Hace pocos días ha comenzado a circular un comercial de una conocida marca de yogur que, de acuerdo a su información, logra regular el tránsito intestinal. Esta misma marca hace algunas semanas apareció cuestionada por un programa de investigación por no poseer las cualidades que señala, marca que incluso debió enfrentar una demanda judicial en […]
Enviado por: Ignacio Cáceres Pinto
El 4 de julio de este año, el reconocido diario norteamericano Wall Street Journal (WSJ) publicó un artículo llamado “After the Coup in Cairo”, algo así como “Luego del Golpe (de Estado) en el Cairo (Eqipto)”. El artículo daría entender una seguidilla de implicancias que sin duda pudiesen llamar la atención de cualquier lector, y […]
Enviado por: Emilio José Acevedo Caro
The Clinic surgió como medio satírico, casi lindante en la difamación. Durante todos estos años, el autoproclamado «pasquín» ajustició el legado de la dictadura militar y el conservadurismo entrelazado en nuestra identidad. Al país sin Núremberg, sólo le quedó refugiarse en la burla. Sólo eso quedaba frente a la permanente sensación de impunidad flanqueada por […]
Enviado por: Bruno Córdova Manzor
Escribo estas líneas a propósito de una reciente columna del abogado y doctorado en filosofía Axel Kaiser en que afirma que la educación no es un derecho. Me interesa menos lo que dice que lo sintomático de su desempeño, el que viene a sumarse a una tendencia general que, desde hace ya un buen rato, […]
Enviado por: pablo solari
Mucho más al norte, en México, voces críticas vienen identificando a un grupo de legisladores que defienden, abierta o disimuladamente, los intereses de las grandes cadenas que controlan la televisión abierta. Es la Tele Bancada. En nuestro Congreso, en tanto, no se ha descubierto alguna articulación de similar naturaleza, al menos no por el momento. […]
Enviado por: Luis Cuello
Hay dos argumentos básicos que apoyan la tesis que la comunicación a través de las redes sociales como Facebook o Twitter tienen consecuencias negativas en las relaciones interpersonales. El primer argumento es la idea del debilitamiento progresivo en la calidad de la respuesta que el emisor recibe del destinatario. Desde el principio de los estudios […]
Enviado por: Tomás Dodds
Carta abierta a los Senadores de la República La ley que permite la introducción de la #TVDigitalChile tiene varias deficiencias perfectibles desde el punto de vista de la democracia mediática. Pero presenta también elementos abiertamente peligrosos en este sentido. Este es el caso de los Servicios Intermedios de Infraestructura (SII). Actualmente, el espectro radioeléctrico -bien nacional […]
Enviado por: Ciudadania TVDigital Chile
La TV, durante muchas década,s consiguió un predominio abrumador en la recepción mediática al interior del hogar. Era una ceremonia relativamente simple, las audiencias a una hora determinada del día se conectaban masivamente al televisor para ver la teleserie de la tarde, que anticipaba el horario prime que comienza con los noticieros centrales. Luego, venía la apuesta […]
Enviado por: Alejandro Führer
No debe causar asombro. La muerte del Presidente Hugo Chávez, lejos de abrir una tregua, renovó los esfuerzos de los grandes medios de comunicación por asentar la imagen de una supuesta «dictadura» en Venezuela. Esta caricatura, asumida por muchos como una realidad, es fruto de un extendido trabajo de desinformación, acompañado de un lenguaje engañoso. […]
Enviado por: Luis Cuello
Me parece digna de comentar la antagónica actitud que observé el jueves 22 de febrero en Canal 13. A las 18:00 horas, esta señal televisiva transmitía un capítulo de Los Simpson, que ya había visto en un canal internacional, en el que Homero era besado por su ex-asistente administrativo. El segundo que dura el beso […]
Enviado por: Cristóbal Mejías Reyes
Desde que comencé a tener una cuenta en Facebook estoy acostumbrada a ver diferentes videos, de diferentes personas: música, películas, momentos familiares, etcétera. Hoy no me sorprende que podamos perpetuar la vida a través de una cámara y de las memorias USB. Particularmente crecí en una época y contexto en los que la tecnología era […]
Enviado por: Raquel Ariz
La publicación en el diario El País de una falsa foto de Hugo Chávez, entubado en una camilla, sigue dando lugar a una amplia discusión. Ante un protagonismo tan vergonzante, el periódico español intenta convertir su forzosa retractación en una virtud. Suponiendo la veracidad de la foto, el único argumento que invoca para justificar la […]
Enviado por: Luis Cuello