#Medio Ambiente

Aunque nuestra democracia se vista de seda, aristocracia se queda

Hace algunos años, un encumbrado dirigente empresarial expresó que Chile estaba en problemas cuando las leyes se comenzaban a elaborar en las calles.  Su preocupación apuntaba a las movilizaciones de los secundarios –la revolución pingüina- que durante 2006 estremecieron al recién asumido gobierno de Michelle Bachelet. Hoy el temor de la clase dirigente, la representativa […]

14 de junio, 2011

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

HidroAysén, el hijo mal nacido que Gobierno y Concertación quieren olvidar

  Divertido ha estado el pinpón entre el Gobierno y la Concertación para establecer quién es el culpable de la aprobación de HidroAysén. La vocera Ena von Baer responsabilizando a Bachelet por no rechazar el estudio en 2008 aplicando el artículo 24 del reglamento del SEIA, por carecer de información esencial y relevante para ser […]

06 de junio, 2011

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

De campañas de desinformación (o el relato de la descalificación)

Una de las polémicas que más daño han traído a este Gobierno ha sido el tema energético, especialmente la aprobación de HidroAysén. El Gobierno ha “pagado el noviciado”, siendo incapaz de reaccionar de una manera mesurada, correcta y oportuna a los conflictos que han surgido. Existe una exageración de las reacciones, una aparente soberbia y […]

05 de junio, 2011

Enviado por: Pablo Astudillo

#Medio Ambiente

Perú vota: no a Keiko Fujimori

Equivocarse eligiendo a Keiko Fujimori le puede costar al Perú 5 años de un posible mal gobierno, aconsejaba Diego Arria, ex gobernador de Caracas, al escritor peruano Mario Vargas Llosa en una carta pública del 24 de Abril, en su intento de persuadirlo de no votar en las presidenciales peruanas de este próximo 5 de […]

01 de junio, 2011

Enviado por: Walter TZ

#Medio Ambiente

Salir a la calle a las siete de la tarde

El conductor sabe que si sigue avanzando el taco lo va a detener justo en la intersección de la siguiente calle, pero no frena. Supone que si deja atrás ese semáforo va a ganar algunos minutos de tiempo. Entonces cambia la luz de verde a rojo en su calle, y de rojo a verde en […]

01 de junio, 2011

Enviado por: Patricio Hidalgo

#Medio Ambiente

Principios para una política sobre ERNC

Creo existe consenso en la urgencia de una política energética. Dentro de ésta, las energías renovables no convencionales tienen un rol fundamental por su eficiencia ambiental, limpieza, escasos impactos y cercanía con la sociedad. Los costos de inversión (no de operación) son actualmente materia de debate. No obstante, disminuirán con el desarrollo del mercado, con […]

01 de junio, 2011

Enviado por: Rodrigo Herrera Jeno

#Medio Ambiente

La Política de la NO Política Energética

En las últimas semanas el país se vio atravesado por manifestaciones en distintas regiones en oposición a la aprobación de HidroAysén. Entre los distintos proyectos resistidos, este es el más emblemático, pero no un caso aislado, como muestra el mapeo de conflictos socioambientales elaborado por la Fundación Terram, donde se refleja que uno de cada […]

31 de mayo, 2011

Enviado por: Fundación Avina Chile

#Medio Ambiente

¿Tribunales Ambientales?

Los tribunales ambientales son una respuesta que hace tiempo se esperaba a un mundo que ha cambiado, con una institución actual mediocre y que poco puede hacer contra gigantes transnacionales que destruyen todo a su paso y que con suerte lograría que se les multe. Sanción, por lo demás,  que  las empresas esperan para el balance de […]

31 de mayo, 2011

Enviado por: Leonel Bustos Barbé

#Medio Ambiente

HidroAysén: Cuando la transformación social marcha por las calles

Han sido éstos días azarosos, extraños, impredecibles. Ni la coalición gobernante ni la oposición se esperaban la reacción ciudadana nacional e internacional, a la aprobación de las cinco represas en la Patagonia impulsadas por HidroAysén.  Movilización que se ha sustentado logística e informativamente en redes sociales como facebook y twitter, o en el simple correo […]

30 de mayo, 2011

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

HidroAysén: El abuso comunicacional del gobierno

Esta semana se ha desplegado una intensa actividad comunicacional por parte de la vocera de gobierno con el objetivo de atribuir la responsabilidad en la aprobación del proyecto HidroAysén al gobierno anterior. Señala que el gobierno anterior de detuvo el proyecto HidroAysén y la Ministra de Medio Ambiente intenta probarlo señalando que durante la administración […]

28 de mayo, 2011

Enviado por: Juan Chester

#Medio Ambiente

Medio ambiente y desarrollo sustentable: lo pendiente

Hemos visto en los últimos meses una tremenda rebelión social y mediática por el poderoso rechazo que provocan la ejecución de proyectos energéticos en nuestro territorio. Primero fue “Punta de Choros” y la historia de la planta termo-eléctrica y ahora Hidroaysén, las que han excitado el fervor popular, llevándolo a máximos históricos, que incluso han […]

27 de mayo, 2011

Enviado por: Victor-Hugo Barrientos

#Medio Ambiente

Vota por el Condorazo Ambiental y hazle ver tu opinión a los nominados

En medio del caótico contexto que ha dado la criticada posición del Gobierno en materia de evaluación de proyectos ambientales, coronada por ejemplos tan ilustres como tristes (Isla Riesco, Castilla, Barrancones y ahora Hidroaysén), en Greenpeace hemos decidido mantenernos incólumes y lanzar el Condorazo Ambiental de este año. Esto es casi un rito; desde el […]

25 de mayo, 2011

Enviado por: Matias Asun

?>