La carta del periodista Andrés Caniulef en respuesta a la rutina del personaje Yerko Puchento realizada la semana pasada en la que acusa a ésta de racista y homofóbica publicada en el diario El Mercurio ha provocado reacciones variadas en las redes sociales. De un lado, hay quienes defienden el derecho del periodista a no […]
Enviado por: Jorge Pujado Torres
Se nos va un año más y aun en lo que concierne a la matriz energética, estamos en donde mismo comenzamos el año. No hay duda de que este gobierno quedará al debe en este tema y todo quedara para el próximo. Esta realidad representa la gran decepción de la actual administración; aun más si […]
Enviado por: Andrés Gillmore
Mientras el noticiero 24 horas muestra lo que sucede con las lluvias, la Navidad y el 21 de diciembre, en el Senado se discute una ley corta que hará posible ampliar el giro de TVN. Uno de los puntos en discusión este martes 18 en el Senado (sesión que no se transmitió por televisión), fue […]
Enviado por: Ciudadania TVDigital Chile
¿Rumor o una broma pesada? La detención del periodista mapuche Pedro Cayuqueo Millaqueo, el 24 de noviembre pasado en la región de Temuco, parecía a primera vista una pesadilla. ¿Se trata en realidad del desafortunado azar de un control carretero? Esa tarde, cuando viajaba en automóvil con su hija y dos sobrinos –los tres menores […]
Enviado por: Benoit Hervieu
En un país que se cree más probo de lo que realmente es, lo de Omar Labruna debiera hacernos reflexionar a todos: Cuán seguido reemplazamos la ética del deber ser por la ética del “por si pasa”. Pese a las reiteradas evidencias, aún no tomamos conciencia de que en la actualidad todos vivimos en una […]
Enviado por: Luis Conejeros
Los medios masivos de comunicación son “artefactos” culturales creados por las sociedades modernas y que tienen como una de sus tareas difuminar hacia la opinión pública lo que entendemos como “la realidad”. La importancia e influencia de los medios fue creciendo con el tránsito del siglo XX, abarcando un espacio geográfico mayor en el planeta […]
Enviado por: Daniel Torres Püschel
Lo leo y no lo creo. No es que no crea que Fernando Villegas diga las barbaridades de siempre. No me sorprende en absoluto su defensa de Labbé, es una más de las“Villeguicosas”, una más de las licencias que se da desde su cómoda posición confundiendo burdamente la irreverencia, con la verborrea farandulera. Pero bueno, […]
Enviado por: María Inés De Ferrari
Cuando entra en recta final el proyecto de Televisión Digital en Chile, que permitiría a los actuales concesionarios gozar de derecho preferente para obtener una concesión por 20 años, con 10 canales de alta definición, la resolución del Tribunal de la Libre Competencia que dio luz verde a la compra de Canal 13 de radios […]
Enviado por: Raúl Rodríguez
La introducción de la TV digital en Chile hace necesario realizar adecuaciones al conjunto de leyes que regulan la televisión chilena, la ley del Consejo Nacional de Televisión, la ley General de Telecomunicaciones, la ley de Propiedad Intelectual y la ley de Televisión Nacional de Chile, que requiere urgentemente modernizarse. Algunas de las actividades de […]
Enviado por: Jaime Mondria
En Chile, se lee poco y 4 de cada 5 personas no podría preparar la mamadera de un niño siguiendo las instrucciones de la caja de leche, porque la mayoría de los chilenos no entienden lo que leen. La educación es mala y la marginalidad se vive con crudeza a sólo una legua de la […]
Enviado por: Luis Conejeros
Para los periodistas el cierre de medios de comunicación siempre es mala noticia. Sobre todo cuando el sustento de la decisión de cerrar un diario es económico más que político. Seamos honestos: hace años que se sabía que en un gobierno de derecha se cerraría La Nación. No porque el diario se prestaba para convertirse […]
Enviado por: Michelle Hafemann
Hay mucha satisfacción. Una de las aspiraciones más sentidas de los grupos económicos y de su brazo político, se cristaliza hoy. La decisión política de la administración Piñera de terminar definitivamente con el diario La Nación, es traducida públicamente como el fin de la «competencia estatal al periodismo libre», según expresó el senador designado Carlos […]
Enviado por: Luis Cuello