#Política

La ofensiva de la UDI y la pugna por el poder

Mientras la mayoría de medios de prensa enfatizaban la  “semana negra del gobierno”, algunos actores políticos oficialistas fomentaron las especulaciones sobre un inminente cambio de gabinete. La UDI fue particularmente activa en acentuar sus críticas sobre La Moneda e insistir en la necesidad de reforzar la gestión política. Este refuerzo evidentemente pasaría por integrar conocidas […]

06 de junio, 2011

Enviado por: Luis Marcó

#Política

Ena y los Frijoles Mágicos…

Normal 0 21 false false false ES-CL X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} La misma semana en que el país estaba […]

06 de junio, 2011

Enviado por: Nicolás Candel Pozo

#Política

Las lecciones de España, Francia, Libia, Egipto, Túnez, Islandia…

En las últimas dos décadas, la derecha ha repetido hasta el cansancio que la historia se acabó, que se impuso una sola forma de ver el mundo, y que toda idea distinta a la suya no solo no es deseable sino imposible y anacrónica. En ese lapso de tiempo, cada vez que se encendió un movimiento […]

05 de junio, 2011

Enviado por: Salvador Muñoz

#Política

Adimark: Rechazo binominal y oportunidad de recambio político

Los números de la encuesta Adimark del mes de mayo son desalentadores, binominalmente hablando, ya que tanto el bloque oficialista como el opositor obtienen gran rechazo por parte de la ciudadanía. Podría sorprender que una coalición que gozó de una hegemonía estable durante 20 años hoy sea brutalmente castigada con un 65% de desaprobación popular. […]

04 de junio, 2011

Enviado por: Álvaro Muñoz Ferrer

#Política

¿Por qué baja Piñera en las encuestas?

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;} La baja aprobación que muestra hoy el gobierno de Sebastián Piñera puede ser […]

03 de junio, 2011

Enviado por: Felipe Vallespir

#Política

El clasismo oculto tras el voto obligatorio

Quienes apoyan la obligatoriedad del voto reducen el debate a una falsa dicotomía: si apoyas voluntariedad, eres clasista. Si apoyas obligatoriedad, eres paladín de la igualdad. Falsa, porque ellos mismos llevan detrás un claro sesgo clasista al querer obligar a votar. Quienes apoyan el voto obligatorio apelan al deber y la responsabilidad. Bajo esas explicaciones […]

03 de junio, 2011

Enviado por: Jorge Andrés Gómez

#Política

Capitalismo, hábitos alimenticios y «ley del súper 8»

En el ser humano hay dos situaciones ineludibles que definen su condición: la reproducción y la alimentación. Ambas son condiciones históricas que se definen  y configuran en función de las condiciones culturales, económicas y políticas de las cuales formamos parte. Me interesa, en esta ocasión, poner atención en la alimentación; es decir, en los nutrientes […]

02 de junio, 2011
#Política

Piñera: entre el miedo y la trampa moral

En ocasiones las formas o las actitudes pueden ser más elocuentes que las palabras, especialmente si se quiere mostrar incomodidad o establecer sutilmente alguna preferencia; esto es parte del lenguaje gestual. Por estos días no puedo evitar la pregunta ¿hacia dónde apuntan los gestos de este gobierno? Desde una mirada general, pareciera que no van […]

02 de junio, 2011

Enviado por: Luis Marcó

#Política

El discurso de la Concertación según Francisco Vidal

Uno de los mejores voceros de los gobiernos de la Concertación fue Francisco Vidal. Tiene la capacidad de colocar o sacar discursos en y de la opinión pública. Esto, además, no ocurre en cualquier parte, es decir que si los medios no abren la puerta no se cierra el círculo de la instalación de mensajes […]

02 de junio, 2011
#Política

Chilenos en Berlín y el Repudio Global a HidroAysén

No sé si fue el hastío, la vergüenza, la rabia o la impotencia. O, sencillamente, la pena. O todas esas emociones juntas, imbricándose en una vivencia generalizada de malestar que excede la mera dimensión psicológica, para alcanzar los terrenos de la movilización social. Porque uno no se queda impávido siendo testigo de cómo, a más […]

31 de mayo, 2011

Enviado por: Oscar Vivallo

#Política

Hidroaysén: el agua en que nos vemos

A tres semanas de aprobada la construcción de Hidroaysén por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental de la undécima región, podemos ver que el llamado conflicto medioambiental ha causado un revuelo estentóreo, reclamando ser revisado. La problemática en torno a Hidroaysén es divisible en dos puntos —uno de corta duración y en solucionable en […]

30 de mayo, 2011

Enviado por: Cristóbal Hasbun

#Política

Que no sonría Pinochet

Pucha que cuesta ser columnista en Chile. No por uno, más bien por el entorno. Hay que tener, como decía mi abuelo, cuero de chancho. Si con estupor comprobé que no es “políticamente correcto” cuestionar a “Patagonia sin Represas”, pareciera que mucho menos lo es hablar bien de EE.UU. Hace unos días, una columna publicada […]

30 de mayo, 2011

Enviado por: Pedro Cayuqueo

?>