Para entender el origen hay que hacerlo sin conceptos ni etiquetas partidistas, en otras palabras, mirando el bosque y no la maleza. Saber que defienden las dos principales tendencias políticas que dominan el mundo, una herencia de la Revolución francesa. El año 1789 el rey Luis XVI de Francia, para buscar solucionar la crítica situación […]
Enviado por: Fernando Frias
La propuesta de la convención fallida –dominada por la Lista del Pueblo y la extrema izquierda- chocó con la negativa del 62% de los votantes en septiembre de 2022. Los chilenos consideraron que el texto no alcanzaba el consenso que necesita la ley que organiza un país bajo valores comunes. Ahora los republicanos van por el […]
Enviado por: Jaime Rubio Palma
Amigos y amigas, este domingo concluyeron los juegos panamericanos, que les correspondió organizar a Chile. Como se ha dicho anteriormente, tres gobiernos de distinto sello político, participaron en la gestión, lo que favoreció la continuidad de las obras necesarias. Los juegos han sido un éxito en cuanto a convocatoria de público, con graderías llenas, en […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
Me inquieta el plebiscito programado para el 17 de diciembre. No solo debido a los contenidos regresivos que se han aprobado en el proyecto propuesto, sino también porque la centroizquierda y los progresistas parecen no saber, o no tener, la determinación o convicciones para proteger los intereses de la mayoría. A pesar de que la […]
Enviado por: Rafael Alfredo Cerpa
El proceso constitucional está llegando a su fin sin que pareciera haber una opción para otro. A diferencia de lo que muchos creían, no pasó lo contrario a lo que sucedió en el anterior. Si bien las vestimentas son más grises, con menos colores y los discursos de los consejeros transmiten menos consigna reivindicatoria, lo […]
Enviado por: Francisco Mendez Bernales
Amigos y amigas, en los últimos días he reflexionado bastante sobre nuestra mala memoria como sociedad. No hay siquiera que remontarse al siglo XX ni a los albores de la causa social, y las luchas obreras, para darse cuenta. Es que, con más frecuencia de lo razonable, hemos ido tomando decisiones como país, que van […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
A cuatro años de la revuelta social de octubre de 2019, ¿Qué ha cambiado exactamente? La respuesta a esta pregunta tiene un punto de origen en la propia revuelta social, las demandas allí expresadas por los millones que se movilizaron, las respuestas del “mundo político” a las demandas y el estado del arte en términos […]
Enviado por: carlos cerpa
Reflexionar sobre un mejor destino y futuro para nuestra ciudad de Valparaíso, es una tarea compleja, pero a la vez desafiante. En los últimos años la ciudad, otrora puerto principal de Chile, se ha quedado atrás, cayendo en algo que podríamos describir como un “Estado de congelamiento e inmovilismo”, y que la ha convertido en […]
Enviado por: Bancada Senadores PS
Amigos y amigas, la semana pasada concluyó la gira presidencial a la República Popular China, el principal y primer socio comercial de nuestro país. Chile fue el primer país de latino américa, en iniciar relaciones internacionales con China, decisión adoptada por el presidente Allende en 1970. Una relación que no se ha interrumpido, ni siquiera […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
El pasado 13 de septiembre fue publicado el Decreto N°43, que aprueba el reglamento que fija la Política Nacional de Zonas Extremas, una sorpresa para los habitantes de Chiloé que descubrieron la exclusión de dicha provincia dentro de la citada normativa, la que solo contempla -en el caso de la Región de Los Lagos- a […]
Enviado por: Bancada Senadores PS
El reciente lunes 09/10/2023, las coaliciones «Apruebo Dignidad» y «Socialismo Democrático» anunciaron una alianza estratégica, unificando sus listas para las próximas elecciones municipales y de gobernadores regionales de 2024. De manera “inesperada”, esta unión sumará a la Democracia Cristiana, y con ella podría tener el 33,5% de las Alcaldías a nivel nacional. Este pacto, más […]
Enviado por: SCB
Amigos y amigas, esta semana se cumplieron treinta y cinco años, desde el 5 de octubre de 1988, el día del plebiscito en que derrotamos a la dictadura civil-militar. Venció la opción NO, con un 53%, fue el principio del fin del régimen que oprimió a Chile durante 17 años. No deja de alarmar que […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero