#Política

Dime con quién andas y te daré mi voto

El escenario electoral está complejo, por primera vez en mi vida, la lógica, la ética y la cívica generan ruidos en mi cabeza, que me impiden sentirme claro respecto a mi sufragio, por lo mismo, intentando reflexionar colectivamente, terminé escribiendo la siguiente columna. Datos duros, la próxima configuración del congreso anula toda opción de promulgación […]

25 de noviembre, 2021

Enviado por: Patrick H. Fisk

#Política

Las formas y el fondo: La disputa está en las ideas

Una de las cuestiones que nos hemos encontrado constantemente es en la denostación, sin embargo, es en la forma la que no aporta tanto, por ejemplo: “nazi”, “comunista”, “facho”, etc. Como sector político debemos cuadrarnos en la lucha de las ideas, de los principios y de la democracia. Lo mencionado nos permite realmente avanzar, no […]

25 de noviembre, 2021

Enviado por: Victor Velasquez Nieto

#Política

Participación electoral y anti partidismo

La desafección ciudadana con las instituciones y los partidos se expresa en la baja participación electoral desde los años 90. Por ejemplo, en 1997, un 17,8% de los votantes obligados por ley sufragaron blanco o nulo en la elección de diputados y, en las elecciones del 2017, solo 42% de los chilenos y chilenas concurrieron […]

24 de noviembre, 2021

Enviado por: Jaime Rubio Palma

#Política

¡No pasarán! ¡Pasaremos!

Adjetivar como fascismo la candidatura de Kast no es una razón suficiente para movilizar un electorado a favor del candidato Gabriel Boric,  electorado que no voto por él en primera vuelta o que decidió no concurrir a las urnas ese día. La estrategia de demonizar al oponente generalmente provoca lo contrario. Cada vez que la […]

24 de noviembre, 2021

Enviado por: Luis Pizarro Huircaleo

#Política

Notas preliminares sobre los comicios del 21N en Chile

Los comicios electorales chilenos se enmarcan en un escenario de crisis e incertidumbre político económica a nivel transnacional. La relevancia de su observación se sigue del aparente agotamiento del neoliberalismo como estrategia de restauración ante los ciclos de crisis del capital, crecientemente frecuentes, intensos, profundos y extensos. Y esto no puede desmarcarse del significado material […]

24 de noviembre, 2021

Enviado por: Crisis y comunicación

#Política

¡Un cadáver, corre Chile!

Un cadáver recorre Chile y anidamos en él. Cual si fuera una cinta de baja factura, pero la única con que contamos, la volvemos a poner, ajustando el tracking. Solo vemos la pantalla, no hay costado ni atrás, ni secuela estrenada. Un ser decrépito, desnudo en su sillón, con un té en su tazón, con […]

24 de noviembre, 2021

Enviado por: Periferio Wins

#Política

Amigue, date cuenta

Escribo estas líneas después de escuchar los discursos de José Antonio Kast y Gabriel Boric, los dos «finalistas» que acaban de pasar a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales chilenas. Hasta ahora, estoy golpeado y en shock. De partida, jamás pensé que un pinochetista autodeclarado tuviera una opción política real en el Chile del […]

23 de noviembre, 2021
#Política

Asambleas para la Participación Ciudadana

La verdadera fuerza política en el mundo de hoy es la ciudadanía organizada. Pensar en seguir gobernando sin los ciudadanos, o asentar el poder en división con la ciudadanía es sencillamente una utopía y una condena al fracaso, el trabajo en conjunto es la regla y se dará, natural e inevitablemente, ya sea a través […]

18 de noviembre, 2021
#Política

La tensión que el neoliberalismo no puede resolver

No todas las tensiones son iguales. Hay algunas tensiones que se resuelven a través de grandes cambios sociales. Como sociedad estamos, hace tiempo, tratando de resolver una tensión en particular que llamo tensión-derechos-privilegios o TDP. Desde el triunfo relativo (¿y momentáneo?) del sistema capitalista, la tensión de la que quiero hablar no ha hecho más […]

17 de noviembre, 2021

Enviado por: Ignacio Moya Arriagada

#Política

Blindar la democracia liberal

La ofensiva neoultraderechista global nace por la creación de la mercadocracia: el mercado omnímodo captura el sistema democrático liberal para sus intereses corporativistas en detrimento del bien común, vaciándolo de credibilidad. Paradojalmente, el gran crecimiento económico neoliberal potencia la bomba de la desigualdad por la concentración de riqueza en un 1% de la población, lo […]

17 de noviembre, 2021

Enviado por: Jaime Vieyra Poseck

#Política

La orden del día: ganar el 21

En la semana que pasó, como estaba previsto, se produjeron las votaciones de importantes materias en el parlamento. Luego de una titánica jornada en la cámara de diputados, se aprobó la acusación constitucional en contra del presidente Piñera. La sesión incluyó una exposición del diputado Naranjo que se extendió por más de 14 horas continuas. […]

16 de noviembre, 2021
#Política

Crisis Ética y la verdad de la candidatura de J.A. Kast

A 13 días de la elección presidencial, debemos reflexionar sobre el Chile que anhelamos. Las encuestas, hasta donde es posible darles crédito, muestran una tendencia de intención de voto sorpresiva, especialmente con el crecimiento del candidato J.A. Kast. Muchas opiniones señalan que su preferencia es por la oferta que hace en orden y seguridad, tema […]

15 de noviembre, 2021
?>