La frase: “hazlo a la chilena” (do it the chilean way), significaría de manera eficiente, puntual, ingenierilmente perfecta y de excelencia, como se hacen las cosas en este rincón del mundo. Es ponerse, por efecto del dicho, a la par de los alemanes, japoneses y otros perfeccionistas del mundo productivo actual. La demostración máxima, el factotum […]
Enviado por: Ricardo Farru
La semana que termina estuvo marcada por el post rescate de los mineros y el viaje del Presidente Piñera a Europa, lo que ha implicado pocas novedades pero mucho análisis estratégico, ya que se considera unánimemente que el rescate marca un punto de inflexión para el Gobierno, en que éste por fin logra instalarse con […]
Enviado por: Ricardo BRODSKY
Un par de días atrás el senador Longueira nos sorprendió a todos proponiendo la realización de un plebiscito –lo que hacen los países inteligentes, según sus palabras- para solucionar el tema de la salida al mar para Bolivia. Afirmación que realizó categóricamente, poniéndole fecha: el próximo año. ¿Por qué digo que nos sorprendió? Porque la […]
Enviado por: Paulina CelMa
El paso del homo sapiens al homo videns es una de las transformaciones que experimenta el hombre en el mundo moderno. La máxima establecida por Giovanni Sartori* para definir la influencia de los medios de comunicación en las personas, es una clave para entender el funcionamiento de la política actual. El uso de los medios de comunicación es […]
Enviado por: RODRIGO GANGAS
Ante el tironeo de los municipios respecto a la ubicación de la cápsula Fénix 2, donde corren fuerte Copiapó -que apela al lugar del rescate- y Talcahuano -por el origen del implemento-, podría sugerirse una tercera opción: el patio de los naranjos en La Moneda. Esto es así porque el destino del gobierno y de […]
Enviado por: Luis Marcó
Por estos días, el Presidente disfruta en Europa de los beneficios del exitoso rescate en la mina San José. Se lo ha visto exultante a Piñera, más seguro de su rol, más convencido de lo suyo. Ha llegado a afirmar ante la protesta de estudiantes franceses que luchará por eliminar cualquier tipo de discriminación en el […]
Enviado por: René Jofré
#Fueranogueira. Es el llamado que he lanzado por twitter intentando ver si las redes sociales tienen real poder para lograr censurar a un servidor publico y también si somos los chilenos capaces de poner atención a temas importantes de nuestra política. La semana pasada se hizo público un acuerdo entre el Ministerio Publico y la […]
Enviado por: Jorge Belmar
Hace unos días, nos enteramos por los medios, de la muerte de un menor que quedó abandonado en el vehículo y falleció en la puerta de un jardín infantil. En este caso, no funcionó el lema: Nadie quedará abandonado. Borja fue dejado atrás, en su silla, cinturón abrochado y ventanas cerradas. Nuevamente, el tema de […]
Enviado por: María Francisca Artaza
Los denominados "desastres", sean éstos terremotos, huracanes o guerras, parecen tan simples de identificar. Sin embargo, no son meros “eventos críticos”, sino más bien construcciones sociales. Los "desastres" evocan una multiplicidad de dimensiones difíciles de pensar integradamente; Antonhy Oliver-Smith los define como procesos que abren una oportunidad para comprender los múltiples rostros -históricos, socioculturales, políticos, […]
Enviado por: Fabián Flores
Es difícil encontrar en nuestra historia un momento parecido al que vivimos el 13 de octubre, cuando culminaron las operaciones de rescate de los 33 mineros de Atacama. Ese día, la emoción y el orgullo se extendieron por todo el territorio. Era explicable. Estábamos celebrando el triunfo de la vida, de la solidaridad, del esfuerzo […]
Enviado por: Sergio Muñoz
Ya terminada la epopeya del rescate minero, éxito total de un trabajo profesional bien elaborado y bien ejecutado, felicitaciones a todos quienes ahí participaron. Marca un hito en la ingeniería de Chile, en tiempo record se buscaron los equipos y las herramientas necesarias, se logró levantar la infraestructura de perforación y se sometió la faena […]
Enviado por: Jean Paul Molliterre
Aun a riesgo de parecer amargado por no estar aun celebrando o pasando la borrachera tras lo que pareció un triunfo deportivo chileno. Creo que la perspectiva (eso que un ex Presidente llamaba siúticamente “altura de miras”) obliga a hacer un juicio crítico de todo lo que pasó entre el 05 de agosto y el […]
Enviado por: Rodrigo Ferrari