#Política

La importancia de las normas transitorias en una Constitución

Uno de los problemas más complejos de resolver en el actual proceso Constitucional, es cómo implementar las reformas estructurales que se están discutiendo. Por supuesto, una vez aprobado el nuevo texto constitucional, el sistema y las instituciones no cambian por arte de magia, sino que es necesario establecer una plan gradual y progresivo de modificaciones […]

04 de abril, 2022
#Política

De qué trata el principio de progresividad y no regresión de los derechos

Uno de los 14 artículos que se relacionan con derechos sociales y que ya es parte del texto de nueva constitución plantea el llamado principio de progresividad y no regresión de los derechos fundamentales, no considerado en la constitución vigente. Así, el articulado establece que “El Estado debe adoptar todas las medidas necesarias para lograr […]

29 de marzo, 2022
#Política

Ecofeminismo y Buen Vivir

Queremos recorrer algunas de las aproximaciones y diferencias entre proyectos y concepciones de buen vivir y perspectivas ecofeministas actuales. Nos importan, y no poco, las posibilidades que ellos tienen de formar parte del proceso constituyente que estamos viviendo. Ya en octubre de 2021, la Convención Constitucional chilena declaraba sesionar en un contexto de emergencia climática […]

25 de marzo, 2022
#Política

El mayor problema del gobierno de Gabriel Boric

En todo cambio estructural socioeconómico en un país los dueños del dinero, es decir, del mercado, tienen un rol esencial, ya sea cooperando o abortando las transformaciones. Sucedió con el gobierno de Michelle Bachelet 2, con un rechazo visceral que rozó la sedición con un tan agresivo como soterrado lockout empresarial. El cambio estructural tranquilo […]

23 de marzo, 2022

Enviado por: Jaime Vieyra Poseck

#Política

El viaje de Izkia

La primera semana del gobierno de la nueva administración, quedó marcada por la visita de la ministra del interior y otras autoridades a la región de la Araucanía. Se han escrito incontables páginas, sobre las causas de lo ocurrido. La mayoría se solaza, culpando a la propia ministra Siches, y a la inexperiencia de su […]

22 de marzo, 2022
#Política

Democracia formal y democracia real

En el sentido más puro, primitivo o esencial,  hablar de Democracia nos remontará a los orígenes  históricos y etimológicos del término (Demos y Kratos como poder del pueblo), y reconoceremos a la Grecia de Pericles como su modelo más acabo en la antigüedad. Sin embargo tal idea está impregnada por una especie de misticismo, ya […]

21 de marzo, 2022

Enviado por: Alex Atman

#Política

Seguridad pública en el gobierno de Apruebo Dignidad, pistas y desafíos

Es un clásico tema de cualquier campaña electoral y programa de gobierno de alguna candidatura (local, regional, nacional, congresal), referirse a seguridad pública. No hacerlo, es faltar al ABC del diseño de política pública, o de cualquier plan de marketing político. En este sentido, el programa de gobierno de Apruebo Dignidad, no lo eludió, muy […]

18 de marzo, 2022

Enviado por: Cristopher Ferreira

#Política

Boric, la ciudadanía y un nuevo gobierno

Han sido varias las señales en relación a lo que se pretende construir sea con una mirada abierta y participativa, dando cuenta de la necesidad de conexión con las emociones sobre todo en situaciones de carencia y necesidad. El nuevo gobierno debe mantener en el centro de todo a las emociones, son ellas las que […]

18 de marzo, 2022

Enviado por: Cristian Pareja Diaz

#Política

Estado social democrático de derechos

Nos encontramos en un punto de inflexión histórica para Chile, en el que tendremos que pronunciarnos, por medio de un Plebiscito de salida, sobre un  proyecto de Constitución que la Convención tendrá que presentarle al país el próximo 4 de julio. O se aprueba o se rechaza, mediante una elección democrática que tendría que ocurrir […]

17 de marzo, 2022

Enviado por: carlos cerpa

#Política

La sociedad moderna como discurso pesimista del poder

Las teorías actuales de las estructuras simbólicas o de sentido de la política moderna, tienden a comprenderlas de modo que los diferentes grupos humanos muestran o poseen “intereses” –o sea, se dice, finalidades de acción racionalmente coherentes con su posición en la estructura social–. Y que dadas unas estructuras de dominación social es fundamental para […]

17 de marzo, 2022
#Política

Le faltó Koyawtun a la ministra Siches

El día de ayer, martes 15 de marzo, la comitiva de la reciente asumida ministra del Interior, Izkia Siches, fue prevenida por desconocidos, con dispararon al aire, que existía un conflicto de gravedad en el Wallmapu. Lo anterior se produjo mientras se dirigía a casa del peñi Marcelo Catrillanca, en la comunidad de Temucuicui y […]

16 de marzo, 2022
#Política

El comienzo

Este viernes 11 de marzo, fuimos testigos del ejemplar cambio de mando presidencial, en la República de Chile. Sí amigos y amigas, ejemplar. Son muy escasos los países del mundo en que está asentado en la tradición institucional realizar un traspaso del poder, sin rencillas, conflictos, o pasadas de cuenta. En Chile, desde que el […]

14 de marzo, 2022
?>