Tras ver esta tremenda película de periodismo investigativo, siento que los cuestionamientos que durante años he realizado a la prensa nacional, se justifican aún más. Esa completa falta de profesionalismo para saber hacer preguntas sin inducir las respuestas, la incapacidad para ser agudos cuando entrevistan a figuras contingentes, la total falta de objetividad cuando emiten […]
Enviado por: Patrick H. Fisk
El pasado 15 de diciembre, la radio comunitaria Aukan de San Fernando fue allanada por la PDI, la que decomisó sus equipos de transmisión y detuvo a dos personas. Esto, a raíz de una denuncia que habría sido ingresada a la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), antecedentes que posteriormente fueron entregados a fiscalía, determinándose así la […]
Enviado por: José Miguel de Pujadas Guzmán
Uno de los problemas que afectan a TVN tiene que ver con el profesionalismo de sus ejecutrivos. Canal 13 y Canal 9/11, en el pasado, fueron líderes debido a la preparación de sus funcionarios. La TV requiere de un funcionalismo y de unos fines básicos específicos; pero, aplicarlos requiere preparación, estudios. En los albores de […]
Enviado por: Juan Pablo O'Ryan Guerrero
El 28 de octubre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) liberó un informe sobre la denuncia que el director, trabajadores y auditores de la Radio Estrella del Mar de Melinka interpusieran en 2004 en contra del Estado de Chile. El motivo: vulnerar, en distintas instancias, su derecho a la libertad de expresión y de […]
Enviado por: Patricio Segura
La última encuesta Paz Ciudadana-Adimark sobre delincuencia común en nuestro país, dada a conocer el pasado lunes, confirmó una situación que desde hace un tiempo venía siendo claramente contradictoria respecto de este fenómeno social. La medición, llevada a cabo entre julio y octubre de este año, registró una baja en la victimización desde 43,5% a […]
Enviado por: José Miguel de Pujadas Guzmán
Frecuentemente vemos en las noticias de nuestros medios chilenos las atrocidades de las que es víctima el pueblo palestino. No hay semana en que no nos enteremos al detalle de la forma en que el ejército israelí intimida, amenaza, arrasa, barre, y destruye los derechos de los ciudadanos de Gaza y Cisjordania. A menudo somos testigos a la distancia […]
Enviado por: Matthias Erlandsen
Semanas atrás, en el Caupolicán, la Presidenta Bachelet afirmaba la necesidad de «derribar el muro de la desinformación». Algunos han querido ver en esa frase un absurdo, una pretensión de culpar a los medios por las dificultades que experimenta la implementación del programa de gobierno. Desde una posición de interesada ingenuidad, los críticos esquivan el […]
Enviado por: Luis Cuello
El programa Mentiras Verdaderas hace honor y le da sentido a su nombre, al contar mentiras como si fueran verdad, en este caso a través de su personaje Cristian Contreras (alias Dr. File). Él realiza un diálogo, en complicidad con el animador del programa, quien apoya el relato con su actuación, colocando caras de sorpresa […]
Enviado por: Fernando Frias
Siempre he creído que los pueblos son el resultado de lo que hacen de ellos, no se trata solamente de buscar la salud, la educación, la vivienda o un trato justo para crecer en igualdad de condiciones; creo que la televisión Chilena necesariamente debería tener una pauta coherente, consecuente y fidedigna a los tiempos que […]
Enviado por: Leonor Tissié G
Finalmente se supo el nombre de la persona que reemplazará a Amaro Gómez Pablos como pareja de la periodista Mónica Pérez en el noticiario central de TVN. La persona es Matías del Río, ex rostro de Chilevisión y conductor del extinto Tolerancia Cero. Frente a la noticia los creyentes más acérrimos en el cuento de […]
Enviado por: Francisco Mendez Bernales
El día de ayer el hashtag #carlosschippacase fue tendencia nacional en Twitter , después de que se exhibió el vídeo donde el médico sacaba violentamente a un perro de un ascensor y empujaba a la mujer que lo llevaba. Los post de Facebook y los Twitter surgieron a la velocidad de banda ancha y 4G, […]
Enviado por: Edgardo Lovera Riquelme
Los medios de comunicación en más de una oportunidad han expresado ya sea de manera expresa o implícita su entendimiento de lo que es o debería ser la sociedad. Para hacer comunicación de dicho entendimiento, se valen del ejercicio de dos derechos fundamentales a saber: la libertad de expresión y de conciencia. Podríamos preguntarnos ahora […]
Enviado por: Wyatt