En una reciente columna, Iván Salinas expone los que según él son los puntos débiles del pensamiento liberal. Básicamente, ataca a los liberales por exacerbar el rol que éstos asignan a la decisión individual al momento de construir proyectos colectivos, siendo que muchas de estas realidades no pertenecen al ámbito de la libre elección, sino […]
Enviado por: Cristóbal Bellolio
Hacia fines o principios de año, los medios de prensa acuden a los adivinos y aspirantes de oráculos locales para anticipar los vaivenes del destino del país. En la conjetura del futuro abundan los lugares comunes o las vaguedades, como cuando se afirma que alguien famoso o un político pasará a mejor vida, cuando […]
Enviado por: Luis Marcó
El reciente acuerdo celebrado en el parlamento por la Concertación y el Gobierno respecto de la profundización del modelo educativo es un signo más de la falta de consideración política desde quienes hoy son parlamentarios en la Concertación y la clase política en general. El argumento simple, que Patricio Navia resumió en un twitt, es que […]
Enviado por: Ivan Salinas
A 20 años de recuperar la democracia hemos visto cómo este país, poco a poco se ha ido convirtiendo en una plutocracia a imagen y semejanza de Estados Unidos. Esta afirmación está basada en hechos concretos que vemos y vivimos día a día. No hay que ser un gran analista político para darse cuenta de […]
Enviado por: Eric Soto
La política como práctica habitual y cotidiana en nuestra sociedad está tan o más desprestigiada que en el mundo entero, donde, como sabemos, no pasa por su mejor momento. Objeto de chistes crueles y sangrientos, la figura misma del dirigente político, quien encarna esta actividad ante los ojos del público, se encuentra devaluada, y a […]
Enviado por: Carlos Monge
El Ejército justifica la compra de una casa por un millón de dólares para el Nuevo cargo de Jefe Estado Mayor Conjunto de las FFAA, aduciendo que el cargo posee una "dignidad" equivalente a la de un Comandante en Jefe institucional, según esta justificación . ¿Podemos deducir, entonces, que todos los Comandantes en Jefe están […]
Enviado por: Eric Soto
La democracia de un país se manifiesta en demostraciones como la participación de la ciudadanía en la construcción de la misma. Lo ocurrido con el cambio de gabinete este fin de semana mostró cuán atrasados estamos en la democracia. Más aun: la designación de dos senadores sin la aprobación de la ciudadanía, por mera decisión […]
Enviado por: Carlos Ampuero
El cambio de gabinete del presidente Piñera es, claramente, la primera gran derrota en su gestión. Puesto que, desde la campaña presidencial, todo Chile ha venido escuchando una palabra que valió el cambio del status quo concertacionista, a una “nueva forma de gobernar”: cambio. Prometió menos políticos y más personajes transversales y de excelencia. Nacen […]
Enviado por: Fabián Andrés Padilla
La Escuadra es la más importante de las fuerzas operativas de la Armada. Tiene su base en Valparaíso y está compuesta por 8 buques oceánicos de combate de superficie, más un petrolero y un remolcador, encargados del apoyo logístico. Las restantes fuerzas operativas de la Armada son la Fuerza de Submarinos, con base en Talcahuano, […]
Enviado por: Luis Mariano Rendón
Cuando uno ve que Ximena Ossandon lleva la imagen de la Virgen al frontis de la JUNJI, se puede valorar el hecho y darle algún peso estratégico: se quiso ensalzar la imagen de la madre, se quiso dar una señal del apoyo permanente, se quiso destacar un trabajo desinteresado, etcétera. Sin embargo, cuando uno ve […]
Enviado por: Jean Paul Molliterre
En Chile, al cumplir catorce años, puedes tener relaciones sexuales consentidas de forma libre y no habrá consecuencia delictiva alguna. La afirmación anterior es válida para las relaciones heterosexuales y homosexuales femeninas más no para las homosexuales masculina. ¿Por qué? Pues para algunos la homosexualidad masculina es una decisión que se ha de tomar una […]
Enviado por: César Miranda
El aumento en el precio del gas para los habitantes de la región de Magallanes encierra una serie de hechos encubiertos y que deberían salir a flote. Lo primero es reconocer la configuración en las funciones del Estado chileno en los últimos treinta y siete años, en lo que se refiere en la privatización de […]
Enviado por: roberto Valencia