Las últimas elecciones están dando cuenta de una polarización que está alterando el panorama político. Así se dio en la elección presidencial, donde los candidatos más representativos del centro político, ya sea con sesgo de izquierda como de derecha, quedaron fuera de carrera en la primera vuelta. Así ocurrió en la elección de convencionales para […]
Enviado por: Rodolfo Schmal
“No hay viento favorable para el que no sabe dónde va”[1] Intentaré explicar lo que deseo expresar con el título de este escrito recurriendo nuevamente a las aventuras de nuestro ya conocido personaje el capitán Abadejo, quien sin saber cómo, terminó en la cubierta y al mando de un gran barco. Abadejo quien pasó de […]
Enviado por: Roberto Lisboa Valle
A días de la segunda cuenta pública del presidente Gabriel Boric, el llamado es a que los derechos humanos no queden en segundo plano. Hay que recordar que en su programa de Gobierno existe un conjunto de compromisos en esta materia que fueron reforzados en la cuenta pública del año pasado. ¿Cuánto realmente se ha […]
Enviado por: Amnistía Internacional Chile
Luego de transcurridas más de 20 días de celebradas los últimos comicios para escoger a las personas que tendrán el honor y el deber de redactar un proyecto de Constitución en base al anteproyecto que entregue la Comisión experta, es importante reflexionar acerca de las implicancias políticas que surgen a partir de este nuevo escenario […]
Enviado por: Fernando Rosas Carrasco
El consejero constitucional más votado a nivel nacional convirtiéndolo en rostro del triunfo del partido Republicano, partido de extrema derecha, fue el abogado Luis Silva y miembro numerario del Opus Dei. Institución jerárquica de la Iglesia Católica fundada el 02/10/1928 por el sacerdote español Josemaría Escrivá de Balaguer (1902/1975). El nuevo consejero vive en una […]
Enviado por: Fernando Frias
Un cargo de elección popular debe ser ocupado por una persona ética y capaz de ejercerlo. En la carrera por el poder político suele perderse, además del respeto por la verdad, algo absolutamente indispensable: la transparencia y la capacidad de mostrar un perfil idóneo y a prueba de escrutinio para el cargo ambicionado. En un […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del General Bernardo O’Higgins Riquelme. Y teniendo también nuestra nación el himno Nacional que nació en 1847 y […]
Enviado por: Darek Yamir Macpherson Méndez
En los últimos meses el debate público ha estado muy marcado por cuestiones relacionadas con la seguridad ciudadana. Se han tramitado diversas iniciativas legislativas en las que ha predominado en gran medida un discurso de populismo penal y, lo que es peor, se han aprobado normativas que no afrontan los problemas de fondo y además […]
Enviado por: Amnistía Internacional Chile
Cuando Fabricio Copano se subió al escenario de Viña del Mar este verano de 2023 y dijo: “somos el único país del mundo que vota por una persona y la odia inmediatamente”, captó risas de inmediato, será así me pregunté, pero la verdad es que nuestra sociedad chilena últimamente adoptó conductas muy contradictorias y el […]
Enviado por: Carlos Araneda Espinoza
Con el escasísimo énfasis dado a la educación pública, gratuita y de calidad desde el retorno a la democracia, el país absolutamente esquizofrénico que han logrado crear los medios de comunicación con su incesante deformación de la realidad y una derecha que se ha dedicado a oponerse a casi todo lo que el gobierno proponga… […]
Enviado por: Alejandro Celis Hiriart
En la última elección de constituyentes del 7 de mayo, donde votaron 12.490.944 millones de personas, en el nuevo intento de construir una nueva carta magna, algunos sectores, partidos y personajes políticos fueron más golpeados que otros ante el triunfo avasallador del partido político de Extrema Derecha, Republicanos (35,41%). En primer lugar, el pacto político […]
Enviado por: SCB
El arrollador triunfo del ultraderechista Partido Republicano en las pasadas elecciones de consejeros constitucionales, celebradas el 7 de mayo, no fue nada sorprendente. Responde al mismo desincentivo ciudadano, el “apagón constituyente”, que se vio claramente reflejado en las encuestas de opinión pública, luego de la aplastante victoria del “Rechazo” a la propuesta de Nueva Constitución […]
Enviado por: Eduardo Saavedra Díaz