“La ciudadanía está empoderada, pero no bien informada”, afirmó el biministro de Minería y Energía, Laurence Golborne, frente a la mayoritaria oposición al proyecto HidroAysén. Es el mismo ministro que tuiteó atolondradamente, bajándole el perfil a la tragedia de Fukushima y asegurando que la energía nuclear era segura. Acojo su desafío y si de informar […]
Enviado por: Gabriel Sanhueza
El cambio fue una de los conceptos más repetidos en el programa de gobierno de Sebastián Piñera y que ilustraron su campaña presidencial. Al pasar un año, sin el entusiasmo y fragor de las elecciones, el anhelado cambio ha sido víctima de la amnesia política y la inconsistencia dinámica. El pasado 21 de Mayo este […]
Enviado por: Christian Tapia
No puedo evitar contestar a la columna de Renato Gazmuri en El Mostrador. En ella, plantea (en resumidas cuentas) que la oposición (o parte de ella) proviene de extremos ecologistas que reciben sueldos millonarios para defender Aysén, a costa de una "idolatría" por la naturaleza en desmedro del hombre, y plantea a la vez una […]
Enviado por: Pablo Astudillo
Una llamativa ofensiva ha iniciado el diputado de Aysén, René Alinco, a raíz de la aprobación del estudio de HidroAysén. Su libreto no varía mucho del que sigue su último nuevo amigo, el vicepresidente ejecutivo de la trasnacional, Daniel Fernández: que el imperialismo ecologista quiere salvar las plantas y los animales en desmedro de los […]
Enviado por: Patricio Segura
Normal 0 21 false false false ES-CL X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} ¿Cuántas empresas en Chile poseen como política corporativa la […]
Enviado por: Rodrigo Quezada
El Código de Aguas establece que las aguas son bienes nacionales de uso público y se otorga a los particulares el derecho de aprovechamiento de ellas. Así mismo, en la constitución política se señala que los derechos de los particulares sobre las aguas otorgan a sus titulares la propiedad sobre ellos. En términos simples la […]
Enviado por: Christian Tapia
A escasos días de la realización de una nueva versión del Congreso Pleno, donde el actual Presidente de la República dará su segunda cuenta al país, es dable volver a preguntarse si verdaderamente estamos ante un rito republicano, como en forma bastante pomposa algunos mencionan. A decir verdad, nada parece más distante de las […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
Este año ha traído vientos de cambio a todos los confines del planeta. Incluso en las sociedades más retardatarias en cuanto a los derechos de las personas y las libertades, ven explotar olas progresivas de descontento social, que se tornan incontenibles. Chile no ha estado ajeno a este fenómeno. Partió en enero en Magallanes con […]
Enviado por: Ernesto Sepúlveda Tornero
Al comenzar a escribir debo aclarar que soy un chileno-norteamericano desde los años sesenta, quién viaja a menudo a Chile. Tengo derecho a voto en ambos países y creo en la democracia y el orden. Al ver las noticias por la señal internacional de TVN respecto de la conmoción causada en la sociedad chilena, al […]
Enviado por: Alvaro Acuña
La forma como se ha encarado el tema de HidroAysén me parece inadecuada para el interés superior de Chile. No se trata de decir sí o no a HidroAysén. En el estado que se encuentra hoy el proyecto, hay que decir no. Esto no significa que las fuentes hídricas que el país tiene no sean […]
Enviado por: Ricardo Lagos
Vertiginosa ha sido esta semana. Igual que la pasada, con reuniones secretas, alineamiento de seremis para aprobar HidroAysén, planes Aysén con cifras que no calzan, seremis que no se abstienen, conflictos de interés, informes técnicos modificados, ministro del Interior pre aprobando el proyecto. La Región de Aysén, esta preciosa tierra enclavada en la Patagonia, está […]
Enviado por: Patricio Segura
La aprobación por la Comisión de Evaluación Ambiental de Aysén -por once votos a favor y una abstención- del proyecto HidroAysén para la construcción de cinco centrales hidroeléctricas que inundarán 6 mil hectáreas y destruirán para siempre los ríos Baker y Pascua, así como los ecosistemas de la Patagonia chilena, deja en evidencia las múltiples […]
Enviado por: José Aylwin