El artículo 13 de nuestra Constitución Política dice: "Son ciudadanos los chilenos que hayan cumplido dieciocho años de edad y que no hayan sido condenados a pena aflictiva. La calidad de ciudadano otorga los derechos de sufragio, de optar a cargos de elección popular y los demás que la Constitución o la ley confieran". De […]
Enviado por: Hernán Gianini Vivado
La historia ya tiene reservado un espacio de tiempo en algunos libros. Veinte años. La pausa la determinó el destino y la ratificó la mayoría. El espacio de tiempo ya se puso en marcha para ser acomodada en los libros de nuestra historia. Ya está, los veinte años tienen principio y final. Y tiene padres […]
Enviado por: Christian Staiger
“Encuesta: 68% de las mujeres piensa que cambio en posnatal afectará el empleo.” De este modo tituló La Tercera, el pasado martes 13 de abril, el artículo relativo a los resultados de la encuesta Voz de Mujer del Bicentenario, encargada por Comunidad Mujer al Centro de Microdatos de la Universidad de Chile. En ella, entre […]
Enviado por: Amparo Bravo
En una clara referencia a este motín, uno de los orígenes de la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, surgía hace unos meses el denominado “Tea Party”, un movimiento ciudadano fuertemente conservador configurado por centenares de asociaciones, que ha sorprendido por su fuerza, por su capacidad movilizadora y que ha agitado la política […]
Enviado por: Antoni Gutiérrez-Rubí
En días recientes nos hemos visto enfrentados a una nueva manera de hacer política. La oferta de bonos para resolver problemas sociales se empieza a consolidar como una buena manera de acallar urgentes necesidades sociales de manera superficial y sin resolver el problema de fondo. Esto nos obliga a pensar en un desgobierno, en conflictos […]
Enviado por: ALEJANDRO DEL RIO
Renovar la política debe ser más que un discurso para ganar una interna partidaria. Quienes pretendemos encabezar la renovación del Partido Socialista, tenemos la obligación de darle contenido. Si no, se vuelve vacía y poco convocante, transformándose en una simple disputa de egos generacionales o, peor aún, de egos personales. Renovar no es reducir el […]
Enviado por: Daniel Manouchehri
Comunicación es poder, dijeron muchos y hoy en ese eje de análisis nos encontramos con una publicación reciente del sociólogo Manuel Castells. Allí se adentra en el tema de Internet y los territorios de la política y el poder. Sostiene, el poder transformador de las redes que son la base de Internet, ponen en jaque […]
Enviado por: Ricardo Lagos
Un diario de hoy publica asertados párrafos que no puedo evitar transcribir: " Los nuevos precios de los pasajes, sin compensación salarial, que no provocaron la menor protesta de los usuarios, se justificaron, mediante una maniobra de marketing, cargando toda la responsabilidad en la evasión de pasajes, sin tocar los problemas de diseño y de […]
Enviado por: Elías Bravo Guzmán
Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 st1:*{behavior:url(#ieooui) } /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} Se insiste en la necesidad de renovar la generación de lideres políticos y las ideas, pero en la renovación de los […]
Enviado por: Ricardo Roman
El nuevo gobierno de Chile anunció un paquete de medidas bajo el rótulo "Alerta Temprana", tema sobre el cual he comentado anteriormente y participado de varias discusiones en Twitter. Esta es una reacción a ese anuncio. Un poco de contexto: la emergencia vivida en Chle el 27 de febrero y durante horas y días posteriores demostró […]
Enviado por: Ignacio Rodríguez
Hay en desarrollo una entretenida polémica acerca de la idea de progresismo, con artillería pesada proveniente desde las filas de los conservadores de distinto pelaje. Pero lo que ahora comienza a emerger es una suerte de guerra fría al interior del propio progresismo, gatillada por la desacreditación del término en favor de uno más convencional, […]
Enviado por: Mauricio Muñoz
El concepto de derechos colectivos ha adquirido preponderancia en el transcurso de los últimos años gracias a su difusión por parte de organismos internacionales y la activa demanda de los mismos por parte de diferentes grupos denominados comúnmente como minorías. El rol de las mal llamadas minorías étnicas, en particular de los pueblos indígenas, ha […]
Enviado por: Sigrid Huenchuñir