En un lindo país esquina con vista al mar existió hace muchos años un regordete dictador, sanguinario y ladrón, como todo dictador. Al morir, mientras ascendía al infierno juró que seguiría presente, no permitiendo “que se moviera ninguna hoja” sin que el lo supiera. Para ello se había preocupado de adiestrar a sus seguidores, […]
Enviado por: juan claudio reyes
El martes 30 de noviembre fueron desvinculados los encargados y productores de las áreas de creación artística del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA). Esto acción ha terminado por clausurar el trabajo de políticas sectoriales que las áreas y la sociedad civil estaban desarrollando desde su creación y que dada su amplia […]
Enviado por: samuel salgado
El comportamiento que han tenido algunos políticos, especialmente de la Concertación en los últimos años, ha respondido a un problema que se centra específicamente en la deficiente modernización política que ha presentado el espectro político en nuestro país. La creación de Chile Primero, la desafección de los parlamentarios “colorines” de la Democracia Cristiana y la […]
Enviado por: Carlos Salazar
Hoy hemos conocido otra encuesta de la serie mensual de la empresa Adimark, inaugurada al inicio del gobierno de Michelle Bachelet y que permite conocer las tendencias en materia de aprobación y atributos presidenciales. Adicionalmente nos permite conocer la evolución de las adhesiones a las coaliciones, así como el nivel de conocimiento y evaluación de los […]
Enviado por: Gonzalo Horment
Ante la euforia y entusiasmo que ha despertado entre los partidarios de la libertad y la democracia esta hemorragia de "documentos" del Departamento de Estado de los EEUU, que se está derramando sobre los medios de comunicación mundiales, creo que hay que detenerse a analizar la génesis de todo esto antes de embarcarse en un […]
Enviado por: Alex Trier
El viernes 3 de diciembre de 2010, se realizará un seminario sobre el Reconocimiento Constitucional de los Pueblos Indígenas. Esta actividad es convocada por Proyectamérica y la Universidad Alberto Hurtado. Participarán representantes del Gobierno, como el ministro Cristián Larroulet y el Jefe de la Unidad Indígena de la SEGPRES, Sebastián Donoso, además de dirigentes o […]
Enviado por: Ricardo BRODSKY
Desde la libertad como no agresión, el voto obligatorio hace que el Estado disponga de mi voluntad, obligándome a votar bajo amenaza del uso de la fuerza. Eso es antiliberal. Por eso, separar libertad de acción de libertad política es errado. Si una dictadura me lleva encadenado a votar, eso no me hace libre políticamente. […]
Enviado por: Jorge Andrés Gómez
Definitivamente, farándula y seguridad pública no son compatibles. La actitud del máximo responsable de la seguridad interna, el Ministro del Interior, al montar espectáculos delirantes cada vez que la policía detiene a un sospechoso, salir en la foto y luego ventilar a través de la prensa sus opiniones personales respecto de cada caso, condenando a […]
Enviado por: Mascaron de Proa
La decisión de Wikileaks de difundir más de 250.000 documentos del Departamento de Estado revela no sólo la fragilidad del “secreto” en asuntos sensibles para Estados Unidos, sino también la vulnerabilidad que puede tener cualquier Estado frente a las plataformas tecnológicas. El tema trasciende al debate de cuánto control estatal debe o no tener la […]
Enviado por: Luis Marcó
Las noticias de las últimas semanas, en diversos temas, tienen un factor común. Los ciudadanos parecen mostrarse sorprendidos ante el poder, olvidando que ellos mismos alimentan sus propios Leviatán. Las revelaciones de Wikileaks, no deberían causarnos mucho impacto. Es sabido que los Estados se espían mutuamente, de diversas formas, y que siempre buscan conocer […]
Enviado por: Jorge Andrés Gómez
No soy compañero de las buenas y malas intenciones en política, menos de las defensas absolutas y complacientes. Sin embargo, frente a la injusticia de la crítica acalorada, quien calla es cómplice. En las últimas semanas la discusión pública ha versado sobre la propuesta de Reforma Educacional presentada por el ministro Lavin; a las hordas […]
Enviado por: Eduardo Villavicencio
Cuando veo lo que está pasando en Chile con los funcionarios públicos, no puedo dejar de relacionarlo con la historia de mi recientemente fallecido padre. Mi viejo fue durante más de 30 años empleado público. En varias ocasiones tuvo la opción de trabajar en ámbitos privados, ya que se había capacitado mucho por su propio […]
Enviado por: Fátima Oeyen