#Medio Ambiente

¿Energía nuclear en un país del cuarto mundo?

Con un país con una posible escasez energética, con una empresa que bombardea a la ciudadanía con mensajes prácticamente de una catástrofe y un gobierno que insiste en la posibilidad de experimentar con la energía nuclear, cabe preguntarse cuál es la preparación de Chile en estas materias. La gran tragedia ocurrida en Japón golpeó no […]

16 de marzo, 2011

Enviado por: Carlos Ampuero

#Medio Ambiente

Crisis nuclear en Japón: Lo que sale mal, puede salir peor

Lo que ocurre en la central nuclear de Fukushima  no es ninguna sorpresa. Todo aquel que se interese en el tema, sabe que después de un terremoto de esa magnitud puede ocurrir una fusión, dando origen a una catástrofe con consecuencias fatales para los seres humanos y el medio ambiente. Otra cosa es que por intereses […]

14 de marzo, 2011

Enviado por: Gabriel Sanhueza

#Medio Ambiente

Sí a Hidroaysén

Soy empresario y trabajo con datos duros y reales. No conozco nada mejor que Hidroaysen, lo que no significa que no sea visualmente contaminante. También ambientalmente, aunque mucho menos que el carbón. Energia Nuclear despues de lo sucedido en Japón, estamos claros de que no. ¿Carbón? Muy contaminante. ¿Energias alternativas? Jamás he visto una proposicion seria con […]

14 de marzo, 2011

Enviado por: benjamin kaufmann

#Medio Ambiente

Si eso pasa en Japón, olvídate en Chile

El historial de irregularidades de la empresa Electric Power Company -a cargo de la planta nuclear de Fukushima, hoy en riesgo a causa del terremoto- indica que una institucionalidad como la chilena es absolutamente inadecuada como para pretender implementar ese tipo de energías. Con casi un año de diferencia, Chile y Japón, han debido reaccionar […]

14 de marzo, 2011

Enviado por: Jorge Andrés Gómez

#Medio Ambiente

Cárceles versus derechos humanos

p { margin-bottom: 0.21cm; } Según el informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos, en Chile 55.722 personas se encuentran privadas de libertad, siendo ésta, en proporción, la cifra más alta de población penal por cada cien mil habitantes de Sudamérica.  Según el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales, la capacidad de […]

07 de marzo, 2011

Enviado por: Erika Silva Urbano

#Medio Ambiente

Por qué Chile no necesita duplicar su energía

Comenzaré esta columna parafraseando mi propia columna anterior aquí en Elquintopoder.cl: muchas columnas se han escrito sobre el tema energético… y aun así, sigue siendo un tópico sensible a nivel nacional. Nuestras autoridades se pasean por el mundo firmando convenios para promover la energía nuclear con algún país europeo, mientras son incapaces de visitar a […]

06 de marzo, 2011

Enviado por: Pablo Astudillo

#Medio Ambiente

7 argumentos contra Hidroaysén

A través de la siguiente entrada quiero mostrar mi punto de vista acerca del proyecto Hidroaysén, y además intentar demostrar que no se trata de un mero capricho pro ecologista, sino que más bien es una posición que tiene cierto grado de reflexión acerca de este asunto y con argumentos que a mi parecer son sólidos […]

06 de marzo, 2011

Enviado por: Juan Chester

#Medio Ambiente

La imagen verde de Piñera y su lamentable política energética

Desde la primera vez que Piñera fue candidato a la Presidencia de la República, el año 2005,  intentó marcar la diferencia con los otros postulantes a la Moneda haciendo gala de un mayor conocimiento y preocupación por las temáticas ambientales, así como por los temas energéticos y se manifestó a favor de las energías renovables […]

28 de febrero, 2011

Enviado por: Flavia Liberona

#Medio Ambiente

Isla Riesco: ¿Problema ecológico o problema social?

La aprobación del Estudio de Impacto Ambiental de Mina Invierno en Isla Riesco, región de Magallanes, abre nuevamente el debate en torno al “impacto ambiental” de los grandes proyectos mineros y energéticos que, en los últimos años, se han comenzado a implementar en el país, provocando el descontento y la protesta de amplios segmentos de […]

26 de febrero, 2011

Enviado por: Juan Pablo Vera

#Medio Ambiente

Chile sin política energética: Sacar a $100

Hoy nos enteramos con sorpresa que nuestro BiMinistro de Energía y Minería, Laurence Golborne, que supuestamente iba a conocer y explorar las ventajas de la energía nuclear en Francia, en buen chileno se mandó las partes y firmó un acuerdo de cooperación. Así, sin avisarle a nadie. Hay dos alternativas para explicarlo. La primera es […]

24 de febrero, 2011

Enviado por: Matias Asun

#Medio Ambiente

Isla Riesco y los costos de un gran juego

Hace unos días se mostró por las pantallas de un noticiero la imagen del Presidente Sebastián Piñera buceando en Punta de Choros y disfrutando de las bondades de un lugar que estuvo seriamente amenazado por la instalación de la Termoeléctrica “Barrancones”. Instalación que él mismo detuvo, a raíz de la masiva protesta que encontró en […]

23 de febrero, 2011

Enviado por: Rafael Cheuquelaf

#Medio Ambiente

Crisis Energética y Bullying Editorial

Muchas columnas y artículos se han publicado en los últimos días respecto del tema energético en Chile. Cómo no, si estamos cerca de la aprobación de varios proyectos que amenazan con convertirse en la causa de algunas de las peores atrocidades ecológicas que el país recordará por años (intervención y daño de ecosistemas poco estudiados, […]

23 de febrero, 2011

Enviado por: Pablo Astudillo

?>