Los hechos conocidos por todos en este último tiempo sobre los representantes del Presidente de la República en la región de Coquimbo, pueden tener muchas lecturas, pero hay una que me parece fundamental: es la necesidad de separar poderes y diferenciar los niveles nacionales y regionales. Es evidente que un gobierno nacional necesita y requiere […]
Enviado por: josé manuel antonio peralta
Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} Los vaivenes del gobierno en torno a la decisión sobre la construcción de Barrancones se está transformando en un circo. En este minuto […]
Enviado por: José Manuel De Ferrari
En torno a la discusión sobre Punta de Choros, ha quedado manifiesto el desconocimiento de principios democráticos -tanto de gobernantes como gobernados- como el derecho de la sociedad civil a disentir con el poder, y la necesidad de desconfiar siempre de los gobernantes electos y sus promesas. El que una funcionaria del Estado, del gobierno, […]
Enviado por: Jorge Andrés Gómez
La aprobación de termoeléctricas es lo más oscuro desde que tengo memoria. No obstante lapidarios estudios técnicos que presagiaban calamidades ambientales contra la vida, gobierno de Piñera desconoció estas voces y aprobó el proyecto Barrancones. Autoridades actuaron al linde de la corrupción. Es un escandalo que quienes votaran favorablemente, mantuvieran, hasta hace muy poco, vínculos […]
Enviado por: Daniel Manouchehri
Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 st1:*{behavior:url(#ieooui) } /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} El movimiento estudiantil de 2006 puso entre las prioridades de la agenda política el problema de la calidad de la educación. […]
Enviado por: Luis Marcó
La COREMA de Coquimbo aprobó el martes 24 de agosto de 2010 la construcción de la termoeléctrica a carbón Barrancones, frente a la reserva marina Isla Damas – Choros por 15 votos a favor (de los Seremi y Gobernadores, es decir, de funcionarios de confianza del Gobierno de Sebastián Piñera) y 4 votos en contra […]
Enviado por: José Manuel De Ferrari
Todos estamos alegres por la noticia de que los 33 mineros de la Mina San José siguen con vida. Sin embargo, esa alegría no puede hacernos olvidar la crisis que este drama puso en evidencia: en Chile, la institucionalidad y el modelo de crecimiento se resumen en la conocida ley de la jungla. Para los […]
Enviado por: Salvador Muñoz
Wag the dog, traducido como Mentiras que matan o Escándalo en la Casa Blanca, fue una de las tantas y exitosas películas dirigida por Barry Levinson, interpretada por dos grandes del cine: Robert de Niro y Dustin Hoffman. Trata de la utilización de los medios de comunicación como recursos políticos para influir en la decisión […]
Enviado por: Daniela Jorquera
Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 st1:*{behavior:url(#ieooui) } /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} La noticia de este domingo fue el hallazgo con vida de los 33 mineros atrapados en el derrumbe de la mina […]
Enviado por: Luis Marcó
Mañana martes 24 de agosto es un día clave para la credibilidad del Presidente Piñera y su gobierno. En efecto, la COREMA de Coquimbo vota la autorización o la denegación de autorización para construir la termoeléctrica a carbón Barrancones, a solo 18 km de la reserva marina Isla Choros-Damas. Mayoritariamente este organismo está compuesto por […]
Enviado por: José Manuel De Ferrari
El 11 de septiembre de hace cinco años, el último año del gobierno de Ricardo Lagos, un grupo de personas convocó en Santiago a una marcha llamada "La Marcha al Revés." La idea era que, después de la marcha que la asamblea por los derechos humanos convoca, se hiciera una marcha desde el cementerio general […]
Enviado por: Ivan Salinas
A pesar de los polémicos y perniciosos números de la encuesta CASEN, la mayoría de los chilenos cree que la figura de Michelle Bachelet fue una brisa de aire nuevo en la política. Dejando de lado la evaluación de su gestión – como suele hacerse muy a menudo con la ex mandataria – su carisma […]
Enviado por: Álvaro Muñoz Ferrer