Sichel (SS), candidato de la derecha a secas o centroderecha como les gusta llamarse, coloca a la derecha ante un significativo dilema a no pocos de sus adherentes: ¿por […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
El debate recién pasado resultó ser complejo; si lo que se buscaba es incentivar una mayor participación: la hora, la duración y a ratos lo plano del debate no ayuda; por lo mismo se debe cambiar el formato y el horario, pero para la próxima, ya que de seguro quedarán menos candidatos. Dentro de los […]
Enviado por: Pablo Zúñiga
La bajada de Golborne como candidato presidencial de la UDI luego que su postulación se hiciera inviable por el fallo de la Corte Suprema sancionando a Cencosud y por no incluir en su declaración de patrimonio una sociedad constituida en un paraíso fiscal, la derecha se encuentra nuevamente ante la misma encrucijada de tener un […]
Enviado por: Jaime Rubio Palma
¿Quién podría decir que no conoce a algún Sebastián, como el candidato, alguien de derecha pero definida como una persona “no política”, un trabajador incansable o emprendedor pero por sobre todo un gran luchador de la vida? Estoy seguro que existen cientos de Sebastianes y que fácilmente cada uno puede recordar. Este tipo de Sebastián […]
Enviado por: Rodrigo Núñez Vicencio