Los dos clubes de fútbol más populares del país dirigidos por empresarios de derecha que hicieron su riqueza gracias al período más oscuro y corrupto de la dictadura, y el club de la elite dirigido por un socialista dan para pensar que todo está al revés en este país. Sin embargo la verdad es otra: […]
Enviado por: Salvador Muñoz
En la vereda, la situación no se ve nada buena. En términos políticos aún no se percatan de dónde están y, peor del por qué lo están. No demore un segundo en irse si espera el típico análisis joven del desastre viejo de haber perdido el gobierno. De esos cuentos ya hay varios y siempre […]
Enviado por: Eduardo Villavicencio
Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 st1:*{behavior:url(#ieooui) } /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} La salida de Harold Mayne-Nicholls de la presidencia de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), era una historia anunciada desde […]
Enviado por: Luis Marcó
El año 2009 durante la discusión del tema denominado “reformas políticas”, parecía que la sociedad chilena dio un gran paso: se lograron los consensos suficientes (y que se exigen para reformar la Constitución, en un sistema que no prevé la ratificación ciudadana a través de un plebiscito, como es la tendencia occidental), para que la […]
Enviado por: Paulina CelMa
Estudiantes sin sentido de pertenencia son el mejor acervo para una democracia débil y con destino incierto. La despolitización de los sectores privilegiados en términos intelectuales ha manifestado lo peor de nuestra Patria; desde aquellos lugares en los que en algún momento se pensaron las grandes transformaciones sociales, hoy sólo se congregan las nuevas formas de […]
Enviado por: Eduardo Villavicencio
Tras la crisis provocada por la huelga de hambre de los presos mapuche, como era de prever, la cuestión indígena recobró plena vitalidad en la agenda pública del país. Las modificaciones a la ley antiterrorista y a la competencia de la justicia militar fueron la respuesta inmediata y necesaria a la crisis, pero ésta da […]
Enviado por: Ricardo BRODSKY
El gobierno ha expresado su voluntad de impulsar un conjunto de reformas políticas, para lo cual el ministro Cristián Larroulet ha explorado las posibilidades de consenso con la oposición. Entre las materias en discusión, estarían la realización de elecciones primarias vinculantes para elegir candidatos a todos los cargos de representación; resolver si el voto será […]
Enviado por: Sergio Muñoz
Cuando se cuestionan los avances de reconstrucción y se anuncia una posible interpelación en el Parlamento, la respuesta de Gobierno es que esta es una buena oportunidad para mostrar lo bien que lo hemos hecho. Cuando se daña parcialmente un puente vial relativamente nuevo construido sobre el Biobío y se deben parchar sus daños […]
Enviado por: Jean Paul Molliterre
Ayer, en un bar con nombre de escritor angloparlante, conocí a un grupo de jóvenes unidos por la impotencia de no poder votar ni opinar sobre un asunto que influye directamente en sus vidas; sobre un asunto que juzgan esencial para el devenir de nuestro país, sobre una cuestión en la que se juegan palabras […]
Enviado por: Patricio Hidalgo
Señores Juan Pedro Pinochet y Cristian del Campo S.J. De mi mayor consideración, Les escribo para conocer su opinión respecto de la donación de $ 5 millones de pesos, acordada por la diputada Claudia Nogueira y el Ministerio Público, a favor de UN TECHO PARA CHILE, entidad benéfica que ustedes encabezan. El proceso por el […]
Enviado por: Jorge Belmar
Un aspecto clave en la línea de construir una democracia social o participativa es la existencia y ejercicio, como prerrequisito básico, del derecho de acceso a la información pública. En este marco conceptual, se inserta el Art. 8º Inciso 2º de nuestra Constitución Política (introducido en el año 2005) que establece que “son públicos los […]
Enviado por: Valentina Verbal
La relación que existe entre el pueblo, sus representantes y el futuro colectivo hoy más que nunca se encuentra en una dicotomía que manifestará sus peores consecuencias en las capas mas bajas de la estratificación social. La pobreza, esa coma en el camino al desarrollo, hoy no tiene ninguna relevancia en la proyección […]
Enviado por: Eduardo Villavicencio