#Medio Ambiente

Incendios forestales: degradación y destrucción de bosques nativos

La conducta negligente de las personas, en ocasiones intencional, y una legislación débil, ponen año a año en la boca de todos lo graves que son los incendios forestales y nos recuerdan, una vez más, que son causal histórica de la degradación del bosque nativo a pesar de que CONAF impulsa campañas de educación para […]

03 de enero, 2012

Enviado por: AIFBN Bosque Nativo

#Medio Ambiente

2011: Números rojos en el balance ambiental

Aunque el 2012 se inicia cruzado por los incendios forestales que afectan el país, no podemos dejar atrás todo lo que ocurrió el 2011, permitiendo que el humo y la mala memoria se lleven los acontecimientos ambientales del año que terminó sin hacer una  evaluación. El 2011, será el año de las movilizaciones ciudadanas, las […]

03 de enero, 2012

Enviado por: Flavia Liberona

#Medio Ambiente

Chile en llamas

El incendio en el Parque Nacional Torres del Paine, con ya 13 mil hectáreas de bosque nativo y estepa arrasadas, nos alerta sobre la falta de preocupación que tenemos como país por nuestro hermoso y frágil territorio, donde el amor por la naturaleza nos embarga sólo cuando lo vemos amenazado o en catástrofes como ésta. […]

02 de enero, 2012

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

La antipática Camina Va lejos

Estudio en la Universidad de Chile y voté por la Vallejo. Los estudiantes de izquierda que votamos teníamos que tener un “izquierdómetro” para poder elegir entre tanta lista. No quiere decir que no me pareciera poco razonable la propuesta y las críticas de Boric: en muchas de ellas tiene razón. En particular, la euforia del […]

27 de diciembre, 2011

Enviado por: Erika Silva Urbano

#Medio Ambiente

HidroAysén: A la espera de un fallo legal, pero también justo

Han pasado más de 6 intensos años desde que el 9 de abril de 2005 La Tercera informara que “Endesa retoma proyectos por US$ 500 millones y acelera megacentrales en Aysén”. Tal anuncio fue el medio escogido por la eléctrica para notificar a ayseninos y chilenos sobre sus intenciones de represar los ríos Baker y […]

26 de diciembre, 2011

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

Sin HidroAysén y sin Alto Maipo: ¿entonces carbón?

Seria muy sencillo elaborar una columna atacando HidroAysén: el rechazo ciudadano es muy amplio y los grupos (autodenominados) ambientalistas han desplegado una campaña sin precedentes de desprestigio en contra de este megaproyecto. Algo no muy distinto ha pasado con Alto Maipo, proyecto de AES-Gener, localizado en las cercanías de San José de Maipo y que […]

19 de diciembre, 2011
#Medio Ambiente

Piñera y la Central Eólica Punta Colorada. ¿Paremos la Tonterita?

El Presidente Sebastian Piñera acaba de cortar hace pocos días la cinta de la Central Eólica Punta Colorada – otro proyecto eólico decorativo chilensis – y se mandó uno de los típicos discursos ad-hoc; incluso, tuvo la osadía de recordar su promesa presidencial del 20-20 (¿se acuerdan de eso?). Pero ¿Cuánto de todo este discurso […]

26 de noviembre, 2011
#Medio Ambiente

Las energías renovables son “caras”: ese maldito lugar común

Uno de los argumentos más repetidos para rechazar de plano cualquier discusión relacionada con los incentivos para el uso de energías renovables en países subdesarrollados (y particularmente en Chile) es el fácil y práctico recurso del precio. Sin embargo, este argumento simple, poco original y carente de seriedad real, es tan solo un lugar común […]

14 de noviembre, 2011
#Medio Ambiente

El espejismo de la fiscalización y de la justicia ambiental

El 26 de octubre de 2009, senadores de la Alianza y de la Concertación firmaron un “Protocolo de Acuerdo” para agilizar y viabilizar la tramitación del Proyecto de Ley que rediseñaba la institucionalidad ambiental. Dicho acuerdo permitió la dictación de la Ley 20.417 que creó el Ministerio del Medio Ambiente, el Servicio de Evaluación Ambiental […]

07 de noviembre, 2011

Enviado por: Valentina Durán

#Medio Ambiente

Empresas de energía y derechos humanos en Chile

La actividad de las empresas de energía en Chile ha crecido aceleradamente en los últimos años.  Ello, en gran medida, como consecuencia de la demanda de las mineras. La privatización de que fuera objeto la actividad energética en Chile en los 80, y su desregulación creciente, explican la importante concentración de su generación y distribución […]

28 de octubre, 2011

Enviado por: José Aylwin

#Medio Ambiente

HidroAysén: ¿Quo Vadis?

En los últimos días hemos sido testigos de la decisión  de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, la cual falló a favor de HidroAysén por dos votos contra uno, luego de haber aceptado, en junio del presente año, siete recursos de protección y dado orden de no innovar, lo que tuvo paralizado el proyecto […]

19 de octubre, 2011

Enviado por: Patricio Rodrigo

#Medio Ambiente

La trampa del voto voluntario

La discusión en torno al voto voluntario se ha vuelto pan de cada día en la discusión política de nuestro país. Cada persona mantiene una posición política al respecto y seguramente este tema cada vez que se toca en una tertulia, se hace a raíz del sistema electoral chileno. El 18 de marzo de 2009 […]

12 de octubre, 2011

Enviado por: Luis Contreras Vera

?>