Frente al inevitable deber de los balances de fin de año, esbozo este acercamiento. Mi primera línea responde al gobierno de Sebastián Piñera: reconozco que estoy feliz con este régimen, no me ha defraudado en lo absoluto. Estuve dentro de esos que no votaron por él, ni en broma, pero que quería que saliera elegido, […]
Enviado por: Ricardo Farru
Este año el país logró salvar a 33 mineros a más de 700 metros de profundidad, pero dejó morir calcinados a 81 reos en la superficie. La sofisticada escenografía bilingüe para exhibir a los mineros rescatados, contrastó con las peores formas para enfrentar el dolor de las familias de los hombres muertos en la cárcel […]
Enviado por: Alejandro Führer
La solicitud de Ximena Ossandón de reabrir el concurso de Alta Dirección Pública para mantener su cargo, y las dudas del gobierno ante esto, revelan que “el gobierno de los mejores” y la “nueva forma de gobernar” son un mito. Platón creía que el mejor gobierno era el de los sabios. Esa idea, aunque ilusa […]
Enviado por: Jorge Andrés Gómez
La presente semana El Mercurio ha dedicado dos artículos y una editorial a la situación de las tierras traspasadas a comunidades mapuches. La tesis principal del editorialista es que dichas tierras se encuentran en un estado de semi abandono, que han perdido radicalmente la productividad que exhibían antes de los traspasos y que […]
Enviado por: Ricardo BRODSKY
En Argentina se discute la veracidad de las cifras de inflación que por años no refleja realidades y es utilizada políticamente para conveniencia del gobierno. En Chile, después del circo de la interpelación a la ministra Matte, lo único que quedo claro es que aquí también se miente. Por un lado, Piñera y Matte dicen […]
Enviado por: Jean Paul Molliterre
Los sistemas bipartidistas – Estados Unidos, España, Chile – generan altas dosis de estabilidad. No obstante, la experiencia reciente de estos países sugiere que una protección demasiado celosa del status quo puede devenir en inmovilidad política. Dos años atrás, en medio de una espectacular campaña presidencial, Obama prometió – entre otras medidas – terminar las […]
Enviado por: Alejandro Corvalan
Lo malo lo tenemos claro, y los comentarios finales de la prensa seguramente se centrarán en trágicas recapitulaciones de sucesos que nos afectaron negativamente de manera más o menos directa y con mayor o menor intensidad. En esta oportunidad, me centraré en algunos sucesos positivos que ocurrieron durante el año con la -quizás ingenua- intención […]
Enviado por: Roberto Rabi
Alguien podría preguntarse qué tienen que ver temas tan inconexos como las muertes en la cárcel de San Miguel, el tratado de libre comercio con EE.UU. y las clases de Historia. Pues bien, en mi opinión existe una directa conexión entre ellos. En los medios ya no suenan los gritos de los que murieron en […]
Enviado por: Alejandro Cataldo
En una de sus célebres cátedras en el Collége de France, que más tarde se agruparían en la obra El Origen de la Biopolítica, el filósofo galo, Michel Foucault, nos recuerda un concepto olvidado a la hora de criticar los fundamentos de la noción del neoliberalismo: el “anarcoliberalismo”, algo más preciso a la hora de buscar el […]
Enviado por: roberto Valencia
A punto estuvo de instalarse, en la opinión pública nacional, el argumento de una conspiración terrorista internacional enquistada en plena Araucanía. La ETA y las FARC, decíase, actuaban en territorio chileno, adoctrinando en guerra de guerrillas y actos terroristas a la Coordinadora Arauco Malleco y al movimiento violentista pro mapuche. A tanto llegaban los nexos […]
Enviado por: Carlos Sierralta
La gigantesca filtración de documentos del Departamento de Estado de Wikileaks fue como una bomba de racimo que afectó tanto a Estados Unidos como al resto del mundo, incluyendo a Chile; falta por conocer casi el 99% de los cables que se refieren a nuestro país. Por ello es fácil predecir que todo el año […]
Enviado por: Alvaro Díaz
Volví a Chile a comienzos de este maldito año que, por suerte, terminará dentro de poco. Me salvé, por azar, del terremoto y el tsunami, pero no pude escapar de otras calamidades evidentes. Para empezar, la victoria electoral de la derecha, que devolvió el control del aparato estatal a los dueños de este país, ya […]
Enviado por: Artemio Lupín