#Política

Otra democracia, otro país

Los sucesivos acontecimientos que se han generado en el país, durante las últimas semanas, tienen características absolutamente nuevas, que no pueden ser analizadas con el instrumental político y teórico al cual estábamos acostumbrados. Esto, porque más que una crisis de la política en Chile, lo que realmente emerge es una crisis de lo político. Una […]

22 de junio, 2011

Enviado por: Luis Pacheco

#Política

Lugares comunes y sentido propio: revalorizar la política

Con el objeto de explicar lo que está políticamente sucediendo en Chile, hoy somos testigos de una cantidad innumerable de “críticos” del sistema en general. Son los mismos que fueron críticos en el pasado de la Concertación, en la administración de sus gobiernos, en sus desaciertos técnicos y/o políticos, y en toda la política general […]

22 de junio, 2011

Enviado por: Felipe Barnachea

#Política

La distopía de las redes sociales

Tomasso Campanella y Tomás Moro idearon en el siglo XVI lo que sería una ciudad perfecta; paz, hermandad, oportunidades y justicia social eran apreciables en su máxima expresión. El primero la llamó Ciudad del Sol; el segundo, Utopía. Los escasos lectores de la época —conscientes de encontrarse ante una propuesta idílica— propagaron su lectura con […]

21 de junio, 2011

Enviado por: Cristóbal Hasbun

#Política

Primero el proyecto

Los partidos, como las coaliciones políticas que marcan la historia, no nacen de la simple voluntad de un grupo de iluminados que las fundan.  Nacen de procesos sociales profundos, de objetivos de cambios que necesitan de confluencias políticas para abrirles camino, de idealidades que crean culturas comunes y todo ello es lo que  le confiere […]

21 de junio, 2011

Enviado por: Antonio Leal

#Política

De la crisis coyuntural a la coyuntura constituyente

El 2011 ha transcurrido como una serie de réplicas sociales cuyas demandas trascienden poco a poco lo sectorial. El extremo sur dio la campanada inicial con su puntarenazo. A partir de un alza de precios, pusieron sobre el tapete el repudio generalizado al centralismo autoritario de la élite santiaguina; la protesta social mapuche contra la […]

20 de junio, 2011

Enviado por: donmatas mismo

#Política

La mentira del «sin fines de lucro»

La Jornada del 16 de Junio de 2011, será recordada cómo la manifestación ciudadana más grande vivida en mucho tiempo. Hordas humanas, principalmente jóvenes, desfilando por la Alameda (según Carabineros, 70.000) todos con una sensación de impotencia, buscando a través de estas movilizaciones generar un cambio en nuestro alicaído e injusto Sistema Educacional. Dentro de […]

20 de junio, 2011

Enviado por: Matías Cifuentes

#Política

Toma Universidad Católica de Valparaíso: Protesta/Propuesta

Desde hace ya más de dos semanas en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, hemos iniciado un proceso de radicalización de las movilizaciones a nivel nacional, expresándose en la aprobación por mayoría absoluta del Consejo de Presidentes de la Toma General de la Universidad, decisión que contrastó durante el mismo día con la “otra toma”, […]

19 de junio, 2011

Enviado por: Aquiles Hernández

#Política

Piñera bajo el síndrome de De la Rúa

En pocas ocasiones un mandatario ha reunido tantas y tan nítidas características que permitieran augurar un gobierno casi sin contrapesos, como en el caso de Sebastián Piñera. En primer lugar, el actual gobernante supo alinear a las fuerzas de la derecha tras una candidatura que impuso a fuerza de perseverancia. Esto mismo le confirió suficiente […]

19 de junio, 2011

Enviado por: Luis Marcó

#Política

Aprobación y sucesión presidencial

¿Existe relación entre la aprobación de un Presidente y las posibilidades de que la sucesión presidencial siga en las manos de la misma coalición de gobierno? Es decir, ¿qué efectos genera sobre la sucesión presidencial los altos o bajos niveles de aprobación que tiene un presidente determinado al final de su gestión?   Al analizar […]

18 de junio, 2011
#Política

Los Miserables, la novela de La Polar

Si Víctor Hugo tuviese que reescribir su famosa novela Los Miserables, cuyo centro es la vida de un personaje pobre que pasa por una serie de vicisitudes dada su condición social, tal vez haría que su protagonista se concentrara en una miseria más grave y más triste, aquella que proviene de la avaricia y de […]

18 de junio, 2011

Enviado por: Luis Marcó

#Política

La Polar: ¿Caso aislado o el reino del consumidor vulnerable?

El escándalo de La Polar acapara titulares en los medios, pero pareciera faltar la información para explicar medianamente cómo operó la multitienda y por qué sus prácticas, y las del retail en general, no cuentan con la voluntad de sus clientes para funcionar.   Al abrir una línea de crédito en cualquiera de estas tiendas, […]

17 de junio, 2011

Enviado por: Paulina CelMa

#Política

Educación pública, laica y gratuita para tod@s

Al día de hoy,  hay más de 300 colegios y liceos movilizados y tomados en Chile, así como una veintena de universidades que continúan con sus actividades paralizadas. La demanda parece ser común y muy conocida: los estudiantes chilenos queremos que el Estado se haga cargo de la misión que es la suya en el […]

17 de junio, 2011

Enviado por: Luis Jaqui

?>