#Política

Los 700

Setecientos carabineros para enfrentar al crimen organizado. Chile no necesita más mártires. La violencia desatada que se vive en Santiago, el norte y el sur no corresponde a simples delincuentes, es crimen organizado y tráfico de armas: un fenómeno criminal en expansión que no se soluciona con más Carabineros, además mal equipados para enfrentarse a […]

09 de mayo, 2022

Enviado por: Rosa Bucarey Bastìas

#Política

50 días de Gobierno: territorio y metaverso

Desde el oficialismo ya han reconocido qué dentro del gobierno tienen un problema serio con la plataforma del pájaro celeste, Twitter, y es evidente qué el uso y peso qué le dan a las redes sociales ahora en el poder es un desafío complicado. Era predecible, qué en un gobierno encabezado por personeros los cuales […]

06 de mayo, 2022
#Política

Cómo se configuran las comunas autónomas en la propuesta constitucional

Parte central del Estado Regional, lo constituyen las Comunas Autónomas. En efecto, el artículo 1 del capítulo sobre el Estado Regional establece que Chile es un Estado Regional, plurinacional e intercultural y que está conformado por “entidades territoriales autónomas, en un marco de equidad y solidaridad entre todas ellas, preservando la unidad e integridad del […]

05 de mayo, 2022
#Política

Borrador de Constitución en perspectiva comparada ¿Hacia dónde va?

A la Convención Constituyente le queda ya poco tiempo de trabajo, va casi un año desde que inició sus labores con el fin de proponerle al país un borrador de una Carta Magna que esté más acorde a los tiempos actuales. De momento, si cualquier persona se da la molestia de indagar un poco en […]

05 de mayo, 2022

Enviado por: Jose Cembrano Rojas

#Política

Los costos de no lograr acuerdos en la Convención Constitucional

Sería conveniente que constituyentes leyeran a Daniel Innerarity, quien señala que la política democrática no puede producir cambios en la realidad social sin algún tipo de cesión mutua. Si los acuerdos son importantes es porque los costos del no acuerdo son muy elevados, al asentar el statu quo, particularmente “en asuntos que definen nuestro contrato social […]

03 de mayo, 2022

Enviado por: Jaime Rubio Palma

#Política

Acerca de la intervención del Gobierno en el proceso constituyente

La Convención Constitucional es un activo de Chile. Por orden del pueblo chileno, en ejercicio de su democracia reconocida, el Estado llamó a un plebiscito mediante el cual se aprobó su existencia y su funcionamiento. A partir de entonces, el país ha invertido, desde su hacienda, (o nuestra hacienda), fondos para el funcionamiento del grupo, […]

03 de mayo, 2022

Enviado por: Jaime Sierra Bosch

#Política

Por el derecho a migrar

Es muy importante para los procesos de movilidad humana, que la Nueva Constitución contenga un texto claro y comprensible del Derecho a Migrar, con todas las pertinencias que tiene que explicitar jurídicamente dicho principio. En la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, se expresa […]

29 de abril, 2022

Enviado por: Ronald Wilson

#Política

Voto Apruebo

La Convención Constitucional que surge como respuesta política institucional  al descalabro del modelo neoliberal, nunca ha sido del agrado de las elites chilenas. Desde el primer día, cuando la Convención Constitucional apenas comenzaba a aparecer en los medios de prensa como factor de canalización de la revuelta, se podía percibir  el descontento de la elite […]

29 de abril, 2022

Enviado por: carlos cerpa

#Política

La misión e importancia de la Comisión de Armonización

La Convención Constitucional programó para el próximo 4 de septiembre el plebiscito de salida para aceptar o rechazar el proyecto de nueva Constitución que se entregue a la ciudadanía. Antes de tener un documento listo para presentar al país, la Convención deberá votar las propuestas de normas restantes de las Comisiones, período que durará hasta […]

28 de abril, 2022
#Política

Qué es el Consejo de Justicia y cómo se ha ido avanzado en sus definiciones

Una de las innovaciones más relevantes de las normas que ya han sido aprobadas por el pleno de la convención constituyente es aquella referida al Consejo de Justicia. Este órgano está llamado a ser el órgano que administre el sistema de justicia, que defina la carrera funcionaria de los jueces; que establezca las sanciones y […]

25 de abril, 2022
#Política

El piedrazo contra el Presidente Boric

Desde el II gobierno de Piñera se vio una acentuación de la violencia directa, apostando instrumentar a Carabineros con la confrontación con el movimiento social, en lugar de aplicar la cultura del diálogo, declarando “que estamos en guerra contra un enemigo poderoso e implacable”. Así, la violencia discursiva no solo constata la existencia de violencia […]

25 de abril, 2022

Enviado por: Jaime Rubio Palma

#Política

No hay progreso social sin paz

Después de las masivas movilizaciones sociales de 2019, el mundo político se vio forzado a generar acuerdos que encauzaran, pacíficamente, el descontento y la explosión de expectativas populares. En estos más de dos años transcurridos, tuvimos que enfrentar el flagelo de la pandemia Covid-19, con su secuela de dolor y muerte. También tuvimos que enfrentar […]

25 de abril, 2022
?>