#Política

El amarillismo sin convicciones

“Se puede engañar a parte del pueblo parte del tiempo, pero no se puede engañar a todo el pueblo todo el tiempo”[1]. Es curioso como un sustantivo puede levantar tantas pasiones y controversias. El escenario político hasta la salida a la voz pública de ese connotado grupo de personas dedicadas a la política “Amarillos por […]

23 de febrero, 2022

Enviado por: Roberto Lisboa Valle

#Política

Simbólica salida de Allamand. Impertativo de unidad y coherencia

En 1987 conocí a Andrés Allamand en Calama. Me pidió una reunión y lo invité a mi casa, su misión era pedirme que me integrará a Renovación Nacional y hablar sobre los desafíos democráticos que se venían por delante.  Lo recibí como el líder de la derecha liberal. Nuestra conversación giró en torno a organizar […]

22 de febrero, 2022

Enviado por: Carlos Cantero

#Política

La importancia de la comunicación previa a las reformas

Boric ganó con amplia mayoría y se convirtió en el Presidente electo con el mayor número de votos en  la historia de Chile. A pesar de su contundente victoria, ahora deberá hablarle al 44% de chilenos que no votó y a quienes votaron por Kast. El escenario para el Presidente Boric está complicado. No tiene […]

21 de febrero, 2022

Enviado por: Carlos Riquelme

#Política

Amarillos de última hora

En medio del fragor de las altas temperaturas que agobian al centro del país esta semana, ha venido a caldear más el ambiente una carta publicada “urbi et orbi”. Es el debut en política, de un grupo autodenominado “Amarillos por Chile”, integrado por conocidos políticos, y ex ministros, tales como Mariana Aylwin, Soledad Alvear, Jorge […]

21 de febrero, 2022
#Política

Asambleas Legislativas Regionales abren el riesgo a fragmentar el Estado

La propuesta de la norma que considera un modelo de Estado Regional con Asambleas Legislativas (ALR)  y un Estatuto Regional (ER) -cuya dictación es hecha por cada una de las ALR, sin la posterior ratificación del Congreso Nacional- convirtiendo a dichos ER en una verdadera Carta Magna, lo que asemejaría al país a un Estado […]

21 de febrero, 2022

Enviado por: Jaime Rubio Palma

#Política

Escenarios: Nueva Constitución ¿En 2022 o cuándo?

Durante décadas hemos elaborado escenarios, difundido su uso, y perfeccionado sus métodos de manera de que sus proyecciones puedan ser usadas por diferentes empresas, gobiernos, universidades, profesionales y la comunidad toda. Pero aún existe un bajo nivel de utilización de este enfoque de futuros porque requiere un estudio y trabajo sistemático, para lo cual hay […]

17 de febrero, 2022

Enviado por: Omar Villanueva Olmedo

#Política

Socialdemocracia y derechos LGBTI: pioneros en época hostil

Las minorías sexuales a través del tiempo, han debido afrontar distinta vicisitudes dependiendo la época, lugar y circunstancias en las que han vivido. Algunas de esas experiencias de vida, fueron trágicos episodios que involucraron violentas represiones, persecuciones, ostracismo, discriminaciones lapidarias, condenas de muerte y silencio. Durante décadas, la justicia fue una herramienta de castigo arbitrario, […]

16 de febrero, 2022

Enviado por: Yosef Gallardo Merassi

#Política

Doble crisis

Chile está sometiéndose a sí mismo, por sus malas decisiones, a conflictos por dos frentes marcados por la violencia. Uno histórico y uno moderno.  La crisis de la Macrozona Sur  está marcada por una violencia que ha llegado a límites impensados y el terrorismo parece implacable, tanto así que ni el Presidente a cargo ni […]

14 de febrero, 2022

Enviado por: buenesceptico

#Política

La triste historia de la transición 2.0

En marzo del 2018, tras asumir su segundo mandato, Piñera propuso a la oposición detener la guerra declarada por su propio conglomerado durante el período anterior (cuyo objetivo era la destrucción del programa de gobierno de Bachelet), y planteaba de paso a la ciudadanía detener cualquier expectativa de cambio estructural. Aquello se sintetizaba en un […]

11 de febrero, 2022

Enviado por: Igor Ernesto Lepe

#Política

El complicado camino del reformador político

Lo senderos de un reformista están llenos de complicaciones diversas. Sus dificultades tienden a la complejidad en relación a los que se  señalan como revolucionarios. Estos reformistas originan una discusión por dos lados׃ con aquellos que buscan mantener el “status quo”  y aquellos que desean cambios drásticos. Para lograr salir avante, se obligan  a chocar […]

11 de febrero, 2022
#Política

El ampliado gabinete de Apruebo Dignidad

Lo obvio (aunque no existen las obviedades), pero no por ello menos importante dada la trascendencia estratégica que tiene, sería la confirmación de una ‘nueva coalición de gobierno’, a propósito de la gobernabilidad-gobernanza buscada en el congreso y en la ciudadana (o en la geografía de la multitud, como se ha venido reflexionando en oportunidades […]

11 de febrero, 2022

Enviado por: José Orellana Yáñez

#Política

Sergio Onofre Jarpa hoy sentiría vergüenza

Recuerdo perfectamente el día en que la política me cautivó, era un sábado y por la televisión pasaban una entrevista de Gabriel Valdés, «el Conde», quien con elegancia y contundencia, condenaba la dictadura militar y las violaciones a los derechos humanos. Creo que ese día, todo lo que me habían enseñado de Pinochet y compañía, […]

10 de febrero, 2022

Enviado por: Patrick H. Fisk

?>