La reforma tributaria trae a colación diversas discusiones relacionadas con el cambio en las reglas del juego. La UDI ha señalado que estarán dispuestos a apoyar la iniciativa del ejecutivo (la cual se desconoce aún) siempre y cuando se elimine o rebaje el impuesto a los combustibles. Sin embargo algunas voces, entre ellas el ex […]
Enviado por: Gonzalo Prieto Navarrete
Este lunes (26 de marzo), los representantes de la pesca industrial acudieron a la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, para impedir que Chile se haga parte de la Convención sobre la Conservación y Ordenamiento de los Recursos Pesqueros en Alta Mar, en el Océano Pacífico Sur [ORP-PS]. El convenio internacional, surgido en […]
Enviado por: Samuel Leiva
Está claro que el valor de una vida no es homologable al avance que significaría contar con una ley que prevenga, sancione y repare la discriminación. El asesinato de Daniel Zamudio es simplemente absurdo, un hecho que jamás debió ocurrir; no obstante, la sociedad entera puede resignificarlo exigiendo a la clase política que legisle de […]
Enviado por: Sebastián del Pino Rubio
El fin de semana el país vivió un nuevo episodio sísmico relevante pero, contrario a lo que debería esperarse, quedó en evidencia que una parte importante del país no ha mejorado significativamente su capacidad de respuesta ante estos eventos. Lo más evidente fueron los problemas derivados de la respuesta de las autoridades de todo […]
Enviado por: Fundación Terram
Cuentan que abrumados los franceses, ante la consolidación hegemónica de Inglaterra, en los albores del siglo XIX, volvieron sus ojos a la razón para retomar su sitial perdido. Una de las cosas que nos han legado es el concepto de Economía. Aunque cueste creerlo, mas atrás en la historia no hay referencia alguna a la […]
Enviado por: juan molina
El agua en el cuerpo humano puede llegar a ser un 75% de nuestros componentes y un 55% cuando ya estamos “secos”. Si tres cuartas parte de nosotros son agua, resulta más que evidente que tenemos que preocuparnos de ella. Por ello, es lejos la más importante de las preocupaciones humanas. En Chile el agua […]
Enviado por: Fundación Terram
El segundo aniversario del terremoto y tsunami que afectó a la zona centro-sur del país es el momento oportuno para hacer análisis y efectuar balances de los daños, las pérdidas y las deudas pendientes. De hecho, hemos sido testigos de un fuego cruzado entre el gobierno y la oposición respecto a las cifras de la […]
Enviado por: Fundación Terram
Por la prensa nos informamos que el diputado Gabriel Ascencio anuncia con bombos y platillos que se opondrá a la Ley de Pesca que se tramitará en el Congreso. Más aún, ha declarado que “existe consenso en la oposición y sobre todo en el mundo de la pesca artesanal que el proyecto del Ministro Longueira […]
Enviado por: mar para chilenos
Recientemente la DGA publicó la nómina de derechos de agua para fines hidroeléctricos adjudicados en diciembre del año pasado. Aunque contempla varias regiones, la lista permite dimensionar el intento de sacrificio masivo de los ríos de Aysén para inyectar energía al Sistema Interconectado Central. Porque el largo inventario devela que Patagonia sin represas no se […]
Enviado por: Patricio Segura
A pocos meses de la Conferencia Río+20 el debate en torno al calentamiento global se ha intensificado. En torno a Río+20 se alzan voces de detractores y entusiastas, producto de los sinsabores que dejaron las conferencias internacionales en Copenhague 2009, Cancún 2010 y en Durban semanas atrás, al no lograr resultados convincentes. Los datos […]
Enviado por: Albrecht Koschuetzke
El 1 de enero todos los chilenos pudimos ver por televisión al Presidente Sebastián Piñera indignado anunciando el endurecimiento de la legislación para que todos quienes conozcan “maravillas como las Torres del Paine y tantos otros parques en Chile, asuman también la responsabilidad y el compromiso de cuidarlas”. El 2 de enero, sólo un día […]
Enviado por: Patricio Segura
“Se denomina dictadura a una forma de gobierno iniciada con la forma violenta del poder y ejercida con una fuerte represión en contra de sus opositores, características que corresponden al gobierno de esa etapa”. (Ministerio de Educación. (2010) Texto de estudio Historia, Geografía y Ciencias Sociales 6º año básico. Editorial Mare Nostrum. Santiago) ¿No correspondería […]
Enviado por: Diego Vrsalovic