#Política

El Nodo: La reforma de la Concertación, la centro-izquierda y sus partidos

Este ensayo fue escrito como resultado de una solicitud del Presidente del Partido Socialista de Chile, el Diputado Osvaldo Andrade. La intención del compañero Andrade fue la de motivar una reflexión sobre el camino de reforma de nuestra coalición política, sobre su transformación, ampliación y regeneración.   En el texto se argumenta que enfrentamos un […]

06 de abril, 2011

Enviado por: Oscar Landerretche

#Política

Gobierno, ética y política

La controversia ético-política ha marcado desde los inicios al gobierno de la derecha, pues pareciera que ha reinado confusión a propósito de ciertos principios que son muy claros. La no distinción entre legitimidad y legalidad marcó la pauta, concretamente respecto de la necesidad de deshacerse de sus empresas oportunamente por parte del primer mandatario. A […]

05 de abril, 2011

Enviado por: Luis Pacheco

#Política

¿Qué está pasando en Perú?

Y nuevamente, como en el 2006, un sector de la sociedad peruana ha vuelto la mirada y puesto ya casi con certeza en el ballotage al candidato Ollanta Humala Tasso, lo que ha generado una surtida reacción nada displicente al interno y externo de un país como Perú que se muestra orgulloso del éxito de […]

04 de abril, 2011

Enviado por: Walter TZ

#Política

Van Rysselberghe: coherencia y eficacia política

La acusación constitucional contra la intendenta JVR tenía mérito jurídico y viabilidad política. Por ello la Concertación y la Oposición se anotaron un sonoro triunfo el día de ayer. Para la Alianza, el tema fue lo más parecido a una pesadilla. Lo que pudo haber sido resuelto en un par de días, haciendo saltar el […]

04 de abril, 2011

Enviado por: Ricardo BRODSKY

#Política

¿Tiene destino la acusación constitucional contra Jacqueline van Rysselberghe?

Eficacia versus coherencia parece ser el dilema político al que se enfrenta la oposición luego que obtuviera una victoria neta con la renuncia de la Intendenta del Biobío.   Tras un escenario por el que pocos en sus filas apostaban hace solo unas semanas, la oposición tiene que decidir sobre el futuro del libelo acusatorio. […]

03 de abril, 2011

Enviado por: René Jofré

#Política

Acusación constitucional contra van Rysselberghe: 90% apoya se mantenga

Hoy cerca del mediodía, la intendenta del Biobío, Jacqueline van Rysselberghe, presentó su renuncia al presidente Sebastián Piñera. Un nuevo episodio en la crisis del gobierno y la Coalición por el Cambio, abierta cuando el senador Alejandro Navarro hizo público un video en el cual la autoridad regional aparecía en septiembre de 2010 comentando en una […]

03 de abril, 2011

Enviado por: El Quinto Poder

#Política

Más allá de la mejor solución: Inscripción automática y voto obligatorio

Una discusión que viene desde hace mucho, es la que se ha realizado en torno al sistema de inscripción y votación que debe adoptar nuestro país. Hasta hace un tiempo, existía un cierto consenso en la clase política, donde se estableció la postura de la inscripción automática, más la voluntariedad del voto. Sin embargo, durante […]

30 de marzo, 2011

Enviado por: Felipe Richmond

#Política

Un brindis sin historia: Un gobierno que la ignora.

El brindis del presidente Piñera previo a la cena del palacio de La Moneda resultó un panegírico al país del presidente Obama. Fue preferible olvidar la historia, no solo de este país, sino la de Latinoamérica en su totalidad. Se ha criticado que el anunciado lanzamiento de un nuevo trato para América Latina del presidente […]

29 de marzo, 2011

Enviado por: Luis Pacheco

#Política

Las tecnologías al servicio de la memoria

¿Usted se acuerda cuando no nos creían? ¿Cuando decían que habíamos inventado muertos? ¿Cuando nos decían que los desaparecidos se habían ido de sus casas por su voluntad? ¿Usted se acuerda cuando los “malos” éramos nosotros? ¿Se acuerda cuando ellos decían que hablaban en nombre de la justicia? ¿Cuando los que merecíamos las penas del […]

29 de marzo, 2011

Enviado por: Erika Silva Urbano

#Política

Apología de la no violencia

Para muchos hablar de no violencia como ideal y como forma de acción, suena a utopía. Algunos lo ven como una cuestión imposible, otros como un discurso que esconde inacción. Qué equívocos más grandes.   Los mayores problemas de nuestras sociedades siguen relacionados directa o indirectamente con el uso (legítimo e ilegítimo) de la violencia […]

29 de marzo, 2011

Enviado por: Jorge Andrés Gómez

#Política

Distorsiones de mercado: un obstáculo a la equidad

En una entrada publicada hace pocos días en este espacio, don Roberto Pizarro señala: “Existen otros temas de política pública insoslayables para avanzar a una sociedad más justa y desarrollada: mejorar la posición negociadora de los trabajadores, apoyo a los pequeños empresarios, políticas para las regiones más desfavorecidas, regulación del sistema financiero, transformación efectiva de […]

28 de marzo, 2011

Enviado por: Juan Silva

#Política

Una conversación que vale la pena: proyectando Chile al 2030

En primer lugar quiero agradecer la iniciativa del ex Presidente Lagos. El documento presentado por él hace algunos días -"Chile 2030: Siete desafíos estratégicos y un imperativo de equidad"- se ha convertido en un importante generador de discusión. Ha propiciado un intercambio de ideas que, si se sistematiza adecuadamente, puede llegar a ser sumamente fructífero. […]

28 de marzo, 2011

Enviado por: Daniel Bello

?>