Soy de la generación que creció escuchando el clásico spot radial del “piensa positivo”. Ví sus carteles en la calle, me sabía la canción de memoria y con mis amigos la cantamos innumerables veces en los recreos del colegio. Sin embargo, veo con extrañeza la actitud que ha adoptado frente al proyecto de ley que […]
Enviado por: Rodrigo Pérez de Arce
No quiero referirme a la naturaleza del ser humano en estas líneas, sino a la naturaleza maquiavélica de la publicidad de mercado. La discriminación como hoy la conocemos es producto de los modelos publicitarios, puntualmente, de los estereotipos. A simple lectura, esta premisa suena obvia , pero con una base epistemológica y metodológica en la comunicación […]
Enviado por: Cesarión Camilo Leiva Rubio
¿Sabe usted señor(a) televidente por qué habrá un apagón analógico? ¿Entiende usted por qué tanto lío con la Televisión Digital Terrestre (TDT)? ¿No? La cuestión es así: ¿Qué es televisión analógica? Que las imágenes que usted ve en su televisor están codificadas y comprimidas en un codec (puede ser mpeg-2 o h264). La TDT en […]
Enviado por: Marcela Castro
Desde la perspectiva del interés público la ley que permite la introducción de la televisión digital en Chile tiene diversas falencias en comparación con la legislación internacional tanto en materia de democratización del sistema de medios de comunicación como en cuanto a la libre circulación de las ideas. ( Revise documento ) De aprobarse el veto presidencial […]
Enviado por: Jaime Mondria
La forma de cierta prensa para cubrir el caso de la nueva subsecretaria de Educación ha sido tendenciosa, raya en la censura intelectual y reprobable en cuanto a ética periodística. ¿Por qué? Veamos. ¿Qué dijo Claudia Peirano? Firmó una carta junto a otros académicos donde se oponía a la gratuidad total en la educación superior, […]
Enviado por: José Miguel Torres
Es uno de los últimos capítulos de la progresiva liquidación del diario La Nación. La venta del archivo histórico a una universidad privada motivó críticas del director del Museo Histórico Nacional y del Sindicato de Periodistas del diario. Al frente, el profesor Carlos Peña, Rector de la Universidad Diego Portales, defendió la compra de la […]
Enviado por: Luis Cuello
La accidentada tramitación de la ley de Televisión Digital está lejos de llegar a un consenso general, generando insatisfacción en todos los sectores interesados. Hasta ahora, uno de los aspectos que concitó mayor discusión es el concepto de pluralismo de la nueva norma, cuestión zanjada por el Tribunal Constitucional en perjuicio de la posición de […]
Enviado por: Luis Cuello
Que el morbo vende, no es novedad; que el sistema necesita de nuestro mismo morbo para explotarnos, puede que un poco; pero que ese morbo sistémico está lleno de símbolos que nos golpean a diario, sin darnos cuenta la mayor de las veces, es, por lo mismo, de lo más interesante (y una novedad). Y […]
Enviado por: Claudio A. Leiva
No dio nombres, ni lo hará. Para sorpresa y molestia de su base política, el presidente Sebastián Piñera incluyó a la prensa entre los “complices pasivos” de la dictadura de Augusto Pinochet. Aunque indeterminada, la declaración pone en el centro del debate -junto al accionar de los civiles y el Poder Judicial- la revisión del […]
Enviado por: Luis Cuello
«Les mando mensaje informativo e inspirador, para que lo adelanten a los funcionarios, ya que lo que no puede pasar, es que se enteren por la prensa y la noticia aparecerá mañana, asi que no olviden enviarlo en la noche. Pónganle de su cosecha». El texto anterior asimila la instrucción que el subdirector de Servicios […]
Enviado por: Hernán González
Restan dos meses para el comienzo del período de campaña presidencial y parlamentaria y algunos postulantes parecen anunciar que tirarán la casa por la ventana, adelantando una gran inversión publicitaria. A ello se suma la creciente cobertura de los grandes medios hacia el oficialismo, aun cuando sea a punta de conflictos internos. Pero tal desequilibrio […]
Enviado por: Luis Cuello
Todos hemos leído u oído del cuento del flautista de Hamelín. La tragedia acaecida a este pueblo infestado de ratones. El flautista usa su mágico poder y tocando su instrumento se deshace de los ratones. Los aldeanos no le pagan y entonces, aflora la maldad de este «héroe», y en venganza, encanta a los niños, […]
Enviado por: Mauricio Venegas