#Medio Ambiente

Increíble, tenemos una dieta obligada en base a plástico

El plástico es un material extremadamente útil e imprescindible y si nos diéramos la tarea de sacar de nuestros hogares todas las cosas que lo contienen la dejaríamos prácticamente vacía, evidenciando la dependencia a este material. Pero, tiene un defecto, al ser un material desconocido en la naturaleza, no existe organismo que en su evolución desarrollara […]

09 de junio, 2023

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Royalty: Mucho en seguridad ciudadana, nada en remediación ambiental

Como un conejo saltando fuera del sombrero. O un repostero mezclando peras con manzanas. Así se lee el título 1 letra a) del protocolo de acuerdo suscrito la semana pasada para viabilizar el acuerdo para que el proyecto de royalty minero. Iniciativa que ingresó en 2018 a la Cámara de Diputados y que, gracias a […]

16 de mayo, 2023

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

Pregunta para economistas, contadores y lectores en general: ¿qué le aconsejaría a una persona que gasta su sueldo mensual en menos de 2 semanas y el resto del mes vive gracias a sus tarjetas de crédito? Anticipando una posible respuesta le aconsejarían que es urgente que haga una lista de sus gastos y comience a […]

15 de mayo, 2023

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

Plásticos y vidrios: ¿Uno, otro o ambos?

Fundamentalmente, en el rubro de los envases se ha venido colocando en la palestra a dos materiales que, por sus características y propiedades, son los más utilizados en la fabricación de envases para una variedad de productos: el plástico y el vidrio. El vidrio se considera una solución sólida formada principalmente por silicatos, introducidos como […]

18 de abril, 2023
#Medio Ambiente

Sudbury muestra que se puede crecer sin destruir ni destruirnos

Sufrimos las consecuencias de buscar ciegamente el crecimiento económico perpetuo sin considerar que nuestro planeta/hogar tiene recursos finitos que deben ser compartidos con más de 8.000 millones de seres humanos e infinidad de otras especies animales y vegetales. Los graves efectos de la Emergencia Climática hacen que António Guterres, actual secretario general de las Naciones […]

06 de abril, 2023

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) se equivoca para beneficiar a un privado top

El pasado 26/03/2023 dimos a conocer, vía electrónica, a toda la prensa, una Resolución del 31/01/2023, suscrita por Arturo Farías, director regional metropolitano de Santiago del SEA, en la cual livianamente le dice a Eliodoro Matte Capdevila, hijo de Eliodoro Matte Larraín, que puede iniciar las obras de su proyecto inmobiliario, situado en un sector rural […]

05 de abril, 2023

Enviado por: Patricio Herman

#Medio Ambiente

Capítulo de Medio Ambiente en la Constitución: sólo 79 palabras

Se conoció ya la propuesta al Capítulo sobre Medio Ambiente de la Comisión Experta del Consejo Constitucional. Del espacio “técnico” que preparará las bases sobre las cuales se deberán pronunciar los 50 consejeros y consejeras que se elegirán el próximo domingo 7 de mayo. Con tan solo tres artículos, en una negociación donde quedó claro […]

04 de abril, 2023

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

Encuesta de marzo/2023 de la Universidad del Desarrollo (Panel Ciudadano) con el propósito de conocer las principales preocupaciones de la ciudadanía. En ella, se repite un hecho que una encuesta CEP del 2010 mostró y es la baja preocupación que hay con el tema medioambiental, ubicándolo al final de la lista de preocupaciones. La encuesta […]

27 de marzo, 2023

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

¿Qué sucederá con el Hotel Punta Piqueros en Concón?

La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificación N° 7 del 10/01/2011 para una estructura de 4 pisos (sic), acogido al artículo 13° de la Ley Lorca, con […]

20 de marzo, 2023

Enviado por: Patricio Herman

#Medio Ambiente

Sentidos comunes en disputa: Los estereotipos de la acción ambiental

En los intersticios de la historia, del devenir común, hay situaciones que nunca pasan de moda.  Que se repiten más allá de nuestra voluntad, como el día que precede a la noche, y la noche al día. Hagamos lo que hagamos, ahí estarán, para siempre. Bueno, no necesariamente para siempre, pero sí eternamente para nuestros tiempos […]

10 de marzo, 2023

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

Carsharing y la movilidad urbana sostenible

Junto con marzo y aparte de los gastos llego la congestión vehicular, que año a año se agrava más gracias al constante crecimiento del parque automotriz. No voy a criticar que muchos persigan el enraizado sueño americano de tener un auto propio, que en sí mismo no es malo. Pero, al considerar la realidad actual […]

03 de marzo, 2023

Enviado por: Fernando Frias

#Medio Ambiente

La culpa no es del conejo

Para quienes durante años nos ha tocado combatir los incendios, nos damos cuenta que las portadas y propuestas de hoy no son distintas a aquellas que se realizaron durante los incendios del 2017, 2010, y peor aún 1999. Al parecer, las políticas preventivas sacadas de manual no guardan relación con la realidad que nos toca […]

27 de febrero, 2023

Enviado por: Cristian Pareja Diaz

?>