No se espante. Esta es una opinión política. Si no quiere seguir leyendo, o si buscaba netamente burlarse de un mal comentario deportivo femenino, vaya donde los paladines de la opinión certera y el ego rascacielado . Exponentes hay bastantes. Comentaristas deportivos con bagaje en el cuerpo, y caras curtidas de tanto maquillaje de horas […]
Enviado por: Pamela Matus
Antiguamente, aun cuando ciertos individuos no tenían muchos talentos ni aptitudes, gracias al nepotismo institucionalizado -camuflado en derecho divino y tradición- algunos incluso llegaban a ser reyes. El poder –y sobre todo la legitimidad para ejercer autoridad sobre otros- estaba relacionado con el origen, el nacimiento, la cuna, la sangre azul y otras ficciones. La […]
Enviado por: Jorge Andrés Gómez
Es interesante revisar el desarrollo del debate voto voluntario/obligatorio en otros países. En muchas partes quienes están a favor del voto voluntario –partiendo por parlamentarios, ministros y políticos “profesionales”- son honestos y reconocen que lo que buscan es incentivar el “voto inteligente” de la “ciudadanía verdaderamente interesada”, o -en otras palabras- deshacerse de la “irresponsabilidad […]
Enviado por: Daniel Bello
Mi candidato a la presidencia en las elecciones del Partido Socialista es Álvaro Elizalde. Comparto con él y con todos los que respaldamos este pacto dentro de las elecciones del partido la idea de que es vital que se produzca una profunda reforma institucional en el PS que lo convierta en un ejemplo de funcionamiento […]
Enviado por: Oscar Landerretche
Una de las declaraciones altisonantes del pasado discurso del 21 de mayo fue: “los niños son lo más sagrado que tenemos ¡Seremos implacables contra quienes abusen de ellos!” Antes de llegar a la frase en cuestión, el mandatario hizo mención a una serie de hechos que atentan contra los menores. Entre ellos la pedofilia, pornografía […]
Enviado por: Karen Nassar
Ahora la revolución también puede hacerse en pijamas. Las redes sociales cambiaron tan rápido a la sociedad que ni siquiera nos dimos cuenta. Es la más revolucionaria herramienta de comunicación, información, y participación de nuestra historia, y una oportunidad para nuestras desprestigiadas democracias. Pero por sobre todo, una obligación para quienes pretendemos estar en la vanguardia […]
Enviado por: Daniel Manouchehri
El Mundial nos tiene a todos locos. Los que nunca ven fútbol, sí gritaron gol cuando Beausejour empujó la pelota al fondo del arco. Incluso los que ni siquiera vieron el partido, aprovecharon el desayuno en la oficina o, simplemente, disfrutaron de las calles descongestionadas para variar. La mayoría de nosotros estamos pendientes de los […]
Enviado por: Sebastián J. Echeverría
El candidato no prende…mmm…¿qué podemos hacer? ¡Hagamos una campaña en Facebook! ¡Sí, como la de Obama! ¡Eso! ¡Llamen a los publicistas! ¿Resultado? Las redes sociales tan indiferentes como antes. Y las encuestas, "parejitas". ¡Despeinémoslo! ¡Que se vea más joven…pero con experiencia! Pamplinas. El asunto, como ya sabemos, no iba por ahí. La clave del éxito […]
Enviado por: Alejandro Kemp
La crisis económica y financiera global ha colocado a nuestros líderes políticos bajo la atenta evaluación de la opinión pública (y de los mercados) sobre sus capacidades para dirigir y para generar confianza y consenso. Cuando las cosas van bien, casi todos valen; cuando van mal, sólo los gigantes emergen entre el desconcierto, el desánimo, […]
Enviado por: Antoni Gutiérrez-Rubí
En los esfuerzos de introducción de tecnologías de información en la escuela, se ha insistido mucho en equipamiento y alfabetización, pero, dado el avance de las tecnologías y la apropiación por los estudiantes (PC, celulares, internet, mp3, mp4, máquinas de fotografía y video digitales, redes sociales y juegos en red), es necesario que los profesores […]
Enviado por: Ricardo Roman
La discusión abierta en este medio -hace algunas semanas- a raíz del artículo que publiqué titulado “Voto obligatorio: más que un derecho y más que un deber”, ha contado con muy buenas y sustanciales intervenciones, tanto a favor como en contra de de las ideas que defendí entonces. Quiero complementar lo que planteé en aquel […]
Enviado por: Daniel Bello
Las palabras se las lleva el viento, reza el refrán popular. Sin embargo, en el caso particular de las recientes declaraciones del ex embajador de Chile en Argentina, Miguel Otero (RN), al diario Clarín, las palabras dan cuenta de un conflicto que está lejos de ser pasajero. Más bien, es un asunto instalado en nuestro […]
Enviado por: Michelle Hafemann