#Medio Ambiente

El reciclaje como estrategia política

En la época en que la política, sus actores e instituciones han perdido poder frente al avance del mercado, de la empresa, del capital y del marketing, los ciudadanos han comenzado a distanciarse de las formas tradicionales de hacer política y ejercitar el poder; es decir, le han dado la espalda al parlamento, a los […]

23 de enero, 2013
#Medio Ambiente

Oportunidades y peligros de la sostenibilidad corporativa

En tiempos de crisis y conflictos, la sostenibilidad corporativa se vuelve cada vez más atractiva. En “La Revolución Necesaria”, el “gurú” Peter Senge apela a la razón y el corazón de las empresas, convocándolas atrabajar por un mundo sostenible que las hará, a su vez, más sostenibles a ellas mismas. El mismísimo Michael Porter ha […]

22 de enero, 2013

Enviado por: Alejandro Sotomayor

#Medio Ambiente

Santiago, ¿crecer o no crecer?

En Chile un 40% de la población y un 47% del PIB, además de la élite económica y política, se concentran en la Región Metropolitana. Esto lleva a cuestionar el hecho de que la capital se siga expandiendo mientras el resto del territorio nacional se deja en segundo plano. Pero las grandes ciudades crecen porque las personas […]

21 de enero, 2013

Enviado por: Matias Garreton

#Medio Ambiente

Terremotos y medio ambiente, la urgencia de implementar una política integral

El megasismo del 27 de febrero de 2010 nos recordó que nuestro país se ve sometido periódicamente a eventos naturales extremos con enormes consecuencias para la población, así como para los ecosistemas y el medio ambiente, aspecto que muchas veces se pasan por alto a la hora de hacer evaluaciones en este ámbito. Precisamente en […]

15 de enero, 2013

Enviado por: Fundación Terram

#Medio Ambiente

La Depredación de los recursos del Mar

Los recursos del mar han sido depredados por los actores del negocio. La baja en la  cantidad de Jurel, Merluza, Congrio, Anchoveta y/o Sardina común a disposición del mercado son las eñal más tangible de que la “captura de los recursos hidrobiológicos”  ha sido regida por una práctica que no se ajusta a los patrones […]

14 de enero, 2013
#Medio Ambiente

Ecología y desarrollo

La ecología no solo protege a los animales y las plantas: protege nuestra propia salud y permite la continuidad de la especie humana. La gestión de los recursos naturales y ambientales en la actualidad es de importancia vital para las sociedades modernas. Existen modelos productivos en la actualidad que incrementan la productividad económica, simplemente por […]

09 de enero, 2013

Enviado por: Andrés Gillmore

#Medio Ambiente

El tranque Lo Marín y el bosque nativo en Caleu

En el sector de los bellos altos de Caleu, en la comuna de Til Til, acaba de ser entregado un tranque ubicado en la parte más baja del caserío de Lo Marín, y destinado a servir con aguas de riego el sector de Espinalillo. Este tranque suscita, una vez más, la cuestión de la intervención […]

03 de enero, 2013
#Medio Ambiente

Un sentimiento llamado Aysén

Aysén ha sido desde siempre un territorio al que no se le hadado la prioridad que merece en políticas de desarrollo. Se forjó gracias al esfuerzo de hombres atraídos por la esperanza de conquista del tan ansiado bienestar, que abrieron a fuerza de hacha esta nueva frontera para conseguir así un futuro para ellos y […]

02 de enero, 2013

Enviado por: Andrés Gillmore

#Medio Ambiente

Balance 2012: Retraso Ambiental y Liquidación de Bienes Públicos

Si pudiéramos calificar el  2012, es posible afirmar que la brecha entre las aspiraciones ciudadanas y el desempeño energético y ambiental del gobierno se han hecho más distantes y que hemos asistido a un retroceso en materia ambiental; un incremento en los conflictos energéticos y ambientales;  y una liquidación – ¿por cambio de giro? – […]

02 de enero, 2013

Enviado por: Sara Larraín

#Medio Ambiente

La histórica lucha de Aysén ante el centralismo de siempre

En el año 2005 una transnacional de nombre HidroAysén irrumpió en la región con la idea de construir cinco represas. Para conseguir su cometido no tuvo vergüenza en pasar por alto todos los procedimientos habidos y por haber. Desde ese entonces, Aysén lucha por la sobrevivencia histórica ante el centralismo de siempre. En los inicios […]

19 de diciembre, 2012

Enviado por: Andrés Gillmore

#Medio Ambiente

HidroAysén: Lo que ningún puerta a puerta podrá cambiar

Para quienes conocen el modus operandi de HidroAysén, no sorprendió la ofensiva regional y nacional que llevó adelante por casi un mes intentando demostrar que el proyecto “no está muerto”. Grandilocuentes declaraciones, presiones para que se aprueben las leyes de fast track de concesiones y de Carretera Eléctrica Públicas y puerta a puerta en las […]

18 de diciembre, 2012

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

Freirina: cuando el culpable no es sólo uno

La última semana hemos visto cómo concluyó el caso de Agrosuper en Freirina: la empresa ha decidido cerrar sus operaciones aduciendo que las medidas solicitadas por la autoridad para mitigar sus impactos harían inviable la continuidad de su negocio. Estos hechos han suscitado una serie de comentarios, respuestas y defensas de las diferentes partes en […]

17 de diciembre, 2012

Enviado por: Casa de la Paz

?>