Estimados amig@s y lectores de elquintopoder.cl: Esta vez quiero escribir algo que me ha sucedido hoy. Quiero compartir con ustedes un momento de frustración máxima, aunque si lo pienso en frío no tiene por qué extrañarme. El día 30 de Noviembre tenía concertada una reunión con un funcionario de la Municipalidad de Recoleta. De manera […]
Enviado por: Pamela Pinilla
Estimado Presidente de la República, Sr. Sebastián Piñera, Por intermedio de la presente, me complace hacerle llegar una propuesta de carta que le permitirá aclarar el proceder de su gobierno en los últimos días en lo relacionado con la “desvinculación” de muchos trabajadores del Estado. Me he permitido basarme en su “Carta abierta a los […]
Enviado por: Darío Del Puente
Mientras la derecha apañó una nueva forma de presentarse, reinventarse, refundarse y refundirse con lo nuevo, los “desalojados” no dan pie con bola o, mejor expresado, no dan bola con el pie, ni las manos, ni mucho menos con las agotadas neuronas. Lo más cacareado, que bien pudiera ser lo más cacagado de este último […]
Enviado por: Ricardo Farru
¿Existe relación entre los modelos de generación eléctrica y el desarrollo de los territorios donde estos se alojan? La respuesta es sí, existe una relación entre ambos y si bien todavía queda por investigar y demostrar cuán importante es esa relación, debemos poner en consideración está cuestión a la hora de dar curso a políticas […]
Enviado por: Gonzalo Prieto Navarrete
¿Conoce usted a Kelly Slater? Bueno yo tampoco, si no fuera porque hace rato que quería escribir esta nota. Kelly Slater es un surfista norteamericano; con 80% de victorias es uno de los mejores deportistas de la historia. Su trabajo es buscar la mejor ola y dominarla. Solo un ojo experto descubre en la orilla […]
Enviado por: Erika Silva Urbano
Los argumentos en torno a la obligatoriedad del voto parecen más una defensa del voto en sí que una defensa a favor de la participación de los ciudadanos, la democracia, o la libertad. Leyendo un interesante escrito llamado Liberalismo y voto voluntario, me encontré nuevamente con que los argumentos a favor del voto obligatorio, al […]
Enviado por: Jorge Andrés Gómez
El insulto mas genuino es pedirle comprensión, compromiso y lealtad al sistema democrático a un pobre que sólo conoce el vendaval mensual de pagar por subsistir. Todos los días centenares y miles de personas recorren sonámbulas cada una de las grandes urbes de nuestro Chile. Les pido que se detengan un minuto en pleno centro […]
Enviado por: Eduardo Villavicencio
Debo reconocer que tengo una gran admiración por Ricardo Lagos. He seguido su trayectoria desde el épico momento del dedo índice interpelando a Pinochet hasta su vida como académico y encargado mundial para el cambio climático. Asumo también que disfruté su gobierno, en parte por lo que hizo y en parte por como dijo lo […]
Enviado por: Ricardo Carbone
“Creamos un nuevo Chile y, no lo supimos leer”. (Palabras del ex-Presidente Ricardo Lagos en su discurso una vez anunciada la derrota electoral frente a la oposición en enero 2010) “Cada Pueblo tiene la oposición que se merece”. (Gianfranco Pasquino, “La Oposición”) Ya existe cierta distancia, no de esas distancias históricas, pero sí de esas prudentes, suficientes […]
Enviado por: Jorge Jocelin Almendras
Esta invitación fue redactada en conjunto con Daniel Bello y Enzo Abbagliati. Considerando: 1. Que atendidas las oportunidades, dificultades y miserias del proceso de renovación de la izquierda y la centro-izquierda chilena (hablaremos de la oposición de ahora en adelante para ahorrar espacio), y atendido que este proceso será dominado por lo que Schumpeter llamaba […]
Enviado por: Oscar Landerretche
Hasta el año pasado, era sencillo encontrar a alguien, cuestionado sobre sus afectos políticos, que se declarara apolítico o liberal con una mueca de incomodidad para no decir o decir a medias que es de derechas. Con el triunfo de Piñera el complejo es menor y, con la venida de los 33 y el ascenso […]
Enviado por: Daniel Vásquez
Se ha vuelto un lugar común calificar al mandato de Sebastian Piñera como una administración de un claro tinte tecnocrático. El gobierno ha utilizado dicha imagen en su favor, evitando caer, sin embargo, en excesos que en el pasado le trajeron malos dividendos. La Moneda ha cuidado los “equilibrios” políticos, procurando asignar cuotas relevantes de […]
Enviado por: Joaquín Fernández