Los debates sobre política exterior suelen tener corto alcance y escasa repercusión, en gran parte porque comprende temas que no están en el centro de la preocupación ciudadana o no afectan la cotidianidad (como el alza de los combustibles o del transporte público). Si observamos las encuestas, es frecuente que el balance sobre la diplomacia […]
Enviado por: Luis Marcó
Hace semana y media, el ex Presidente Ricardo Lagos hizo pública una propuesta sobre el futuro de Chile. En el documento se dedica a fundamentar que crecimiento no es lo mismo que desarrollo. Y agrega que una adecuada distribución del ingreso es condición indispensable del desarrollo. Comparto ambas ideas. Lagos, sin embargo, hace un malabarismo […]
Enviado por: Roberto Pizarro
El día jueves de esta semana se armó una trifulca bastante grande en las redes sociales. Una vez más, a Teresa Marinovic. La Licenciada en Filosofía y columnista de El Mostrador, conocida por sus conservadores y polémicos escritos, no tuvo mejor idea que lanzarse contra la homosexualidad, calificándola como una “enfermedad, dolorosa, pero enfermedad”, complementando […]
Enviado por: César Miranda
Mientras Libia terminaba de vivir su tercera noche de bombardeos por parte de la “coalición de los voluntarios”, el martes 22 de marzo Barack Obama terminaba su visita a Chile, destacando a nuestro país como un “modelo para el mundo”. Existen coincidencias que no son casuales y que resultan muy significativas para describir y entender […]
Enviado por: Patrizio Tonelli
A través de la historia, los mapuches han sido discriminados y violentados en sus derechos. Ello se ha manifestado en todo orden de cosas: fueron empujados a vivir en reducciones para que sus tierras ancestrales fueran ocupadas por colonos extranjeros, su organización política y social fue desconocida y pulverizada, su lengua ignorada, sus creencias caricaturizadas, […]
Enviado por: Ricardo BRODSKY
El anuncio del presidente de Bolivia, Evo Morales, respecto de que canalizaría la histórica demanda marítima de su país más allá de las conversaciones bilaterales, marca el fin de un ciclo de entendimiento entre ambos países. En palabras del mandatario boliviano: “la reivindicación marítima ahora debe incluir otro elemento fundamental: el de acudir a los organismos […]
Enviado por: Luis Marcó
Marzo es sin duda un mes políticamente agitado. Sobran temas importantes sobre los cuales reflexionar, como la visita de Obama a Chile, el debate sobre la energía nuclear o el intervencionismo extranjero en Libia. La visita de Obama fue una pésima señal y, más allá de las anécdotas, consolida la imagen que se tiene de […]
Enviado por: Salvador Muñoz
Para quienes pasamos los 50, la iniciativa del Senador J.A. Gomez, de implementar farmacias estatales para atenuar el comportamiento oligopólico de la cadenas farmaceuticas y laboratorios, tiene la mayor urgencia. Constituye una asistencia urgente para cientos de miles de adultos mayores y personas enfermas. Hay quienes gastamos buena parte del presupuesto en lo que la salud […]
Enviado por: Juan Silva
Concordando con la necesidad de iniciar el debate sobre el futuro de Chile y su sociedad, expresada en la propuesta presentada por el ex Presidente Ricardo Lagos, tal vez conviene incluir explícitamente el concepto de seguridad en su sentido más amplio, porque esto también nos habla de la calidad del desarrollo que buscamos. En este […]
Enviado por: Andrea Lodeiro
Para un jueves como cualquiera, nada hacía presagiar que mientras se realizaba el cambio de guardia en el Palacio de La Moneda, una palabra puesta en un lienzo de 18 x 18 metros llamara la atención de propios y extraños. Más cuando por ese mismo hecho, siete jóvenes fueron detenidos y llevados a una Comisaría, […]
Enviado por: Walter TZ
El Presidente Lagos, introduce temas importantes aunque no son nuevos, sin embargo la gracia radica en quién lo dice como además la invitación a la reflexión y el debate, tal vez, uno de los pocos lideres de la Concertación que trata de tirar el carro para adelante. El Presidente Lagos nos propone un conjuto de medidas que tiendan a reducir […]
Enviado por: Cayetano Perez Vidal
Estimados, permítanme unas palabras en relación al debate candente de este momento: la energía nuclear. El desarrollo del conocimiento de cómo está constituida la materia y su movimiento interno viene de muy antiguo. Demócrito, Epicuro y Aristóteles, entre otros, en la antigüedad clásica reflexionaron acerca del atomismo de la materia, y de este modo sucesivamente […]
Enviado por: Eduardo Carrasco Rojas