Los últimos meses hemos sido testigos de un creciente y masivo descontento popular frente a la desigualdad económica y social, y a la exclusión política, hoy existentes en el país. También hemos constatado, una vez más, la inefectividad de la institucionalidad jurídico política vigente -sustentada en la Constitución Política de 1980 (CP)- para procesar y […]
Enviado por: José Aylwin
En nuestro país hay una confrontación de ideas y de conceptos que esclarece enormemente el momento actual. Es la fuerza de las ideas de los jóvenes y de la sociedad civil, versus los criterios de un gobierno conceptualmente anclado en el pasado y sin imaginación ni creatividad frente al momento que se vive en Chile. […]
Enviado por: Luis Pacheco
La semana pasada en un foro un amigo señaló “no quiero escuchar más de la participación ciudadana que solo se reduce a entregar información o hacer como que se escucha a las personas. Lo que nosotros queremos es decisión ciudadana”. Efectivamente el concepto Participación Ciudadana ha sido usado en los últimos 20 años con múltiples […]
Enviado por: Danae Mlynarz
Compelido por algunos amigos a escribir una nota después de la encuesta CEP y las intensas protestas que coparon Santiago y otras ciudades, trato de pensar en algún elemento que no he considerado anteriormente o evitar alguna tesis ya expuesta. Tanto la encuesta CEP como el cariz que tomaron las manifestaciones son elementos predecibles. Es […]
Enviado por: Luis Marcó
El problema educacional se ha vuelto un problema endémico, crónico. Se ha naturalizado el hecho que cada cierto tiempo, cada cuatro años incluso (si constatamos regularidades), los estudiantes salgan a las calles a reclamar, protesten, denuncien las fallas del sistema, exclamen y comuniquen su mala educación y se enfrenten con otros, de uniforme, que son […]
Enviado por: Jorge Andrés Gómez
Estamos presenciando, tal vez la reconstitución de aquella novela y película. Se prohíbe una manifestación pública debidamente avisada a la autoridad. Corríjanme los constitucionalistas si cometo un error al afirmar que la vía pública – como su nombre lo indica, no requiere de autorización para ser transitada. Si una cantidad determinada decide hacerlo al mismo […]
Enviado por: Pedro Staiger
Excusas, cómodas justificaciones, pretextos, coartadas… Todos los días escuchamos diversas personas que presentan o hacen uso de estas famosas herramientas: las excusas. Excusas por llegar atrasado, excusas por haber olvidado una cita o entrevista, excusa por no rendir lo suficiente. Un armamento de argumentos para justificar algún traspié o una acción dotada de mediocridad. En […]
Enviado por: Rodolfo Marín
Los tiempos han cambiado. Estamos frente a una nueva democracia: hoy a ésta se le exige más participación. Tenemos que lograr una sociedad más inclusiva en Chile. El andamiaje político que emerge a principios de los 90 está obsoleto, desgastado, y ahora tenemos la obligación de ponernos de acuerdo en un nuevo sistema institucional, que […]
Enviado por: Ricardo Lagos
El día de ayer, 2 de Agosto, siendo las 16:30 horas, prestó juramento como Senadora ante el Presidente de la Cámara Alta, la señora Ena Von Baer, ex ministra secretaria General de Gobierno. Su arribo se produjo en reemplazo del gremialista Pablo Longueira, actual ministro de Economía. este mecanismo está contemplado en nuestra Carta fundamental […]
Enviado por: Matías Cifuentes
Cada vez me cuesta más emprender un nuevo análisis político. En este cuasi eterno período de año y medio, el gobierno y el oficialismo se superan constantemente a sí mismos en los errores, la estupidez y la arrogancia. Esto dificulta enormemente seleccionar un tema e intentar darle sentido porque, al fin y al cabo, cualquier […]
Enviado por: Luis Marcó
La ciudadanía no termina de entender que hoy la oposición, es decir, aquella mayoría que no desea que haya un segundo gobierno de la derecha, tiene una clara y segura manera de evitarlo. Un arma secreta que resolverá todos los conflictos actuales de una manera distinta de la fatídica nueva forma de gobernar que hoy […]
Enviado por: Pedro Staiger
Se alzan voces reclamando una nueva constitución para Chile. Es cierto que para la izquierda política el descontento con la carta de 1980 viene desde su nacimiento, pero parece que esta vez la demanda penetró los movimientos sociales y ciudadanos que hemos visto desfilando en las calles por diversas causas. Parte de los argumentos siguen […]
Enviado por: Cristóbal Bellolio