#Medio Ambiente

La «moda» de criticar el paisaje ausente

Los últimos meses se han publicado numerosas entrevistas, opiniones y noticias sobre la extrema necesidad de continuar fomentando el llamado modelo forestal chileno. Todo ello ha sucedido en paralelo a diversos y dramáticos llamados del sector industrial, y también de algunos sectores políticos, a aprobar un proyecto de ley actualmente en discusión, y que permitiría […]

05 de septiembre, 2013

Enviado por: AIFBN Bosque Nativo

#Medio Ambiente

¿Por qué los parlamentarios deben rechazar el proyecto de Ley de Obtentores Vegetales?

El proyecto de Ley de Obtentores Vegetales, Boletín 6355-01, que reemplaza a la Ley N°19.342, será visto en sesión ordinaria del Senado el martes 3 de septiembre de 2013. La Fundación Sociedades Sustentables espera que los parlamentarios voten de acuerdo a derecho y protejan a las semillas chilenas y a los agricultores de este abusivo […]

02 de septiembre, 2013

Enviado por: María Isabel Manzur

#Medio Ambiente

¿Cómo ‘yasunizamos’ el mundo?

El pasado 15 de agosto el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció el fin de la iniciativa ‘Yasuní-ITT’. En 2007 el mandatario ecuatoriano había hecho al mundo una innovadora propuesta en lo que a conservación medioambiental se refiere: el gobierno ecuatoriano se abstendría de explotar las reservas de petróleo Ishpingo, Tiputini y Tambococha (ITT), estimadas […]

01 de septiembre, 2013

Enviado por: DemocraciActiva

#Medio Ambiente

Obtentores vegetales, transgénicos y agrotóxicos

Debido a que durante las últimas semanas se ha reactivado en nuestro país el debate en torno a la Ley de Obtentores Vegetales que impulsa el Gobierno y que tiende a confundirse con otra discusión que tendremos en los próximos meses que tiene relación con la regulación de Transgénicos y Agrotóxicos, creo necesario hacer algunas […]

22 de agosto, 2013

Enviado por: José Fuentes Salas

#Medio Ambiente

La visita de HidroAysén a las localidades de la cuenca del Baker

La semana pasada, HidroAysén, en su afán de tratar de cambiar su imagen, continúo con su puerta a puerta. En semanas anteriores había visitado en el sur profundo de la región a las localidades de Caleta Tortel, Villa O’Higgns y Cochrane. El fin de semana pasado prosiguió en las localidades de Río Tranquilo, Puerto Guadal, […]

16 de agosto, 2013

Enviado por: Andrés Gillmore

#Medio Ambiente

Oportunidad perdida: Chile no quiere regular los transgénicos

El reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental fue aprobado el 12 Agosto 2013. En relación a la regulación de los transgénicos, el Art 10r de la Ley de Bases del Medio Ambiente establece que deben someterse a Estudio de Impacto Ambiental aquellos proyectos de desarrollo, cultivo o explotación, en las áreas mineras, agrícolas, […]

14 de agosto, 2013

Enviado por: María Isabel Manzur

#Medio Ambiente

De electricidad y concesiones

Esta semana ambas cámaras del Parlamento aprobaron la ley de concesiones eléctricas, una iniciativa legal cuyo propósito es acelerar la entrega de concesiones eléctricas. La aprobación de este texto legal no estuvo exenta de polémica, debido a que el texto del proyecto en cuestión busca acortar plazos en el procedimiento de entrega de concesiones, reduciendo […]

14 de agosto, 2013

Enviado por: Flavia Liberona

#Medio Ambiente

Ley de Concesiones Eléctricas: Caja de pandora para el futuro gobierno

Este martes se inicia la etapa final del proyecto que agiliza las concesiones eléctricas, que fuera diseñado por el Ejecutivo pensando en la viabilización de los grandes y controversiales proyectos energéticos, particularmente HidroAysén y Energía Austral.  En esta tarea ha encontrado aliados naturales en una mayoría de Renovación Nacional y la Unión Demócrata Independiente.  Y […]

12 de agosto, 2013

Enviado por: Patricio Segura

#Medio Ambiente

El mar como insumo del “desarrollo” minero

No conformes con los efectos que ya han provocado las termoeléctricas que se ubican en las zonas costeras sobre el medio ambiente marítimo, al utilizar el agua de mar como enfriador de sus condensadores, el actual gobierno se encuentra tramitando con suma urgencia un proyecto que busca traspasar desde la Subsecretaría de las Fuerzas Armadas […]

12 de agosto, 2013

Enviado por: Javier Sanchez

#Medio Ambiente

¿20 años más del mismo modelo de fomento forestal?

Actualmente se encuentra en su segundo trámite legislativo en el Senado –ya aprobado por la Cámara de Diputados—, un proyecto de ley para renovar por 20 años más las bonificaciones a las plantaciones forestales en Chile. Si bien plantar árboles en sí mismo es algo positivo, cuando se trata de promover una política pública se […]

11 de agosto, 2013

Enviado por: Flavia Liberona

#Medio Ambiente

¿Qué es un árbol? Reflexiones acerca de la Ley de Fomento Forestal

¿Qué es un árbol? Piénselo un momento… Un lugar para hacer pipí, ladraría un perro. Una casa, cantaría un pájaro. Un planeta, llamaría una larva. Una escalera al cielo, expresaría (subiendo) una hormiga donde me encuentro con el aire, suspiraría la tierra… ¿Qué es para nosotros los humanos? Según nuestra constitución (en realidad no aparece […]

07 de agosto, 2013

Enviado por: RADA

#Medio Ambiente

El complicado futuro de Arica

A un poco más de dos mil kilómetros al norte de Santiago, casi donde termina Chile, habitan 200 mil compatriotas, en un extraño paisaje entre el mar más cálido del país, el desierto más árido del mundo, y dos valles que abastecen de verduras su hogar la mayor parte del año. Quizás por su lejanía, […]

06 de agosto, 2013

Enviado por: Javiera Torres

?>