#Medio Ambiente

Carbón magallánico: lo barato puede costar caro

La explotación de carbón a tajo abierto tiene un impacto irreparable en el medio ambiente. El polvo-carboncillo que se desprende de los inmensos movimientos de tierra, forman un manto, que cubre la vegetación, la fauna y los recursos hídricos en decenas de kilómetros cuadrados a la redonda. Un verdadero veneno para la biodiversidad. Luego, en […]

17 de febrero, 2011

Enviado por: Juan-Pablo PALLAMAR

#Medio Ambiente

Ejecutivos de HidroAysén: Cuando es el pasado el que te persigue

Hace poco más de 5 años, cuando comenzó públicamente a informarse sobre las intenciones concretas de Endesa (aún antes de ser socia de Colbún) de represar los ríos de Aysén para llevar energía al SIC y así suplir la demanda eléctrica que la gran minería tiene para la próxima década, se reunieron varios dirigentes sociales […]

07 de febrero, 2011

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

¿Qué modelo de reciclaje necesita Santiago?

Santiago tiene una meta clara: reciclar un 25% de los residuos sólidos domiciliarios al 2020. Sin embargo, no se tiene claro cuál será el tipo de modelo a seguir. Implementar sistemas de reciclaje en las ciudades es una pesadilla no sólo para los países en vías de desarrollo, sino también para los países desarrollados. El […]

03 de febrero, 2011
#Medio Ambiente

Poniéndole el cascabel al gato

Al fin alguien le puso el cascabel al gato. Océanos Azules difunde un documento llamado “Una Coalición de Ciudadanos por la Democracia” que pone, por primera vez desde la segunda vuelta presidencial, el análisis  de la derrota de la Concertación en un nivel político sustantivo. En los momentos que vivimos esto adquiere una relevancia significativa, […]

24 de enero, 2011

Enviado por: Salvador Muñoz

#Medio Ambiente

HidroAysén: ¿Energía para la minería o para el consumo domiciliario?

Mucho se ha discutido sobre la efectividad de la campaña que HidroAysén inició hace algunas semanas en múltiples medios de comunicación.  La polarización del mensaje y la idea fuerza que apunta a las supuestas necesidades de duplicar en 10 años la demanda energética porque en caso contrario se morirán los pacientes en las salas de […]

23 de enero, 2011

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

Publicidad de HidroAysén: ¿Para quién? ¿Para qué?

¿Por qué HidroAysén decide invertir millones en una campaña publicitaria con presencia en radio, televisión, diarios, letreros carreteros y más? Si fueran tan buen proyecto, ¿habría necesidad alguna de vociferarlo tantas veces, aplicando de paso un estado de alarma severo sobre el futuro del país?   La explicación que implícitamente da la empresa es que […]

12 de diciembre, 2010

Enviado por: Patagonia @sinrepresas

#Medio Ambiente

A propósito de la cumbre de Cancún – Can-Can´t

Cuando el 29 de noviembre se inició la cumbre de Cancún sobre el Cambio Climático, ya circulaba con ironía el calificativo de "Can-can’t", el encuentro del "No Puedo”. En octubre, Ahmed Djoghlaf, secretario ejecutivo de la Convención de Biodiversidad, al inaugurar en Japón esa otra trascendental reunión, en una sincera alocución se lamentó: “Tengamos el […]

08 de diciembre, 2010

Enviado por: Hernán Dinamarca

#Medio Ambiente

Santiago y su cada día mejor aire

La magia no existe en  materia de mejoramiento de calidad del aire. Los avances responden a esfuerzos desplegados durante largos años y eso no puede ser refutado (al menos seriamente). Los resultados positivos de hoy, sólo se explican en las medidas estructurales de ayer. La Región Metropolitana es muy compleja en materia de calidad del […]

08 de diciembre, 2010

Enviado por: Ana Lya Uriarte

#Medio Ambiente

Maltrato Animal: El otro problema detrás de la irresponsabilidad

En la actualidad, ha estado en la discusión pública el tema de la tenencia responsable de animales, como consecuencia de los variados casos de agresiones de perros de razas “agresivas” hacia sus propios dueños. La prensa ha generado una cobertura bastante enjuiciadora hacia los animales; sin embargo, aún no se distingue una denuncia como corresponde […]

29 de noviembre, 2010

Enviado por: David Muñoz Zárate

#Medio Ambiente

Genocidio en Pampa Hermosa: el gobierno contra la comunidad aymara de Quillagua

El 5 de agosto del año 2008, Soquimich (SQM) presentó el Estudio de Impacto Ambiental por un proyecto de extracción y producción de yodo (de utilidad en la industria farmaceútica, en alimentos y rayos X) y nitratos (fertilizantes). El proyecto, llamado Pampa Hermosa, se ubica en un territorio compartido entre las regiones de Antofagasta y […]

22 de septiembre, 2010

Enviado por: Alonso Barros

#Medio Ambiente

Bicentenario: ¿Chile merece un «irrenunciable» festín?

Normal 0 21 false false false ES-CL X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} Rumbo al trabajo, observé junto a la carretera una pequeña población […]

13 de septiembre, 2010

Enviado por: krok de CCC

#Medio Ambiente

Caso Barrancones: Democracia y autoritarismo en temas ambientales

Todos sabemos que los caminos de las reformas institucionales no son sencillos.  La reforma ambiental, iniciada durante el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, no fue la excepción. La decisión tuvo como sustento la evidencia de que, si bien la  estructura y organización de la Administración del Estado en materia ambiental diseñada en el año […]

01 de septiembre, 2010

Enviado por: Ana Lya Uriarte

?>