La crisis social chilena emanada desde 18 octubre de 2019 ( y también originada previamente a aquella inolvidable fecha ), reflejó profunda inequidad social, injusticia y sistema político – social carente participación ciudadana. Cómo olvidar aquella maravillosa jornada de 25 octubre de 2019, denominada “ La marcha del pueblo “, donde un conglomerado de ciudadanos […]
Enviado por: Francisca Andrea#votoboric
El título de esta opinión, prospecta la ubicación geográfica del poder que podría detentar cada habitante de nuestro territorio nacional en condición y voluntad de votar cuando se levante el próximo 19 de diciembre. En cada región del país, comuna o pueblo puede existir un icónico lugar que dé cuenta de las tensiones sociales que […]
Enviado por: José Orellana Yáñez
Transcurrida más de una semana de su amarga derrota, cuando Sebastián Sichel (SS) anunció su «paso al costado de la vida pública», retornando de sus vacaciones, decidió pronunciarse ante las presiones por sumarse a la candidatura de la ultraderecha. Presiones que surgen de la imperiosa necesidad de responder a la decisión adoptada por una amplia mayoría […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
La primera vuelta de las presidenciales fue una sorpresa para muchos, ante la incertidumbre que dejaron para la segunda vuelta propongo dar una mirada a lo que pasó el 21 de noviembre para quizás entender lo que pasó y lo que pueda pasar el próximo 19 de diciembre. 1.-Abstención de votantes. Tal como en elecciones […]
Enviado por: buenesceptico
Es bien sabido que los extremos proliferan en tiempos de crisis, reflejando de cierta forma una profunda división social, pero en este caso también generacional. Boric seduce al votante joven, progresista, ese con ideas de cambios, pero no necesariamente por méritos propios, si no por el desacierto constante de su rival en algunas materias. Cuesta pensar, […]
Enviado por: Miguel Squella Ali
Hacia un nuevo periodo presidencial de tiempo y programa: indefinidos. 1.- Lo pasado, pero nuevo. Cada cuatro años hemos analizado los programas de gobierno que han propuesto los candidatos a la presidencia de la República, con anterioridad a la primera votación y hemos hecho sugerencias como corresponde, a quienes por décadas hemos intentado que trabajen […]
Enviado por: Omar Villanueva Olmedo
La elección de segunda vuelta chilena, pone por primera vez en competencia directa por la Presidencia de la República a un candidato proveniente del sector más reaccionario de la derecha. Aquella que aún se aferra al recuerdo del dictador Pinochet, al que por cierto no llama de ese modo. Ese sector que sigue negando las […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
Aunque el verbo «georeferenciar» está a medio existir y todavía no forma parte del diccionario, el mantener un padrón electoral que facilite a los electores votar por sus candidatos preferidos, ubicándolos en locales cercanos a su domicilio, forma parte de la «misión» del SERVEL pues contribuiría a la democracia y al aumento de la participación […]
Enviado por: Elías Bravo Guzmán
El pasado 21 de noviembre se celebraron las elecciones generales para los cargos de la presidencia de la República, la renovación total de la Cámara de diputadas y diputados, la renovación parcial de los miembro del Senado y las consejerías regionales. Proceso eleccionario cruzado o contextualizado por una pandemia que persiste en mantener una amenaza […]
Enviado por: Fernando Rosas Carrasco
Sin duda el tercer lugar obtenido por Parisi es un fenómeno digno de análisis, y no de ese análisis liviano y simplón, que lo ve casi como un anécdota. Estamos hablando de que un candidato que hizo campaña virtual relegó al cuarto y quinto lugar, respectivamente, al candidato ampliamente financiado por grandes grupos económicos, y […]
Enviado por: Pipiolo__
La búsqueda del Presidente está enfervorecida. Tenemos dos ideologías en disputa, diametralmente opuestas en algunos aspectos. La forma de ver a estas ideologías se nos presenta en forma de hechos que suceden por verlas así. Produce la forma de ver a la ideología una manera de actuar. Se produce una disputa que maneja información. Que […]
Enviado por: Rolando Saldías
No podía dejar de escribir algo breve sobre el caso de Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen y de sus comentarios misóginos y xenófobos Partamos con el abundante material que nos aporta, que no se limitan a poner en duda el derecho a voto de la mujer: Que lo escuchen bien en la Suprema. Estaban bien fusilados […]
Enviado por: Fernando Frias