De un lado y otro del espectro político, en Chile recientemente se ha empezado a abordar con renovados bríos el conflicto más que centenario entre los tres países andinos del cono sur: Bolivia, Chile y Perú. Sólo dos ejemplos. Mar de fondo, columna en el Mostrador de Carlos Parker, ex embajador y dirigente socialista, aporta […]
Enviado por: Hernán Dinamarca
Los santos tienen la ventaja de decidir qué milagros otorgar, y cuáles no. Así lo determina la Iglesia Católica, que a través de los Concilios Ecuménicos construye, entre otras cosas, el carácter que tendrán las imágenes que los representen en sociedad. Así, uno será el bondadoso, la otra la caritativa, el siguiente el generoso, y la […]
Enviado por: Karen Nassar
Si un campesino quiere hablar con un ministro de Estado, primero debe mandar una carta o entregarla en recepción a alguna secretaria, después de ser registrado con detector de metales. Si tiene suerte –y no la guardan en un cajón- esperar meses alguna respuesta. Si un alto ejecutivo de una gran empresa quiere hablar con […]
Enviado por: Jorge Andrés Gómez
El gobierno de Sebastián Piñera se ha caracterizado por poseer una impronta diferente respecto a lo que han sido los gobiernos de la Concertación. El primer presidente democrático de derecha, desde Jorge Alessandri, se caracteriza por haber nombrado, en un número importante, a personas que han estado desligadas de los partidos políticos actualmente oficialistas: RN y […]
Enviado por: Felipe Richmond
Me parece importante la señal lograda en torno al Proyecto de Ley de la Televisión Digital (TVD) por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. Postergar esta tramitación ayudará al debate y la incorporación de nuevas indicaciones que presentara la mesa de la ciudadanía y TVD con la finalidad de lograr aunar criterios […]
Enviado por: Patta Alrringo
Casi dos semanas han pasado desde el Acuerdo logrado por la diputada Claudia Nogueira con el Ministerio Publico y el Consejo de Defensa del Estado y podemos ver como la prensa y sus pares han omitido comentar abiertamente el tema. No hay ciudadano que al enterarse del asunto no levante al menos una ceja cuando […]
Enviado por: Jorge Belmar
A estas alturas ya no sorprenden las habituales salidas de libreto o equivocaciones del Presidente Piñera. Algunos medios hablan de "piñericosas" poniendo énfasis en que se trata de descuidos simpáticos. Efectivamente los hay, como el clásico “marepoto”. No obstante, existen episodios que resultan enojosos e incómodos. Es el caso de la inconveniente frase que el […]
Enviado por: Luis Marcó
En este país ya somos muchos los que estamos cabreados. Cabreados del circo, cabreados de que se regalen los recursos del país con un Royalty chanta, de que se defraude al fisco y con unas donaciones se pueda salir libre de polvo y paja. Cabreados de que no haya reconstrucción en el sur, de que […]
Enviado por: Cristian Llanos
Cuando el gobierno militar dio su aprobación al sistema binominal, singular invento para que el 20% de la derecha dura de este país siguiera controlando las bases de la institucionalidad, lo hizo en la perspectiva de que el riesgo provenía de la posible rearticulación de la izquierda marxista-leninista, a la que había derrotado con el […]
Enviado por: Cristian Nielsen
El cierre de la edición impresa del diario La Nación es la crónica de una muerte anunciada. ¿Deceso natural o provocado? Después de esto, ¿Cómo seguir dictando cátedra sobre democracia y pluralismo periodístico en América del Sur? Para la Alianza y la Concertación la desaparición del pluralismo en la prensa, -como la preservación de la […]
Enviado por: Salvador Muñoz
El presidente Sebastián Piñera posee un liderazgo único, inédito en la escena política nacional. De eso, a nadie le cabe duda. Sus acciones son guiadas por una impulsividad que asombra y su incontinencia verbal y conductual ha sido motivo de crítica transversal. Algunos, más bien benevolentes, afirman que detrás de este comportamiento no se esconden […]
Enviado por: Álvaro Muñoz Ferrer
Desde el rescate de los mineros, la frase The Chilean way, se ha enarbolado como el nuevo slogan de propaganda política. No obstante, basta mirar un poco alrededor algunos casos, y ver que la frase no es más que un producto marketero… Veamos algunos ejemplos de cómo organismos, instituciones actúan con el verdadero The Chilean […]
Enviado por: Jorge Andrés Gómez