La iniciativa fue impulsada por la Compañía Minera del Pacifico, junto a la empresa chilena “Acústica Marina”, emprendimiento de ciencia aplicada, liderado por mujeres. El principal objetivo es determinar, monitorear y proteger la fauna que hay en la zona, mapeando el ruido submarino, incorporando nuevas tecnologías para la sostenibilidad de la industria y medioambiente. Esta […]
Enviado por: MGC LATAM
Hoy disfrutamos de varios derechos que fueron obtenidos gracias a la protesta: los derechos humanos, de las mujeres, de los trabajadores, las minorías sexuales, etc. La desobediencia civil es parte de la democracia y es el derecho y obligación moral de protestar por aquellas situaciones políticas, económicas o sociales injustas. Consiste en realizar acciones que […]
Enviado por: Fernando Frias
El 16/01/2023 el Diario Financiero (DF) publicó la interesante crónica «El millonario pago del fisco a Copec por expropiación para futura Estación Isidora Goyenechea del Metro», ver link publicación de un medio de prensa que conoce bien este tipo de materias y en donde se da cuenta de algunas situaciones dudosas que es necesario analizar y […]
Enviado por: Patricio Herman
El 14/01/23 supimos de la existencia del «traje a la medida», oficio N° 598 del 27/12/22, confeccionado con sumo esmero por el funcionario público, abogado Vicente Burgos, jefe de la División de Desarrollo Urbano (DDU) del Minvu quien, con ingeniosos malabares, intentaba favorecer los intereses comerciales de la Inmobiliaria España Limitada, una de las tantas […]
Enviado por: Patricio Herman
Vivimos en sociedades donde la “libertad” y el “Yo” individual resultan ser los pilares básicos, se glorifica al individuo y todo lo individual. De esta forma y posiblemente sin buscarlo, se instaura el egoísmo como estilo de vida y cada uno es dueño de hacer lo que quiere. Actitud que se incorpora en todas las […]
Enviado por: Fernando Frias
Gastón Soublette, filósofo, músico y académico, uno de los hombres más brillantes del país, publicó el 10/12/22 en un medio de prensa lo siguiente: «Somos el país con menos identidad nacional en Latinoamérica. Eso se nota en la desaprensión con que los municipios aceptan que se destruya nuestro patrimonio urbano bajo la presión del negocio […]
Enviado por: Patricio Herman
La población mundial aumenta al ritmo veloz de las desigualdades. Como en un sistema de vasos comunicantes, el incremento de seres humanos sobre la faz de la Tierra no se refleja en prosperidad, sino en capacidades reducidas de supervivencia, en bajas tasas de crecimiento económico de los países no industrializados, mayores riesgos de provocar el […]
Enviado por: Carolina Vásquez Araya.
En su edición del 24/11/22 el diario El Mercurio publicó un amplio reportaje titulado «Justicia concede medida precautoria y suspende normas adoptadas por el SAG y Minagri contra parcelas de agrado», con epígrafe «Conflicto por las parcelaciones y loteos rurales», con subtítulo «Ministro de Vivienda desinforma a la comunidad» (sic), imprudente opinión emitida por Jorge […]
Enviado por: Patricio Herman
Cada cierto tiempo, en parte como memoria histórica, en parte como nano funa permanente, recuerdo el diálogo con un ex intendente de Aysén devenido hace una década en panelista de televisión. Invitado estaba a su programa, ocasión en que conversamos sobre la importancia del desarrollo económico local, la necesidad de incorporar a la producción conceptos […]
Enviado por: Patricio Segura
En la mitología griega Casandra fue una de las princesas de Troya, hija de Príamo y Hécuba. Es descrita como una mujer asombrosamente hermosa, algo que cautivó al dios Apolo, hijo de Zeus, quien buscó por todos los medios seducir a la princesa. Apolo le ofreció el don de profecía, algo que Casandra aceptó, sin […]
Enviado por: Fernando Frias
Nos vemos en la obligación de dirigirnos públicamente a la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, al ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes y al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, para que conozcan ciertas situaciones ilegales en el ámbito de sus competencias, que ocurren en la megalópolis de Santiago y, estando al tanto de […]
Enviado por: Patricio Herman
En la víspera de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), Amnistía Internacional publicó un informe sobre el impacto del cambio climático en los derechos humanos de ocho comunidades de distintos lugares del mundo. Uno de los ocho casos estudiados es el de la […]
Enviado por: Amnistía Internacional Chile