#Medios

El desafío de la Concertación: más valentía política

Las derechas no ganan; son las izquierdas las que pierden cuando dejan de conectarse con la ciudadanía que les dio el poder. Cuando se convierten en empresas de prebendas, en arreglos para tal o cual interés particular, cuando simplemente abandonan el coraje de llevar a cabo los sueños encomendados y se dedican a tranzar bajo […]

25 de enero, 2011
#Medios

El mundo en rojo, verde y lila

En una columna recientemente publicada por El Mostrador el periodista y ensayista Hernán Dinamarca hace un certero análisis de la deriva del político francés Daniel Cohn-Bendit con motivo de las diversas causas que ha emprendido a lo largo de su existencia.  Para explicarlo utilizó una colorida alegoría. Para quienes no lo conozcan, el hoy eurodiputado […]

19 de enero, 2011

Enviado por: Patricio Segura

#Medios

Profesor, ecce homo…

Una de entre tantas historias bíblicas cuenta de cómo Poncio Pilatos, al presentar a Jesús a la multitud enardecida, pronunció un lapidario “ecce homo”. Todos los allí presentes, conocían los crímenes de los cuales éste había sido acusado; no se requería de mayor presentación, por lo que exhibirlo con un “este es el hombre” resultaba […]

18 de enero, 2011

Enviado por: Javier Núñez

#Medios

Comunicación de gobierno: prisioneros del éxito

La experiencia no es lo que te sucede, sino lo que haces con lo que te sucede”. Aldous Huxley" Sacando las lecciones equivocadas Además de la caída de un gabinete y la amenaza de aplicación de la Ley de Seguridad Interior del Estado, de connotaciones simbólicas y jurídicas desastrosas para el proyecto “Nueva derecha”, el […]

18 de enero, 2011

Enviado por: Mauricio Tolosa

#Medios

Twitter Tse Tung y la Revolución.

Uno de los grandes problemas que ha enfrentado la sociedad Chilena en los últimos 20 años, ha sido la poca variedad de medios de comunicación diarios, o semanales, que respondan a líneas editoriales no tradicionales. Son muchos los autores que hablan del duopolio de los medios de comunicación, en el caso de la prensa escrita, […]

14 de enero, 2011
#Medios

Más respeto con las regiones, no es un gas atravesado

En Punta Arenas, PUQ, se termina el mundo como la conocemos y se abre, a alguna distancia, otro mundo, sin tierra y de hielo, de pingüinos y bases científicas extremas. En Magallanes, el viento impulsa extensiones y macizos rocosos que se gestan en un caldero de energía helada. La perspectiva se modifica. El viento frío […]

14 de enero, 2011

Enviado por: Mauricio Tolosa

#Medios

TV digital ¿cómo asegurar un sistema sustentable y mejor que el actual?

En España, el año 2004 comenzó a implementarse por segunda vez la televisión digital, bajo promesas de mayor diversidad, calidad e interactividad. El gobierno de turno decidió que las empresas de televisión de alcance nacional que ya estaban en el negocio analógico y otras que habían quedado en el limbo producto de la primera digitalización […]

11 de enero, 2011

Enviado por: Chiara Sáez Baeza

#Medios

La oportunidad de la crisis del gas de Magallanes

Magallanes es la región más austral de Chile, lejos de Santiago, donde se concentra el poder político, económico y más del 50% de la población del país. Su conexión con el resto del país es por vía aérea, en un vuelo que, desde Santiago, demora tanto como hasta Rapa Nui, la isla situada en el […]

11 de enero, 2011

Enviado por: Mauricio Tolosa

#Medios

La información es democracia, pero es hora de pagar por ella

Tan dados que somos en Chile a seguir tendencias del exterior, que se nos han pegado varias malas costumbres. Aún recuerdo cómo en 1993 escuché el final de la radio Umbral, un verdadero pulmón en el corazón del dial FM. Alcanzó a tener la octava mejor audiencia, pero fue víctima del bloqueo de los avisadores. […]

29 de diciembre, 2010

Enviado por: Nico Olea

#Medios

¿Por qué renunció Herman Chadwick a las concesionarias?

La intempestiva renuncia de Herman Chadwick Piñera a la presidencia de la Asociación de Concesionarios de Obras de Infraestructura Pública A.G. (COPSA), después de cinco años de ejercer paralelamente este cargo con el de Consejero del Consejo Nacional de Televisión, ha sido explicada por él como un sencillo ordenamiento de prioridades. Según sus palabras, ahora […]

21 de diciembre, 2010

Enviado por: Luis Cuello

#Medios

2010: el año en que la comunicación fue moda

El año 2010,  en Chile, los temas relacionados con la comunicación ocuparon un lugar destacado. Las críticas a la campaña presidencial de la Concertación fueron numerosas, llegando incluso a atribuirle un papel importante en su derrota. La posible sanción del Consejo Nacional de Televisión, a un programa que parodiaba la vida de Jesús, generó una […]

14 de diciembre, 2010

Enviado por: Mauricio Tolosa

#Medios

Políticas de comunicación y participación: ¿de la sartén a las brasas?

A estas alturas, para nadie es un misterio que durante los 20 años de gobiernos de la Concertación, las políticas de comunicación que se desarrollaron (antes por omisión que por acción) fueron nefastas para el desarrollo de una esfera pública democrática, cuyo resultado más a la vista es la actual concentración del sistema de medios, […]

13 de diciembre, 2010

Enviado por: Chiara Sáez Baeza

?>