#Medios

Catástrofe en el Norte: Lógica televisiva y espectáculo masivo

La sociedad se ha construido bajo el alero del razonamiento científico (positivismo) por sobre la emocionalidad. El ser humano desde épocas inmemoriales ha buscado explicarse los fenómenos naturales, luego que se los explicó, ha buscado controlarlos. El 5 de marzo del 2015 la naturaleza nos demostró que es independiente de nuestros deseos. El volcán Villarrica […]

17 de abril, 2015
#Medios

El Quinto Poder: El vestido lila de Lagos Escobar

Mi primera columna se tituló “El mundo en rojo, verde y lila”. No fue la primera, pero sí la de mi estreno en El Quinto Poder. Aludía a la paleta vital de Daniel Cohn-Bendit, ese eurodiputado del Partido Verde que partió en los 60 abrazando el rojo de la izquierda tradicional, siguió en los 70 […]

15 de abril, 2015

Enviado por: Patricio Segura

#Medios

Zamudio la serie: Epistemología del dolor y transmisión de estereotipo

Domingo 29 de marzo, en horario prime debutó la mini serie “Zamudio”, apuesta del alicaído canal TVN. Es de conocimiento público la crisis en audiencia que tiene el canal “de todos los chilenos”, la estación tiene a la periodista Carmen Gloria López como directora ejecutiva y al cineasta Nicolás Acuña como director de programación. El […]

02 de abril, 2015
#Medios

El Informante vs repolitización ciudadana, recuento en primera persona

Este lunes, por las calles de múltiples ciudades de Chile miles de ciudadanos nos movilizamos para pedir, para exigir más bien, lo que cualquier  sociedad democrática no se debiera negar. Un Plebiscito para definir cómo se elaborará la nueva Constitución.  El procedimiento para acordar el principal pacto político social, que no por nada es llamado […]

24 de marzo, 2015

Enviado por: Patricio Segura

#Medios

«House of cards» y la Realpolitik. Sobre industria cultural y televisión

«House of Cards», en la versión estadounidense del libro de Michael Dobbs, ha trascendido en el interés que la política de ese país puede tener para sus propios ciudadanos, retratando y reforzando procedimientos, comportamientos y códigos que le son únicos, pero también revelando pautas comunes del poder, independiente del contexto y circunstancia. En el intento […]

27 de febrero, 2015

Enviado por: Alvaro Neira

#Medios

La soberbia de Canal 13 y «Bienvenidos». Todo por una (miserable) tilde

¿Qué peor consejera en esta vida que la soberbia? Mucho más si ella proviene de un funcionario de un medio de comunicación, como es el caso de Canal 13, estación dotada de una incontrarrestable capacidad amplificadora, cuyo propietario es, ni más ni menos, que el hombre más rico de Chile. El mismo empresario que no […]

25 de febrero, 2015
#Medios

Carta abierta a la Asociación de Sociedades Científicas-Médicas de Chile

Señores  Asocimed: No logro entender cómo muchos de ustedes médicos oncólogos, neurólogos,  inmunólogos, psiquiatras, anestesiólogos, pediatras y otras especialidades, recomiendan  cannabis para las dolencias de niños y adultos. En sus consultas a puertas cerradas te dicen “siga con su tratamiento de cannabis” , o ellos mismos la recomiendan y te sugieren donde encontrar  los preparados […]

14 de febrero, 2015

Enviado por: Cecilia Heyder

#Medios

La lucha de clases sí existe (pero en Masterchef es invisible)

La lucha de clases existe. Decir lo contrario es darle la razón a quienes la han ido ganando por años. A esos que le quitaron la conciencia de clase a un sector para así reafirmar la suya, a punta de televisión, farándula, arribismo y crédito. Esto lo digo porque a raíz de un programa farandulero […]

03 de febrero, 2015
#Medios

Terremotos y televisión: en ambos nos podemos preparar

Los estudios de comunicación tradicionalmente han puesto su énfasis en las dimensiones asociadas al emisor, tales como el sistema de propiedad, la línea editorial (antes denominada ideología), los contenidos sensacionalistas, la cobertura de la diversidad sociocultural, entre otros. Sin embargo,  en las últimas décadas las líneas investigativas han empezado a centrarse en las “mediaciones profesionales”, […]

02 de febrero, 2015

Enviado por: Claudio Avendaño Ruz

#Medios

A raíz de la victoria de SYRIZA: ¡Educación en medios de calidad!

Ejercer control sobre la circulación de ideas, de opiniones, de cultura, en definitiva, de conocimiento, es un poder –una herramienta para incidir en el destino del colectivo social-. Ese poder, que se ha asociado en la práctica y a lo largo de la historia moderna a la riqueza en dinero, se incrementa cuando hay un […]

26 de enero, 2015

Enviado por: Daniel Pinto

#Medios

En busca del #DerechoalaComunicacion

El Colegio de Periodistas lanzó la campaña por el #DerechoalaComunicacion. La ofensiva se inició con un video viral donde diversas personalidades públicas, junto a la presidenta de la orden Javiera Olivares, se sacan una mordaza para exigir derechos como libertad de expresión, libertad de prensa y acceso a la información. Es probable que para muchos […]

20 de enero, 2015

Enviado por: Patricio Segura

#Medios

Medios en Chile: Objetividad santificadora y prensa funcional

Día a día y de forma constante somos alimentados por información. Canales de televisión, radio emisoras e internet funcionan como administradores de la realidad. Aceptando el paradigma positivista debemos asumir que cada avance en nuestra historia se ha debido a la utilización de éste. La realidad se ha construido en torno a lo que puede […]

19 de enero, 2015
?>